La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Confirmado: WhatsApp limitará el número de mensajes que puedes mandar para poner coto al spam

por Ángel de la Fuente
10 de noviembre de 2025
en Sociedad
Confirmado: WhatsApp limitará el número de mensajes

Confirmado: WhatsApp limitará el número de mensajes

Adiós a los robots de siempre: Figure crea el primero que entiende, aprende y actúa igual que un ser humano

Es oficial: el último capítulo de ‘Stranger Things’ cumplirá este «sueño» de sus creadores

Ray Kurzweil, ingeniero de Google: «Probablemente estas personas vivirán hasta los 500 años»

A pesar de ser la aplicación de mensajería instantánea más popular y extendida alrededor del mundo, WhatsApp no es ajena al spam. Nadie está a salvo de la comunicación no deseada y por ello, se buscan fórmulas para tratar de combatir estas prácticas maliciosas y molestas. La app propiedad de Meta ha anunciado una medida para tratar de luchar contra esta problemática y evitar así posibles fraudes o estafas.

Si bien suele estar más extendido el spam telefónico, repleto de insistentes y fastidiosas llamadas de distintas compañías ya sean de comunicación o de energía ofreciéndonos promociones y mejores ofertas en los servicios que ya tenemos contratados; tampoco podemos descuidar el spam mediante mensajes que recibimos al correo electrónico, al SMS, a las redes social, y por supuesto, en WhatsApp.

Meta ha decidido tomar cartas en el asunto

La incesante escalada del spam, está repercutiendo de forma negativa directamente en Meta, puesto que muchos usuarios están abandonando WhatsApp para irse a otras aplicaciones con menor cantidad de comunicación no deseada. La empresa tecnológica, ante lo que está ocurriendo, ha decidido centrar su atención en este problema y trabajar para evitar que sus usuarios puedan sufrir algún tipo de fraude o estafa.

Es cada vez más habitual recibir mensajes a través de esta aplicación de números totalmente desconocidos y con datos o información completamente ajena a nosotros. Además, está cada vez más extendido el spam a través de notas de voz. Meta ha decidido dar un paso adelante y añadir una capa extra de protección y seguridad a WhatsApp. La última decisión referente a esta materia ha sido limitar el número de mensajes mensuales que tanto los usuarios como las empresas pueden enviar a desconocidos sin obtener respuesta.

Así funciona el límite de mensajes en WhatsApp

Meta ha optado por introducir en WhatsApp un límite mensual para los mensajes sin respuesta que tanto personas como empresas envían a desconocidos. El objetivo es claro: reducir lo máximo posible el spam en su aplicación de mensajería.

Si te estás preguntando cuál será su funcionamiento, la respuesta es sencilla. Aquella persona o empresa que se encuentre cerca de llegar al límite que la compañía estadounidense ha establecido para mitigar estas comunicaciones fraudulentas, recibirán un aviso a través de una ventana emergente en la propia aplicación en la que se mostrará el recuento de mensajes enviados en ese mes.

Meta todavía no ha concretado cuál será el número exacto de mensajes que impondrá como límite para acabar con el spam. Además, desde la compañía dejan claro que una vez que se supere ese límite se podrá seguir recibiendo de forma habitual llamadas y mensajes, sin embargo, no podrán enviar nuevos los contactos que no hayan respondido previamente.

También es importante destacar que WhatsApp ha aclarado que esta nueva función no afecta en absoluto al resto de usuarios que utilizan la app con normalidad para mantener conversaciones con otras personas o con grupos.

¿Qué se considera spam?

La RAE define spam como correo basura, pero si vamos un poco más allá, se considera spam a cualquier comunicación no deseada o solicitada que recibimos a través de cualquiera de estos medios: correo electrónico, mensajes de voz o WhatsApp, llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales

Los contenidos spam suelen ser mensajes que se envían a un gran número de usuarios o direcciones. Los fines son, o bien hacer publicidad de una marca, servicio, oferta, etc.; o intentar realizar una estafa accediendo a tus datos personales. Algunos de estos mensajes spam pueden incluso instalarte un software malicioso en tus dispositivos electrónicos. Ser capaz de detectar el spam y la información fraudulenta es clave para evitarte problemas de ningún tipo, revisa bien lo que te llega y si te resulta sospechoso no accedas a ello y elimínalo de inmediato.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada