La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Haciendo balance: lo mejor y lo peor en el año del descenso del Espanyol

Repasamos la lista de responsables del desastre y también de lo poco que puede salvarse de la quema en el Espanyol

por lagradaonline
2 de junio de 2023
en RCD Espanyol

Según La Voz de Asturias el Espanyol sigue tras la pista de Jonathan Dubasin, “El Pingüino” que brilla en el Sporting

Sextos, pero con el freno echado: el Espanyol se marcha al parón con dos derrotas; el equipo de Manolo, con tareas pendientes

El superordenador de Opta baja un punto al Espanyol: la IA avisa, pero no suena la alarma

Llegado este punto del curso, es momento de hacer balance y hablar de lo mejor y lo peor que nos deja el mismo. Evidentemente, en una temporada como la que acaba este domingo en que el Espanyol ha protagonizado un descenso de categoría cuesta encontrar alguna luz entre tanta oscuridad, pero lo cierto es que siempre hay algo rescatable. Así, en una temporada con protagonistas claros, desde futbolistas clave hasta los dos entrenadores, pasando por la controvertida parcela deportiva y los encargados de la gestión de la entidad, hay algunos nombres que sí merecen ser resaltados.

Chen Yansheng, dueño del Espanyol, encabeza la lista

Hay que empezar en cualquier caso por lo peor del curso, simbolizado por jerarquía por Chen Yansheng. El máximo accionista de la entidad es el único presidente del Espanyol con dos descensos en su mandato, conseguidos además con el menor margen de tiempo de la historia, y pese a que ha prometido vía vídeo destinar todos los recursos disponibles para regresar a la máxima categoría cuanto antes la afición y el resto de accionistas ha criticado abiertamente su gestión. Sigue siendo una incógnita cuándo viajará a Barcelona, algo que lleva meses sin hacer, otro de los puntos que le convierte en diana de las críticas.

Domingo Catoira, responsable de un proyecto fallido

Junto a Chen, otro de los grandes responsables del descenso es sin duda Domingo Catoira. El director deportivo del Espanyol, que algunos llegan a decir ha hecho bueno a su predecesor Rufete, ha sido una de las figuras que ha estado en boca de todo el espanyolismo por su deficiente composición de la plantilla en el mercado de verano, que ni la gran inversión en el de invierno ha conseguido hacer olvidar. En las últimas semanas se ha especulado con su posible marcha, pero algunos medios para sorpresa de la afición han llegado a publicar que Chen no habría valorado aún esta posibilidad.

Diego Martínez, la gran decepción

Otro nombre que no puede quedar impune en esta lista es el de Diego Martínez. El gallego, elegido por Chen Yansheng para liderar un proyecto ilusionante, abandonó su retiro voluntario en Inglaterra para ponerse al frente del equipo. Pronto vio que la entidad no reforzaría la plantilla como estaba previsto en verano y no pudo disimular su decepción rebajando de inmediato las expectativas. De todos modos ni sus resultados ni su juego, absolutamente mediocre, convencieron a nadie, y paso de ser recibido con ilusión a ser despedido con alivio. Fue destituido tras cuatro derrotas seguidas.

La defensa y la portería, una sangría sin fin

Un lugar de honor en esta lista negra lo ocupan, así de manera global, la defensa y la portería. Los 66 goles encajados hasta el momento convierten al Espanyol, junto al Elche, en el equipo que más ha encajado de toda la categoría, y han convertido en estériles las más que estimables cifras en ataque. Pese a los intentos de Diego Martínez primero y Luis García después no ha sido posible detener una sangría tras la cual se encuentra en gran medida la causa del descenso a Segunda.

Los arbitrajes y el VAR, al banquillo de los acusados

También merecen entrar en la nómina de personajes nefastos de este curso que acaba los árbitros y el VAR, con una interminable lista de agravios que han obligado a la entidad a recurrir a la justicia ordinaria para denunciar el perjuicio de algunas decisiones a lo largo del curso. Especialmente sangrantes son las padecidas ante el Atlético (gol fantasma de Griezmann) y el Valencia, partidos donde los blanquiazules podrían haber sumado los puntos suficientes para llegar a la última jornada dependiendo de sí mismos. Veremos si esta vía de la justicia ordinaria tiene recorrido o como muchos temen, entrará antes o después en vía muerta, pero al menos sirve para evidenciar cómo de agraviado se siente el Espanyol.

