Antoniu Roca es ese tipo de futbolista que vuelve a poner una nota de ilusión en una afición como la blanquiazul, tan necesitada últimamente de alegrías. En esta altamente complicada temporada para el Espanyol, la irrupción del joven extremo de Martorell sirve de recordatorio de que la cantera blanquiazul sigue siendo un pilar esencial del club y también un recurso valioso en tiempos de necesidad. Procedente de la Damm, ha ido progresando en las categorías inferiores de Sant Adrià hasta lograr hacer realidad su sueño de debutar con el primer equipo perico, demostrando que si hay esfuerzo y paciencia, el talento puede florecer hasta en los peores momentos. Con apenas 21 años, el atacante ha respondido a las exigencias de Manolo González para convertirse en una pieza importante gracias a su desborde y velocidad. Su rendimiento no ha pasado desapercibido y ha supuesto un revulsivo inesperado para una alineación muy necesitada de soluciones en ataque.
Con Antoniu Roca hemos hablado hoy en La Grada Ràdio, en una entrevista en la que ha dado muestras de una madurez inusual para su edad. A pesar de estar satisfecho con su rendimiento individual, no pierde de vista el desafío colectivo este joven atacante blanquiazul con unas palabras que reflejan un compromiso inquebrantable. “Vivo cada partido como una oportunidad, tengo ganas de conseguir el objetivo con el equipo, contento de ayudar y de aprovechar cada oportunidad como la primera. Todo el mundo me dice que fuera soy una persona tranquila, pero que en el campo me transformo”, ha reconocido un Antoniu Roca que nos ha confesado que siempre le ha gustado jugar a pierna cambiada, pero que no tiene ningún problema en actuar por la otra banda, y que autocrítico destaca que necesita probarlo más cara a puerta contraria: “Es cierto, lo he dicho más de una vez, es donde puedo mejorar en números, en goles”.
La importancia del aspecto mental
Es en efecto un futbolista autoexigente, que ha reflexionado sobre cómo pueden ayudar hombres jóvenes y frescos a una plantilla acostumbrada a mucho sufrimiento en los últimos años: “A nivel mental es de las claves de jugar en Primera división, es esencial estar mentalmente a nivel individual, no puedes dejarte llevar por la situación del equipo o por si juegas o no. A nivel físico, vengo de jugar en Segunda RFEF y llegar a Primera es un salto de ritmo grande, cuesta adaptarse pero a base de minutos coges el ritmo”. Antoniu Roca reconoce además que “me considero un jugador explosivo, lo que conlleva un desgaste”.
Aplaude la apuesta del Espanyol por la cantera
El futbolista acaba contrato en 2026 y tiene un año más opcional, y aún no han entablado contactos con la entidad para renovar. “Renové en el 2024, cuando empecé a subir con Luis García”, afirma el atacante. Es pronto para preocuparse, aunque al Espanyol últimamente le cuesta retener el talento: “No sabría qué debería hacer el club, pero siempre he tenido claro que el Espanyol ha apostado por la cantera y eso me ha animado a estar aquí. Cuando llegan ofertas de clubes parece que lo de fuera es mejor y cuesta decir no, pero yo siempre lo he tenido claro. Aunque se va el talento, hay muchos más y viene gente pisando fuerte con ganas de ayudar”.
Manolo González le pide a Antoniu Roca que des atrevido, descarado
Roca es actualmente la gran esperanza de la cantera blanquiazul; cuestionado por qué le pide Manolo González sobre el verde, desvela que “siempre me ha dicho que sea atrevido, sabe de mis capacidades y dice que todo llegará, me pide encarar, a nivel de trabajo y compromiso sabe que ayudo, me pide ser solidario defensivamente y en ataque que no acabe el partido diciendo que no me he atrevido”.
“Me puedo adaptar a muchas posiciones, he llegado a jugar de carrilero y delantero, es algo bueno que tengo, me puedo adaptar a dónde me pida el entrenado”, afirma Roca respecto a su polivalencia. “He tenido un déficit de hormona de crecimiento detectado a los siete años; mis padres se pusieron a indagar sobre este problema gracias al Espanyol, algo que poca gente sabe, vine a hacer unas pruebas y me dijeron que era demasiado bajo, un médico de confianza nos ayudó y ya está superado”, ha revelado el futbolista perico respecto a este problema que se le detectó de pequeño.

Convencido que el Espanyol se salvará
Antoniu Roca, el último hombre de la casa que ha derribado la puerta, tiene claro que el Espanyol acabará salvándose: “No puedo contestar otra cosa que sí, si no estamos convencidos nosotros… Confío plenamente en mis compañeros y creo que lo conseguiremos. No creo que el problema sea materializar el partido, no diría nada a nivel de juego, hablaría más de nivel mental o emocional, nos hemos de hacer fuertes en este sentido, cuando hacemos un gol o nos marcan. Tras ganar este fin de semana, esto da aire y nos pede ayudar, pero hemos de ser conscientes que hay otros momentos más negativos y no nos podemos llevar por las emociones”.
En este sentido, y cuestionado por si trabajan el aspecto emocional, explica que “todo lo que podemos hacer lo hacemos, y Manolo nos lo hace saber. Trabajamos para mejorar los aspectos individuales, aunque cada uno somos conscientes de nuestras carencias y hemos de trabajarlas. Todos recogemos lo que dice en entrenador y estamos con él”. Pese a estar centrados en el partido a partido, en el vestuario son conscientes de la dificultad del reto que tiene el equipo en la segunda vuelta: “A ver si sirve para ponernos las pilas”, insiste Roca convencido. “Hemos y confío en sacar más de 9 puntos, pero hay que empezar en Sevilla”, afirma el jugador respecto al objetivo en los próximos nueve encuentros ante rivales de primer nivel, donde puede estar la clave de la permanencia.
El Antoniu Roca más personal
A nivel personal, Antoniu Roca nos ha explicado que está cursando tercero de CAFE, y que jamás ha suspendido ninguna asignatura en la Universidad. Sigue viviendo en Martorell pero se ha independizado junto a su pareja, y disfruta de sus amigos como cualquier joven de su edad, aunque no es demasiado amigo del ambiente nocturno, y se decanta por los juegos de mesa. Musicalmente, en su playlist destaca la presencia de los éxitos españoles. Lo que no consume es prensa, aunque inevitablemente le acaban llegando referencias de medios que hablan del Espanyol como La Grada. Antoniu ha reconocido en este sentido que en ocasiones, desde el otro lado de la barrera, también sería crítico: “Como espectadores a veces pasa, pero hemos de intentar mantener la calma (risas)”.