El fin de la temporada con él, una de las grandes incógnitas en clave perica: ¿quién defenderá la portería del Espanyol la próxima temporada? La más que probable salida de Joan García deja un escenario abierto, con varias opciones sobre la mesa. Se podría buscar un nuevo portero en el mercado, aunque las estrecheces económicas reducen el abanico. También está la opción de recuperar a Fernando Pacheco, que ya debería estar en plenas condiciones tras su lesión. Pero hay una tercera vía: ¿y si el elegido fuera Ángel Fortuño?

El joven guardameta lleva toda una vida en el club. Aterrizó en el fútbol base perico siendo benjamín de primer año, procedente del CE Júpiter en 2009-2010, y desde entonces ha ido superando etapas hasta debutar con el primer equipo en pretemporada. No lo dice cualquiera, lo dice Tommy N’Kono, toda una leyenda en la portería blanquiazul: Fortuño está listo para dar el salto. La decisión final dependerá del club y del cuerpo técnico, pero el debate está servido. ¿Ha llegado el momento de que coja los guantes y se haga con la portería del Espanyol? El tiempo dirá.

Hoy, Fortuño ha pasado por el Twitch de Javier de Haro para hablar sobre su momento y el futuro que se le presenta.
El meta, que no se prodiga excesivamente en medios –“como no juego es normal que no se habla de mí, también soy una persona reservada y no me gusta salir en muchos sitios”- ha comenzado hablado cómo vive como segundo portero, y si la historia de Joan le sirve como ejemplo: “La gente puede pensar que no estoy contento por no jugar, hay que estar preparado para cuando llegue la oportunidad, con Joan se va visto que puede pasar. Tuvo la oportunidad, no le salió bien, ha seguido trabajando y mira dónde está ahora. Llevo muchos años con él, en etapa Juvenil iba un año por delante pero luego ya coincidimos en el filial. Tengo una gran relación con él y me alegro mucho de lo que le está pasando”. Las figuras de Tommy Nkono y de Jesús Salvador ha influido positivamente en él, como sucedió con Joan García: “Su exigencia se nota por ejemplo en Joan, le ha formado como portero, y a mí también”.
Fortuño, que ha reconocido que la etapa en que hubo de compaginar primer equipo con filial no fue sencilla y que hubo de recurrir al trabajo mental para afrontar lo que suponía dejar el equipo bandera para defender la meta del B, trabaja ahora ya únicamente en dinámica de la escuadra de Manolo González. El portero también vivió con asombro el baile de porteros que se dio en su día en el primer equipo: “Viendo lo que teníamos en casa, no sé por qué no se apostó por Joan, mucha gente no lo entendió, son decisiones del club y el tiempo siempre da la razón. ¿Si no hubiésemos bajado? Tal vez no estaría como estuvo el año pasado o ahora, yo creo que sí”. En su día, como Joan García, tampoco buscó una alternativa lejos de Barcelona: “Yo soy del Espanyol de toda la vida, quiero triunfar aquí, tal vez hubiese sido mejor buscar minutos, pero se dio así. Joan también pudo salir y no lo hizo, y mira ahora. No sabemos qué puede pasar en el futuro”.
Uno de los peros que se le pone a Fortuño es su estatura: “He tenido todos los años el mismo problema, no mido 1,90 pero tengo otras virtudes, tengo que estar preparado el día que llegue mi oportunidad para hacerlo bien. Aún no he tenido mi oportunidad pero estoy trabajando y esperando”. “¿Si me he imaginado debutar en Primera ya? Muchas veces lo piensas, los sueñas lo imaginas, ojalá, hay que estar preparado para cuando llegue. Me gustaría debutar en el estadio, con 8 años estaba de recogepelotas y me ponían tapones en los oídos del ruido que había. Estaba de recogepelotas tras la meta de Kameni, le pasé la pelota y se enfadó porque se la di demasiado rápido, me cagué vivo”. Nkono afirmó hace poco que Fortuño va a ser tan grande como Joan: “Sabe cómo soy, me ha visto entrenar, aunque no es bueno compararse con Joan con todo lo que está haciendo”. Como portero, explica que ha mejorado respecto al pasado en “experiencia, aunque sigo siendo ágil, no lo hago mal con los pies pero soy valiente”.
Respecto a si se ve ocupando la portería en próximo año, insiste, “yo no decido con la portería, he de seguir entrenando y haciéndolo bien. Uno piensa en todo lo que puede pasar, yo estoy muy a gusto aquí y ojalá pueda pasar aquí toda la vida. No se sabe qué va a pasar, hay que estar preparado y listo. Ya se verá lo que pasará, hay dos grandes porteros como Joan y Pacheco, si el primero se queda toda la vida estaríamos contentos por el nivel que tiene”. “La dirección deportiva no me ha dicho nada sobre el futuro, queda mucha temporada por delante”, concluye Pacheco.