Ninguno, uno o los dos, este último es el que más deseamos en una noche que ojalá sea histórica para el fútbol español. Con un Barcelona que se quedó a las puertas de volver a una final europea, hoy llega el turno para los dos únicos representantes que le quedan al fútbol nacional. Tanto Athletic, como sobre todo el Real Betis, buscarán esta noche colocar a nuestra liga donde se merece. Para ello, el equipo de Ernesto Valverde se quiere agarrar a la heroica para levantar un resultado nunca antes remontado. Y, es que, ese 0-3, se antoja en la previa casi un imposible, y más, con las bajas con las que ha viajado al país británico el equipo vasco. Por su parte, el equipo de Manuel Pellegrini, instalado en un estado absoluto de euforia, se agarra a ese gran estado de forma de toda la plantilla para hacer bueno el 2-1 de la ida. En la mente de todos los béticos está esa final del próximo 28 de mayo en Polonia. La primera final de la historia para el Real Betis.
El Athletic, a por el imposible sin los Williams ni Sancet
A pesar de que parezca prácticamente insalvable, a medida que pasan las horas y se va acercando la hora del partido, en Bilbao empiezan a creer aunque sea de manera mínima. Y es que, este Manchester United ha demostrado que es capaz de lo mejor, como hizo en la ida, pero también de lo peor. De momento, lo que es seguro es que el Athletic lo intentará hasta el final. Tanto los jugadores como los casi 3.000 seguidores que llenarán la zona visitante de Old Trafford. La misión parece casi imposible, y más, con la cantidad de bajas que tendrá Valverde para el encuentro. Sin Nico ni Iñaki WIlliams, tampoco estará en el ataque otro de los pilares de este Athletic 24/25: Oihan Sancet, que sigue arrastrando problemas. De hecho, ninguno de los tres ha viajado siquiera a Manchester. Tampoco estará el sancionado Vívian, expulsado tras una jugada que fue decisiva para el transcurso del partido.
En lo deportivo, la idea es muy clara: “creer hasta el final”, tal y como aseguró en la previa Ernesto Valverde. Sin “perder la cabeza”, pero con la convicción de ir hacia delante desde el segundo uno de partido. Ese ánimo, sumado al sueño de poder vivir una final de la Europa League en su propio estadio, hace creer más aún a un equipo con una gesta que sería histórica.
El Betis y Antony quieren estar en Polonia
En el Real Betis es donde hay depositadas más esperanzas de éxito. Con el resultado favorable de la ida (2-1), en la parte bética de Sevilla nadie duda de que este equipo está capacitado para hacer historia en una temporada hasta el momento casi perfecta. A sólo un punto de la plaza que da derecho a la Champions el próximo año, los béticos quieren cerrar este curso con una nueva final, la primera europea. Para ello, se acogen a un Isco superlativo y, sobre todo, a un Antony tocado por la varita bética. Desde su llegada, el brasileño ha sido decisivo para que el Betis esté donde esté. Ahora, con el 2-1 de la ida, aunque los de Pellegrini tuvieron en su mano la oportunidad incluso de cerrar la eliminatoria en casa, tocará sufrir ante uno de los equipos más fuertes en su propio feudo.
A sólo 90 minutos de la primera final europea del Real Betis, el propio Antony, líder de este equipo junto al malagueño, confesó que están muy cerca de entrar la historia bética: “Entrar en la historia del club sería un sueño y quiero escribir mi nombre en la historia del Betis”, reconoció el brasileño en la previa.
