El pasado verano, fuera de plazo, el Espanyol consiguió hacerse con un refuerzo de lujo, Álvaro Aguado. La demora en aceptar la oferta blanquiazul se debió a que una vez finalizado su contrato con el Real Valladolid, el jiennense esperó un tiempo para ver si se producía alguna propuesta interesante de Primera. Al final, tras una tensa espera y cuando ya se habían disputado cinco jornadas ligueras, se conseguía ligar a un jugador que pese a evitar comparaciones, venía a cubrir el vacío dejado por Sergi Darder. Volante con llegada y con gran capacidad de distribución y de hacer progresar al equipo, su participación se ha demostrado clave a la hora de generar producción futbolística. Al ’18’ blanquiazul, a Álvaro Aguado, lo hemos podido escuchar este miércoles en la sintonía de ‘Esports COPE’ hablando de esta semana de tranquilidad tan necesaria para todos: “Todo el mundo necesitaba una semana como ésta para afrontar estas 11 finales con garantías. ¿Cómo se lleva todo, los cambios de entrenador y las críticas? Se lleva bien, esto es futbol, a todos nos gustaría que todo fuese más rodado pero hay que adaptarse y el que mejor lo haga más cerca estará de conseguir el objetivo”. “Yo también hubiese firmado poder subir dos meses antes pero la realidad es que el fútbol es muy complicado, en Segunda aún más porque hay mucha igualdad. Es lo que queríamos, llegar en los puestos de arriba estas últimas jornadas para depender de nosotros mismo”, insiste.
Aguado: “Manolo González ha venido con muchas ganas y mucha energía, lo necesitaba el equipo como el comer”
Cuestionado Álvaro Aguado por qué les ha aportado la llegada de Manolo González, reconoce que “es complicado porque de ser un poco ventajista, cada entrenador te da sus matices en el juego y te puede apoyar más o menos. Nos da mucha confianza con balón, llevamos pocos entrenos ha venido con muchas ganas y mucha energía, lo necesitaba el equipo como el comer, nos da posibilidades de tener el balón en los partidos, contentos con ello”. El jiennense reconoce que no es sencillo adaptarse a tanto cambio en el banquillo: “Es complicado, una temporada dura, son tres entrenadores totalmente distintos, con ideas muy diferentes, pero el que mejor se adapta en todo es el que sobrevive”. Lo que está claro que tras agotar todos los comodines posibles con tanto cambio de caras en el banquillo, es el momento de los jugadores: “No ahora, todo el año. Los entrenadores están para ayudarnos pero los que jugamos somos nosotros; todos los entrenadores nos han ayudado a su manera, a afrontar las últimas 11 jornadas con garantías”. Cuestionado por si el vestuario del Espanyol está concienciado de que hay que lograr el ascenso directo evitando la lotería del playoff, Álvaro Aguado rebate que “hay que ascender sí o sí de la manera que sea, me vale de cualquier manera mientras se suba. Si es verdad que si nos ahorramos la presión del playoff mejor que mejor, pero firmo ascender de la manera que sea”.
Aguado: “No vine para otra cosa que para jugar en el Espanyol en Primera, si no, no habría firmado”
A Álvaro Aguado no le preocupa la ausencia en las próximas jornadas de Martin Braithwaite: “Las que haga falta, el equipo está capacitado para jugar, tenemos una plantilla muy amplia para que el que juegue demuestre que puede ayudar. Siempre queremos que estén los mejores y él lo es, pero hay jugadores que no juegan que son importantes y lo van a ser”. A nivel personal, agradece la confianza que se le está dando: “Estoy teniendo protagonismo pero lo importante es lo colectivo. Está siendo una temporada dura a nivel de equipo, aunque estamos donde tenemos que estar; a nivel individual me están dando confianza y estoy intentando responder. ¿Por qué dura? No por presión, es algo que me gusta tener porque significa que estás en un sitio bueno, que hay afición y te aprietan; está siendo complicada, con tres entrenadores muy distintos y eso para el jugador es complicado”. Aguado da todo por bueno si consigue su sueño de jugar en Primera con el Espanyol: “No vine para otra cosa que para jugar en el Espanyol en Primera, si no, no habría firmado; veo como un trampolín estar en este club y por eso vine aquí”.
