Según ha informado el Diario AS, el Espanyol ha dejado de ser rentable para Rastar. El conglomerado chino tiene un 54% de pérdidas a causa del club. Asimismo, Rastar -empresa china fabricante de juguetes, miniaturas y más-, durante el 2024 ingresó más en lo que a juguetes y videojuegos se refiere, lo que evidencia que el Espanyol ya no es rentable para la corporación asiática.
La posible venta del Espanyol, que tal y como adelantó La Grada está muy bien encaminada, a Alan Pace y el grupo Velocity Sport Partners (VSP) ha cambiado todo. Según muchos economistas, Chen Yansheng estaría saneando las cuentas del club para poder venderlo: de ahí operaciones como la ampliación de capital de 31’9 millones de euros, el fichaje de Roberto Fernández por más de seis millones, la renovación de Javi Puado… Pero ¿por qué el interés repentino en sanear las cuentas y vender después de más de dos años sin inversión en el club? Según cuenta el rotativo madrileño, la operación venta del Espanyol se debe a la situación contable de Rastar Group, corporación que cuenta con el 99’6% del capital espanyolista.
El Espanyol en beneficios, pero Rastar tiene pérdidas
Aunque el Espanyol ha cerrado el ejercicio de la temporada 2024-2025 con unos beneficios de alrededor de 2 millones de euros, la situación económica de Rastar es muy distinta. Como ha explicado AS tras tener acceso al informe económico de la compañía china, el Espanyol es la división menos rentable del conglomerado chino. Si bien es cierto que desde que Rastar se hizo con el club catalán el Espanyol siempre había sido la principal fuente de ingresos, en 2024 no fue así.
Situación de Rastar en 2024 en referencia al Espanyol
Durante el 2024 lo que más beneficios trajo a la compañía asiática -procedente de la entidad perica- fue el ascenso a Primera División, que comportó unos ingresos de cerca de 45 millones de euros a Rastar en materia de derechos televisivos. Esta cantidad supuso un 28% de los ingresos del conglomerado, mientras que los juguetes aportaron unos ingresos del 34’21% y los videojuegos un 34’69%. Estos datos demuestran que el Espanyol ha dejado de ser la mayor fuente de ingresos de un Rastar que, por primera vez, plantea seriamente poner punto final a su vinculación con el club.
¿A qué se debe la pérdida de ingresos?
Si bien es cierto que la lógica invita a pensar que un ascenso a Primera División debería comportar más ingresos, la realidad es distinta: las primas por subir a la categoría de oro del futbol español supusieron pérdidas. En lo que a números se refiere, Rastar cerró 2024 con unas pérdidas netas de 54’18 millones de euros y, de esas, un 54% pertenecen al Espanyol, que supuso unas pérdidas exactas de 29’58 millones. Estas pérdidas corresponden, no solo a la estancia en Segunda División, sino también a las primas correspondientes al ascenso. En esta línea, la única división de la empresa china que aportó beneficios fueron los juguetes con un superávit de 9’78 millones de beneficio. Los videojuegos, por su parte, comportaron unas pérdidas de cerca de 20 millones de euros.
Rastar pierde dinero con el Espanyol
La realidad de las cuentas de Rastar demuestran que el Espanyol no es el negocio rentable que le suponía años atrás. Desde que la propiedad china se hizo con el club en 2016, Rastar acumula unas péridas de 47’91 millones de euros mientras que la inversión desembolsada está alrededor de los 230 millones de euros.
Todo apunta a una venta del club, pero ¿qué pasa si no se confirma?
Recientemente, en la Bolsa de Valores de Shenzhen -bolsa en la que cotiza Rastar Group-, la empresa fue preguntada por el plan que tenían con el Espanyol para revertir la situación. Los accionistas fueron contundentes y dejaron claro que el plan era mejorar la gestión deportiva, enriquecer la imagen de marca, buscar nuevos socios y diversificar los negocios. Suena bien sobre el papel, pero la realidad es mucho más compleja. La realidad, por el momento, es que todo apunta a que Rastar Group está cerca de vender al Espanyol. Solo falta la firma.
