Vamos a abordar el posible once del Espanyol ante el Celta de Vigo, un partido que los blanquiazules afrontan con la presión de quien se juega algo más que tres puntos. Los pericos, tras un inicio de temporada prometedor en el que sumaron siete puntos de los primeros 15 en juego, atraviesan una racha negra: siete derrotas en las últimas ocho jornadas. Con este escenario, el técnico Manolo González podría introducir algunos cambios en el once titular. Dos piezas clave parecen listas para reaparecer desde el inicio: Marash Kumbulla y Pol Lozano. El central albanés, tras recuperarse de una lesión sufrida en Montjuïc, jugó ya media hora en Girona y parece listo para sustituir a Sergi Gómez en la zaga. A su lado, Lele Cabrera se mantendría como fijo, mientras que Brian Oliván completaría la línea defensiva por la izquierda, tras su buen desempeño como revulsivo en la última jornada. En el lateral derecho, Omar El Hilali, indiscutible esta temporada, seguirá siendo de la partida. En el mediocampo, Pol Lozano apunta a recuperar la titularidad tras superar su rotura en el derecho isquiotibial. Su presencia permitiría reforzar una sala de máquinas en un esquema 4-1-4-1 más conservador, o bien dar paso a un dibujo más ofensivo si Javi Puado lidera el ataque como falso nueve. Y es que la gran incógnita es quién ocupará la punta de ataque: Alejo Veliz fue titular en Girona, pero no consiguió inquietar la portería rival, mientras que Walid Cheddira tampoco logró revertir la situación saliendo desde el banquillo. Así, la opción de Javi Puado como referencia ofensiva parece ganar fuerza. En ese caso, Carlos Romero podría ocupar un rol de interior para reforzar el carril izquierdo junto a Oliván.

El Celta perfila su once más fiable para enfrentarse al Espanyol
Con Claudio Giráldez en el banquillo, es habitual el esquema 3-4-3 pero otra cosa es descifrar la alineación del Celta en cada jornada, un ejercicio de alta dificultad ya que el preparador gallego apuesta por rotaciones constantes, eso sí, moldeado el equipo alrededor de cinco nombres que parecen haber ganado un sitio fijo: Vicente Guaita, Carl Starfelt, Marcos Alonso, Óscar Mingueza y Iago Aspas, jugadores que representan el núcleo duro del proyecto del preparador gallego. La gran figura de este grupo no podía ser otra que Iago Aspas. Con Giráldez ha vuelto a ser indispensable, jugando prácticamente todos los partidos desde la llegada del nuevo entrenador. En la portería, Vicente Guaita se ha consolidado tras superar una lesión que le impidió participar en las primeras jornadas. Desde que debutó en la quinta fecha, no ha soltado la titularidad. Óscar Mingueza es otro de los fijos. Aunque comenzó la temporada alternando posiciones por necesidades del equipo, su versatilidad lo ha convertido en una pieza clave, ya sea en el lateral derecho, el izquierdo o incluso como central. Carl Starfelt, el central sueco, se ha convertido en una pieza fundamental en el eje defensivo, y a su lado, Marcos Alonso se ha asentado como central izquierdo, demostrando ser un refuerzo clave para fortalecer la línea defensiva. Rellenando los huecos que quedan, un once posible sería el formado por Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán, Ilaix, Hugo Álvarez; Aspas, Douvikas y Bamba.
