Con el triunfo del Espanyol ante el Real Oviedo, Manolo González logró su tercer triunfo como técnico del primer equipo blanquiazul. Tras cinco empates consecutivos ante Leganés, Andorra, Elche, Sporting y Valladolid, llevó al equipo a triunfar frente el conjunto azul como hizo en su debut en La Romareda ante el Zaragoza (0-1) en la jornada 31, y con la victoria por primera vez en casa frente al Albacete (2-1) en la 34.

Gracias a ese resultado, el equipo queda a un único punto de lograr la clasificación matemática para el playoff, y puede incluso aspirar a lograr el ascenso directo si se concatenan una serie de resultados favorables. No está de más repasar los diferentes escenarios que pueden darse en estas dos últimas jornadas de la Liga regular: podría darse el caso de que el equipo no tenga ya posibilidad alguna de ascender directamente en esta jornada 41, si el Leganés se impone o consigue un empate frente al Racing de Ferrol, y si el Valladolid logra una victoria ante el Villarreal B. En el supuesto de que el Espanyol consiga 4 de los 6 puntos posibles, el Leganés quedaría inalcanzable para los pericos, mientras que el Valladolid habría de perder todos sus partidos, el Eibar obtener como mucho un punto y el Racing de Santander no más de cuatro, para que el Espanyol pudiera ascender de manera directa. Por otro lado, si la escuadra dirigida por Manolo González logra un pleno de 6 puntos, ascenderían automáticamente si se presentan al menos dos de las siguientes condiciones: que el Leganés no sume más de un punto; que el Valladolid no obtenga más de dos; que el Eibar no acumule más de tres. No obstante, si el Eibar consigue tres puntos y el Leganés uno, se produciría un empate triple a 71 puntos, situación en la que el cuadro del sur de Madrid sería el favorecido.

Independientemente de todas estas cábalas, el Espanyol se ha conjurado para lograr el seis de seis, lo que unido al triunfo ante el Real Oviedo comportaría un aún más difícil 9 de nueve, para intentar poner de su parte a la espera de una carambola y también para lograr una tercera plaza que otorga ciertos beneficios cara a la disputa del playoff. No es una tarea sencilla ya que si bien el Cartagena no se juega nada, el Amorebieta, el próximo rival de los blanquiazules, necesita el triunfo para seguir dependiendo de si mismo para lograr la permanencia. Además, no es que el Espanyol esta temporada hayan abundado la concatenación de triunfos: únicamente una vez se sumaron en esta LaLiga Hypermotion 2023-24 tres victorias seguidas -en realidad fueron cuatro-: fue en la etapa Luis García, cuando entre las jornadas 2 y 5 se superó a Racing de Santander (2-0), Mirandés (0-1), Amorebieta (3-2) y Levante (1-4). La buena racha se truncó en la jornada 7, en que se cayó 1-0 en el campo del Tenerife.

Desde entonces lo máximo que ha encadenado el equipo son dos victorias seguidas: entre las jornadas 8 y 9 (3-0 al Racing de Ferrol y 0-2 al Cartagena), aún con el asturiano en el banquillo. Al inicio de la etapa Luis Miguel Ramis, las jornadas 16 y 17 se venció a Elche (2-0) y Alcorcón (2-0), ambos partidos en el Stage Front Stadium; posteriormente, se repitió ese hito entre las jornadas 27 y 28, con un 3-0 al Mirandés y el milagroso 2-3 en Ipurúa ante el Eibar. Esos son todos los precedentes de victorias seguidas del Espanyol; el resto han sido triunfos aislados. Así, el tan cacareado 9 de nueve exigiría repetir la mejor versión del equipo, la de principio de curso, un verdadero reto para un Manolo González en favor del cual cabe decir que aún no conoce la derrota desde su llegada.

