Quiéreme cuando menos me lo merezca… porque es cuando más lo necesito. Eso es lo que perfectamente podría recitar el club a su masa social. La cual, una vez más, ha demostrado ser un ejemplo de fidelidad hacia unos colores. Ser ese pilar fundamental en el que sustentar nada menos que casi 120 años de historia. Y es que pese al descenso del primer equipo a Segunda división tras un año para olvidar, tal y como ha podido saber este diario, a día de hoy ya ha habido unas 600 altas. 600 nuevos socios que precisamente han optado por arrimar el hombro cuando más necesario es, pese a que todavía no hay fecha para que se pueda volver a animar al estadio. Pero tenían claro que su granito de arena era importante.
Mensaje de Rufete a la afición, en sus declaraciones a los medios oficiales este martes. Recientemente se publicó una lista cos clubes más poderosos en Segunda División por lo que respecta a masa social; son el RCD Espanyol, el Málaga (16.503 abonados), Sporting de Gijón (22.906), Real Zaragoza (21.000), Las Palmas (20.000), Real Oviedo (17.500), RCD Mallorca (15.000). Castellón (13.900) y Almería (12.000). Cierran la lista el Fuenlabrada con 1.232 socios, el Logroñés (2.000), el Alcorcón (3.000) y el Lugo (3.706).
Una cifra que desde el club han recibido con una gran alegría: “La gente está correspondiendo al esfuerzo que está haciendo el club por ponerles en el centro de todo. Hacerles sentir que son importantes y tener gestos con ellos como renovarles como socios y abonados para esta temporada sin coste alguno. Eso supuso un gran esfuerzo por parte del club, pero se entendió que ante esta nueva realidad deportiva y social era lo que tocaba”, nos cuenta Alberto Ariza, director del Área Social del club.
Pese al mazazo, que ha sido considerable, y más viniendo de una temporada en la que se jugó la Europa League, la pericada está ansiosa por que se vuelvan a abrir las puertas del RCDE Stadium e ir a animar a su equipo. Hay muchas ganas de arropar a los de Vicente Moreno.
‘Contamos con vosotros’ fue el eslogan escogido para decirle a todos los socios que en esta aventura por Segunda se necesitaba su apoyo y por ello le ponían en bandeja, renovándole automáticamente, que siguiera al pie del cañón.
La masa social aumenta
Y fruto de esa política de seguir contando con todos los socios, que estaban en unos 28.500, más las cerca de 600 altas que ya ha habido, el club puede decir que tendrá más masa social en la categoría de plata que en Primera. Así que la barrera de los 30.000 cada vez está más cerca. ¿Se imaginan cuando se abra el templo de nuevo y si el equipo va viento en popa? Sí, la cifra es bastante simbólica, ya que como bien saben solo las altas han pagado, pero para el club ver la respuesta que está habiendo es un estímulo importante para seguir trabajando por el buen camino. Y para ello quiere llevar de la mano a toda su gente. Porque como reza una de sus campañas, esto se saca adelante juntos. Así que ‘quid pro quo’ (una cosa por otra); el club tiene un gran gesto con sus aficionados y los seguidores pericos responden a ello. Algo que, sin duda, resume a la perfección la grandeza del Espanyol.
Excelente noticia.
Cuando subamos se debería seguir con una política de precios asequibles para asentarnos en esos 30.000 y tratar de llegar a los 35.000 socios.
Nosotros vamos para 30.000, el Villareal, según sport, tiene 17.000 sócios, ¿a cuanto se cotiza la porcelana? no me cuadra que tengan tanto dinero y nosotros jodidillos.
Dudo que el Vila-Real tenga solo 17000 socios. Pero tampoco tiene 30000.
Ahí te dejo los datos según diari de valencia a 30/8/20.
Web: http://www.villarrealcf.es
Nº de socios: 18.546
Aforo del Estadio: 25.514
Año de fundación: 1923
Sigo sin entender la potencia deportiva tan superior a la nuestra.
Bueno, los ingresos de los clubes ya no tienen que ver con su masa social.
El submarino es un club muy bien llevado en el aspecto económico y dinero llama a dinero.
Además, juegan en Europa cada pocos años, así que reciben ingresos por ahí.
Villarreal es una ciudad diminuta. 17.000 me parecen incluso demasiados.
Y si miras Getafe, Eibar, Hueca u Osasuna ya no entenderías nada.
La realidad, a día de hoy, es que los clubes se financian con los derechos de tv y los traspasos de futbolistas. Los carnets y las taquillas representan sólo un 10% del presupuesto de un club moderno.
Yo soy uno de esos nuevos socios. Es la primera vez que me hago socio del Espanyol, hoy me ha llegado el carnet (socio 28 mil y poco) Y ME HA HECHO MUCHA ILUSIÓN!!! Además, con el dibujo de mi paisano Arteaga levantando la Copa del 2000.
Benvingut!!!
Moltes gracies!!!
Enooooorme tu y enorme Moisés García Arteaga.
Que va, para mi es un honor!!!
Ole tú!
Tengo 3 amigos socios del Vila-Real que viven en Catalunya. Yo solo he estado allí una vez. Tiene mucha tirada en la provincia. En Castellón ciudad no tiene ninguna, jeje
Si fuera el presidente, ajustaría el precio hasta llenar el campo cada partido. Total, el grueso de los ingresos no vienen de los carnets.