El fútbol argentino ha sido testigo de una sanción sin precedentes que sacude los cimientos de Talleres de Córdoba y su presidente, Andrés Fassi, que fue quien lideró hace unos meses las negociaciones en el intento de adquisición del RCD Espanyol, una operación que finalmente no prosperó, en nombre de dos figuras clave que ya habían intentado comprar el club perico a principios de 2022: Alejandra de la Vega, presidenta del FC Juárez en México, y su esposo Paul Foster, quienes representan a la compañía MountainStar Sports Group.
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitía una contundente suspensión de dos años para el máximo dirigente del club cordobés, tras los incidentes que se produjeron en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, durante la eliminación de Talleres ante Boca Juniors en la Copa Argentina. La situación ha generado un fuerte revuelo, especialmente por la gravedad de las acusaciones y el impacto que esta sanción podría tener, no solo en el ámbito deportivo, sino también en el judicial.
🚨 EXCLUSIVO: EL MOMENTO EN EL QUE FASSI ENCARÓ A MERLOS EN LA PUERTA DEL VESTUARIO Y LA PIÑA DEL ÁRBITRO 🚨
Así se dio el cruce entre el presidente de #Talleres y el juez, el pasado sábado en Mendoza, tras la derrota de la T en los penales ante #Boca. #CopaArgenitnaEnTyCSports pic.twitter.com/kvT59UeX4a
— TyC Sports (@TyCSports) September 9, 2024
Fassi, que hubiese tenido un rol destacado en la gestión del Espanyol de haber salido adelante el citado intento de compra del club catalán, ha sido un actor clave en la polémica que estalló después del partido contra Boca. El conflicto se centró en una pelea con el árbitro Andrés Merlos, que escaló hasta el punto de denuncias cruzadas por agresiones y amenazas, incluyendo la supuesta tenencia de armas por parte de guardaespaldas de Fassi. Si bien el dirigente cordobés apelará la sanción, el fallo del tribunal destaca por su severidad, ya que la suspensión de dos años de toda actividad futbolística no tiene un antecedente cercano en el fútbol argentino.
La sanción, además de inhabilitar a Fassi para representar a Talleres ante la AFA o firmar documentos oficiales, le impide asistir a las áreas reservadas para directivos en los estadios. A pesar de ello, su influencia en el club se mantendrá a nivel interno, y es probable que siga de cerca los partidos de su equipo desde un palco, aunque el problema se presentará cuando Talleres juegue fuera de casa. Su vicepresidente, Gustavo Justo Gatti, también ha sido sancionado, pero con una suspensión de seis meses.
El fallo del Tribunal de Disciplina cuenta con un curioso apartado, en el que se menciona la frase que Fassi habría dicho al árbitro Merlos: “pinche hijo de puta te tendría que matar”. El uso del término “pinche”, de origen mexicano, fue considerado como un indicio de verosimilitud en las declaraciones del árbitro, dado el vínculo de Fassi con México. Esto, sumado a los antecedentes del dirigente en situaciones similares, llevó al tribunal a dictar una sanción ejemplar.
La situación de Fassi, sin embargo, no solo se juega en los despachos de la AFA. El conflicto también ha llegado a la justicia ordinaria en Mendoza, donde se investiga la supuesta agresión de Merlos a los directivos de Talleres, quienes aportaron videos que, según ellos, prueban la violencia del cuerpo arbitral. Aunque esta causa judicial sigue su curso, la independencia de los órganos deportivos hace poco probable que la decisión de la AFA se vea afectada por el fallo de la justicia mendocina.
Fassi, que en su momento estuvo vinculada a la posible compra del Espanyol por parte del grupo MountainStar Sports, afronta ahora uno de los momentos más difíciles de su extensa carrera como dirigente deportivo.
