En una temporada marcada por el regreso del Espanyol a Primera y la ausencia de grandes fichajes, la cantera vuelve a ser protagonista. Antoniu Roca Vives (Martorell, 2002) es el mejor ejemplo de ello. El extremo, que suma 16 partidos con el primer equipo, se ha convertido en una de las grandes revelaciones del curso. En una entrevista con Mundo Deportivo, Roca repasa su trayectoria, el papel de su familia, y su mentalidad de cara al futuro.
Un nombre con identidad
Uno de los primeros temas abordados fue el cambio en su nombre: “Ya hace unos años que hicimos el cambio a Antoniu, con ‘u’. La idea es que fuera un nombre catalán. Hay dudas con la pronunciación, pero no hay problema en que me llamen Roca, por el apellido”, explica el jugador.
De Martorell al RCDE Stadium
Roca recordó su camino hacia la élite: “Empecé en Martorell, en mi pueblo, y fui pasando por diferentes canteras de Catalunya. Llegué al Juvenil B del Espanyol con Moisés Hurtado, y de ahí fui quemando etapas: Juvenil A, filial, y el año pasado debuté en Segunda. Este año tengo la suerte de estar en el primer equipo”.
El extremo valora ambos debuts: “El debut en Segunda fue espectacular, con victoria 1-4 en Levante. Pero debutar en Primera con el Espanyol, que es donde merece estar, fue un poquito más especial”.
En esos momentos, su familia fue clave: “Siempre han estado junto a mí. Desde pequeño les dije que quería ser profesional y lo han dado todo para que lo consiguiera”.
Ídolos y referentes
Aunque no ha tenido un ídolo fijo, Roca admite que de pequeño se fijaba en Franck Ribéry. Actualmente, admira a Marcos Llorente: “Cambié la camiseta con él en el campo del Atlético de Madrid. Por su compromiso dentro y fuera del campo, lo tengo como referente”.
Características y áreas de mejora
Sobre su estilo de juego, Roca se define como “un jugador rápido y explosivo, que encara y hace que el lateral lo pase mal. Me sacrifico mucho, trabajo y lo doy todo”. Aun así, reconoce margen de mejora: “Puedo ayudar al equipo con más números y mejorar la toma de decisiones en los últimos metros. Eso te lo da jugar partidos”.
El apoyo de Manolo González
El técnico perico Manolo González ha sido fundamental en su desarrollo: “Desde que llegué, siempre ha apostado mucho por mí. Es de los mayores culpables de que esté aquí hoy”. Roca también entiende la prudencia del míster con sus minutos en el campo: “Los jugadores explosivos tenemos tendencia a lesionarnos más. Estoy trabajando para estar al 100% y ayudar al equipo”.
A Manolo González, pese a los constantes rumores sobre su futuro, “lo veo tranquilo. Sabe lo que tiene que tenemos que hacer para mejorarlo. Ahora está en nuestra mano que le ayudemos, en ese sentido, a sacar los seis puntos”.
El presente y el futuro
Antoniu Roca cerró 2024 con tres titularidades consecutivas y una asistencia en el gol de Puado al Valencia. Sin embargo, lamenta no haber marcado en Gran Canaria: “Creo que mi mejor versión está por llegar”.
De cara a los próximos duelos ante Leganés y Valladolid, el extremo tiene claro el objetivo: “La idea es ir a por los seis puntos. Son dos partidos en casa y nos tenemos que hacer fuertes”.
Sobre los rumores de salidas de jugadores como Puado o Joan García, Roca valora su importancia en el vestuario: “Desde que llegué, he visto que son dos profesionales de pies a cabeza. Sienten el club y lo dan todo”.
Por último, lanza un mensaje de optimismo; así, pese a que acaben no llegando más fichajes, ve capacitado al equipo para sacar la situación adelante: “Yo considero que sí. Siempre y cuando este tramo de vacaciones sirva para mejorar lo que nos ha dicho el míster. Si cambiamos las cosas que tenemos que mejorar estamos capacitados para conseguir el objetivo de mantenernos en Primera”.