Joselu Mato, goles sin premio

La zona positiva, aunque con matices, la inaugura Joselu Mato. El delantero perico es actualmente el máximo goleador nacional con 17 dianas y ha logrado vistiendo la blanquiazul ser internacional con España; pese a sus muchas dianas, ha repetido la experiencia del pasado año en el Alavés, dónde tampoco pudo evitar que su equipo perdiese la categoría pese a su gran acierto ante puerta contraria. Algunos creen que tras su paso por la selección se desinfló y bajó sus prestaciones, pero de todos modos han sido lo suficientemente buenas como para llamar la atención de equipos como el Sevilla o el Real Madrid.

Luis García, mejores sensaciones que números

También hay que incluir en zona positiva a Luis García. Pese a que los números objetivamente no han acompañado -su balance es de dos victorias, tres empates y cinco derrotas- y hay quien cree que el destino del equipo habría sido otro caso de haber apostado por un especialista con más experiencia, hay que valorar positivamente su trabajo ya que cogió al equipo en una situación muy complicada y con un vestuario roto. Durante estos dos meses, a pesar de que no se ha logrado el objetivo de salvar la categoría, ha conseguido recuperar la cohesión del grupo, que estaba muy fraccionado durante la etapa de Diego Martínez, y las sensaciones por lo que respecta a lo visto sobre el verde son bastante mejores que los números. Además, es un factor a favor cara a un año duro como el que viene su conexión con el sentimiento espanyolista.

Nico Melamed, toda una realidad

Otro nombre propio a destacar es el de Nico Melamed, que ha dejado de ser una promesa para convertirse en una de las grandes sensaciones de la temporada. Gracias a la confianza que se ha depositado en él ha crecido en calidad y seguridad en la presente campaña y está llamado a ser uno de los futbolistas más destacados del club en el futuro. Tiene contrato hasta 2024, por lo que hay que negociar su continuidad; la labor del club es seducirle para hacerle ver que su concurso es clave para que el paso por la Segunda división sea efímero, y que vea que ha de ser unos líderes del Espanyol del futuro.

La madurez de Sergi Darder

También ha brillado con luz propia el capitán del Espanyol Sergi Darder. Cuestionado hace tiempo por una reconocida debilidad a nivel mental, el trabajo que ha hecho en este sentido ha repercutido muy positivamente y hemos visto la mejor versión de un jugador que ahora no rechaza el protagonismo y la responsabilidad, tanto en el campo como a la hora de trasladar su mensaje a la afición. El de Artà tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, pero se ha ganado por derecho propio elegir su futuro; como en el caso de Melamed, es misión de los responsables deportivos convencerle para quedarse. En el último descenso lo hizo para ayudar al club y gracias en parte a él se logró el ascenso de manera inmediata.

La afición del Espanyol merece un respeto

Para acabar no puede faltar un comentario sobre la sufridora afición perica, la afición del Espanyol. Una vez más ha visto decepcionadas sus expectativas y le ha tocado vivir otra temporada para olvidar, viéndose ignorada desde la misma entidad y vilipendiada por rivales y medios. Obligada a pasar por el infierno de Segunda y esta vez de manera presencial, no como en el anterior descenso en que la covid mantuvo vacías las gradas, le toca empujar para lograr el regreso a Primera, pero la entidad está obligada a mimarla, algo que ha olvidado estos últimos años.

Artículos relacionados

Los cedidos del Espanyol vuelven a escena: luces, sombras y una jornada marcada por la tragedia en Ceuta

LaLiga EA Sports 25 – 26 | El Espanyol se marcha al parón sexto pese al tropiezo ante el Villarreal

CRÓNICA | Espanyol Fem – Real Sociedad Fem: lluvia de goles y derrota por la mínima (2-3)

RCD Espanyol – Villarreal: El Villarreal impone su ley en Cornellà (0-2)

El Espanyol se da de bruces con la realidad antes del parón: falta de gol y distancia con la élite

La Grada US

  • Goodbye to thousands of coastal cities—science warns of the real impact of sea level rise in Africa, Asia, and Latin America
  • Goodbye to Six Flags America—Six Flags announces the permanent closure of its park in Maryland and prepares another in California for 2027
  • Confirmed—WhatsApp activates a security shield that blocks intruders with fingerprint and two-step verification
  • Farewell to a classic—Outback Steakhouse closes its iconic restaurant on Long Island after nearly 30 years in business
  • It’s official—New York will extend its mandatory driver’s education course from 5 to 6 hours for all new drivers
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada