Este mediodía hemos entrevistado en La Grada Ràdio a Alejo Veliz; el flamante fichaje del RCD Espanyol ha atendido a nuestros micrófonos tras su destacada actuación en el último encuentro contra el Rayo Vallecano, donde anotó el gol que selló la victoria por 2-1. Ese día, el joven delantero argentino, visiblemente emocionado, compartió sus sensaciones sobre el partido y el difícil camino recorrido en su objetivo de triunfar en el fútbol europeo, sin duda refiriéndose a su paso por el Sevilla, donde apenas tuvo oportunidades para brillar. Veliz llegó cedido al Nervión por el Tottenham Hotspur con la ilusión de asentarse en una de las grandes ligas del continente, pero su paso por el club andaluz estuvo marcado por la falta de minutos y confianza por parte del cuerpo técnico y ahora, espera que su llegada al Espanyol marque un punto de inflexión. El club blanquiazul, que confió en sus capacidades, le ofreció un nuevo comienzo, y ante el Rayo Vallecano Veliz demostró estar a la altura de las expectativas, al marcar un gol que no solo supuso la victoria para su equipo, sino también un desahogo personal tras meses de mucha frustración. La historia de Veliz en Europa comenzó con grandes expectativas: tras destacar en su Argentina natal, donde brilló con la camiseta de Rosario Central, el joven delantero llamó la atención de varios clubes europeos; al final fue el Tottenham quien apostó por su talento, pero la complicada adaptación al fútbol inglés y la feroz competencia dificultaron su consolidación en el equipo londinense; la cesión al Sevilla, que parecía una oportunidad dorada, tampoco ofreció los resultados esperados, dejándolo en un limbo que parecía alejarlo del protagonismo, pero ahora el Espanyol puede ser el lugar donde explote todo su potencial.
Alejo Veliz y la alegría de marcar el primer gol con el Espanyol
Alejo Veliz ha comenzado recordando lo que supuso lograr su primer gol con el Espanyol ante el Rayo Vallecano, casi en el minuto 96 de juego: “Fue una alegría muy grande en lo personal, para la familia y para toda la gente. Era algo que necesitaba, venía trabajando en ello. Que se diese en ese momento fue una locura más grande todavía”. Con sólo 20 años tiene ya fuste de delantero, algo que en parte atribuye a haber podido compartir vestuario y entrenos con una auténtica referencia: “Siempre marco que tuve en Rosario Central desde el día que subí a Primera a mi ídolo al lado, a Marco Rubén. Tengo 20 años y muchas cosas que aprender, tratando de mejorar día a día y aprendiendo desde cualquier punto de vista”. Veliz ha remarcado que “el vestuario del Espanyol es lo que más me gustó, desde el primer día he sido uno más, el cuerpo técnico y la gente del club también, para uno nuevo y que llega con esa incertidumbre fue algo maravilloso”. Cuestionado el argentino por si puede eclosionar este año en el Espanyol, reflexiona: “Ojalá sea así, ojalá pueda ser mi mejor año y regalar muchas alegrías al club, estoy con muy buenas expectativas y con trabajo las cosas llegan. Tengo mis objetivos personales pero hay que tratar de lograr todos los que tiene el grupo. Puede ser un año lindo, ojalá sirva para dar un empujón más. Sabemos que hay muchas cosas por mejorar y otras que queremos seguir manteniendo”, explica respecto a cómo ha aprovechado la plantilla este parón de selecciones. Veliz, que ha pasado pese a su corta edad por circunstancias profesionales complicadas, ha explicado que “gracias a Dios me siento muy fuerte de cabeza; empecé en un club muy grande que genera muchas cosas, y con 17 años tener la oportunidad de jugar al máximo nivel en Argentina te hace madurar; tengo además el gran apoyo de toda mi familia y en especial aquí de mi novia; también tengo una psicóloga con la que estaba trabajando en Rosario Central, es algo que me ayuda muchísimo”.
