El RCD Espanyol está atento a los movimientos que puedan producirse en torno al futuro de Azzedine Ounahi, centrocampista internacional marroquí de 25 años, cuyo futuro en el Olympique de Marsella es, a día de hoy, incierto. Según ha desvelado ESPN, el conjunto blanquiazul figura entre los clubes españoles —junto al Deportivo Alavés y el Levante UD— que siguen con interés los pasos del futbolista, a la espera de que puedan fracasar las negociaciones del Marsella, con el que le restan dos años de contrato, con el Brighton & Hove Albion.
La proyección de Ounahi no ha pasado desapercibida tras completar una campaña excelente en Grecia. Con 4 goles, 7 asistencias y 37 partidos oficiales, fue elegido mejor jugador de la temporada por la afición del Panathinaikos, donde se ha consolidado como un futbolista determinante. El club heleno, de hecho, ha intentado quedarse con sus servicios de forma permanente, pero se ha topado con la firmeza del Olympique de Marsella, propietario de sus derechos.
En un primer intento, el Panathinaikos ofreció 5 millones de euros, cantidad rechazada por el conjunto francés. La entidad griega ha regresado a la mesa con una fórmula distinta: cesión con obligación de compra por 6 millones al final de la temporada 2025-26. Mientras tanto, el Olympique no cierra la puerta a otras opciones, entre ellas la vía de la Premier League, donde el Brighton ha mostrado interés sin terminar de concretar una oferta firme. Este contexto abre un margen de oportunidad para clubes como el Espanyol, que valorarían muy positivamente la posibilidad de incorporar un centrocampista con capacidad para marcar diferencias.
Formado en la prestigiosa academia Mohammed VI de Marruecos, Ounahi dio el salto a Europa de la mano del Racing de Estrasburgo. Posteriormente, pasó por el US Avranches, el Angers SCO —con quien debutó en Ligue 1 marcando ante el Olympique de Lyon— y finalmente recaló en el Marsella, con el que firmó a finales de enero de 2023. Aunque debutó con gol ante el Nantes, no entró en los planes de Roberto De Zerbi al inicio de la campaña 2024-25, motivo por el cual se cerró su cesión al Panathinaikos.


