El Espanyol ya conoce a su rival en la segunda ronda de la Copa del Rey: el sorteo celebrado en el Salón Luis Aragonés de la sede de la RFEF ha dictaminado que los blanquiazules se enfrenten a la UD Barbastro. La eliminatoria, que se disputará a partido único entre los días 3 y 5 de diciembre, tendrá como escenario el Municipal de Deportes de Barbastro, con capacidad para 4.700 espectadores.
🏆 ¡Ya tenemos rival!
El @RCDEspanyol visitará el Municipal de los Deportes en la segunda ronda de la #CopadelRey.
¡Encantados de recibiros! 🤝🏼 pic.twitter.com/E5C3Bgbgcg
— U.D. Barbastro (@UD_Barbastro) November 27, 2024
La UD Barbastro fue fundada en 1934, y actualmente compite en la Segunda Federación (Grupo II); en estos momentos, ocupa la tercera posición por la cola con 10 puntos en trece partidos. El conjunto del Somontano ascendió a esta categoría en la temporada 2022-23, como subcampeón del grupo aragonés de la Tercera Federación. La temporada 2023-24 llegaron a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, eliminatoria en la que se enfrentaría al Fútbol Club Barcelona tras superar a la Unión Deportiva Almería, con un único gol de Fran Carbonell en el Municipal de Deportes. Contra el Barcelona competiría hasta el último minuto, acabando el encuentro con un meritorio 2-3.
🗣 Javito López, jugador del @UD_Barbastro: ❝Recibir a un conjunto de Primera División como el @RCDEspanyol es un premio para nosotros❞
❝Vamos a intentar disfrutar del partido y competirlo como lo hicimos el año pasado❞#CopadelReyMAPFRE | #LaCopaMola 🏆 pic.twitter.com/IEmP5e2fxj
— RFEF (@rfef) November 27, 2024
Información venta de entradas para el Barbastro-Espanyol
El Barbastro ya ha anunciado a través de sus redes sociales el precio de las entradas para el partido ante el Espanyol y los horarios para poder adquirirlas. Jueves y viernes (exclusivo socios y cantera) 10-14h y 17-21h, y sábado, domingo, lunes y martes, de 10-14h y 17-21h para el resto.

El Espanyol, que en la primera ronda eliminó al San Tirso gallego, ya sabía que se enfrentaría a un rival a un rival de Primera o Segunda Federación. El conjunto perico no podía enfrentarse a los clubes de Primera división clasificados para la siguiente ronda, es decir, Atlético de Madrid, Osasuna, Leganés, Alavés, Girona, Celta, Espanyol, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Real Valladolid, Sevilla, Villarreal, Las Palmas, Valencia y Getafe. Tampoco a los clubes clasificados para la Supercopa de España (Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca) ya que no jugarán esta ronda y empezarán a competir en este torneo ya en 2025. El hecho de que los equipos de menor categoría habían de quedar encuadrados con los de mayor categoría hasta que fuese posible hacía que tampoco existiesen opciones de que el Espanyol jugase ante clubes de Segunda ya que en el sorteo entraban 25 clubes de la tercera y cuarta categoría clasificados por 14 de Primera.
Estos son los enfrentamientos de esta segunda ronda de la Copa del Rey:
- Salamanca – Celta de Vigo
- UD Logroñés – Girona
- Barbastro – RCD Espanyol
- CE Europa – Las Palmas
- Ejea – Valencia
- Pontevedra – Villarreal
- Cacereño – Atlético de Madrid
- Real Ávila – Valladolid
- Olot – Sevilla
- Sant Andreu – Betis
- Estepona Fútbol Senior – Leganés
- CD Minera – Alavés
- Conquense – Real Sociedad
- Orihuela – Getafe
- Unionistas – Rayo
- AD Ceuta – Osasuna
- Ponferradina – Castellón
- Barakaldo – Racing de Ferrol
- Nástic de Tarragona – SD Huesca
- Ourense – Deportivo de la Coruña
- Yeclano – Elche
- Marbella – Burgos
- Cultural Leonesa – Almería
- Andorra – Cartagena
- Zamora – Tenerife
- Cádiz – Eldense
- Racing de Santander – Sporting de Gijón
- Zaragoza – Granada