Veliz llegó a plantearse dejar el fútbol con sólo 17 años
Pese a esa fortaleza que posee el nuevo jugador del Espanyol, durante la pasada pandemia Alejo Veliz llegó a pensar en dejar la práctica activa del fútbol: “Estuvimos siete meses sin entrenar, cuando iba pasando el tiempo había decidido que no iba a volver, ya tenía 17 años y no me conocían mucho los técnicos; entonces mi madre me insistió para seguir intentándolo, y al mes me llevaron al equipo reserva, y pude debutar: entré a los 28 minutos del segundo tiempo perdiendo y tuve la suerte de tocar tres pelotas y anotar tres goles. Allí fue todo muy rápido, me subieron enseguida a Primera donde debuté. Luego pude afianzarme. En dos años me cambió la vida, no tengo partidos jugados en categorías inferiores de la AFA”. Alejo Veliz, que es un gran hincha de Rosario Central, ha hablado de sus compañeros en la zona de ataque: “Me tocó jugar solo, a veces con un compañero al lado, y con el poco tiempo de trabajo que llevamos con mucha gente buena estamos entendiéndonos todos de la mejor manera, estamos todos aptos para jugar. El último que decide es el míster, pero da satisfacción ver que estamos todos a la par y todos pueden cumplir. Todos queremos jugarlo todos pero si sales del banquillo también has de aportar, Me siento muy bien con cualquier jugador e intentaré jugar donde me toque”.

Veliz, sobre una posible continuidad en el Espanyol, dice estar “tranquilo, viviendo el presente y el tiempo lo dirá”
El salto al fútbol europeo lo dio llegando a un club de renombre como el Tottenham Hotspur: “Fue algo muy loco; estaba viviendo un momento lindo de mi carrera, nada podía ir mejor, estaba muy contento con el club y la gente y cuando mi representante me anunció que había esa posibilidad, entramos todos en shock, era una cosa increíble, aún no acabas de creértelo. Hay que disfrutarlo todo, el fútbol es un sube y baja, cuando llegó la oportunidad de Tottenham fue una locura. Hoy estoy acá, y ojalá algún día pueda sumar un poco más al club que puso los ojos en mí y me compró”. Veliz, lógicamente, no ha revelado si hay alguna cláusula que permita que siga como perico, ha manifestado, “tranquilo, viviendo el presente y el tiempo lo dirá”
El papel de Manolo González en su llegada al Espanyol
Tal como explicó ante los medios, Alejo Veliz ha remarcado cuál es la razón por la que eligió al Espanyol: “El principal motivo por el que estoy aquí es Manolo González. Venía de un préstamo en el Sevilla donde no tuve oportunidad de aportar ni de mostrarme, le había remarcado a mi representante que era un paso muy importante para mí porque en lo personal y lo psicológico no lo estaba pasando bien, no podíamos caer más bajo de lo que estábamos. Le dije a mi representante que fuese un técnico el que dijera que me quería en su equipo; en cuanto salió lo del Espanyol, a los dos días me llamó el míster, yo estaba en la pretemporada con Tottenham en Japón, me dijo que me había visto mucho y que era el jugador que quería, que veía un futuro muy bueno en mí, se lo comenté a mi novia y me dijo que era lo que estábamos buscando. Al cortar la llamada contacté con mi representante y le insistí, ‘ha de ser acá’”.

Cuestionado por cuántos goles se marca anotar este curso con el Espanyol, Veliz reflexiona, “No me gusta ponerme una cifra interiormente tengo lo que me gustaría aportar, trabajar duro y ojalá pueda superar ese año que tuve en Rosario Central”, en que superó la decena en un curso. Y sobre el compromiso ante el Deportivo Alavés, se muestra optimista destacando el papel de la afición perica: “Como todos, estamos desde ayer en que pusimos los ojos en este partido, para todos los jugadores del mundo actuar como local, con esta gente loca como está es muy lindo. Tenemos un rival difícil pero con nuestras armas haremos un buen partido y ojalá los tres puntos se queden en casa”.