Escándalo mayúsculo el que se vive en las últimas semanas tras destaparse los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira. Desde que la noticia saltó a la palestra no hay día en el que no haya una novedad sobre el caso, y ya ha habido aficiones que han mostrado su indignación. Pero, ¿cómo y cuándo han robado al Espanyol durante estos años, de 2001 a 2018, en los derbis para favorecer al FC Barcelona?
Quizás uno de los casos más conocidos es el día del ‘Tamudazo‘, el 9 de junio de 2007. El tanto de Raúl Tamudo, gol que significó el definitivo empate a dos y que le dejó en bandeja el campeonato liguero al Real Madrid, tapó la polémica, pero no por ello es menos indignante. Con 0-1 en el marcador y al borde del descanso, Leo Messi se avanzó a Carlos Kameni en su salida tras un centro de Gianluca Zambrotta y empujó el balón al fondo de las mallas con su mano izquierda. El colegiado del encuentro, Julián Rodríguez Santiago, dio el gol por válido ante el estupor de los jugadores blanquiazules.
Dos campañas después, en la 2008-09 -última en Montjuïc– y con Luis Medina Cantalejo, actual presidente del Comitè Técnico de Árbitros, como colegiado, el FC Barcelona se llevó el derbi por 1-2. El árbitro expulsó al brasileño Nene en la primera mitad de manera muy rigurosa, pero la acción más polémica llegaría en el tiempo de descuento. Con empate a un gol en el marcador, el árbitro señaló un penalti inexistente a todas luces de Nico Pareja sobre Eto’o permitió a Leo Messi anotar el segundo para los azulgrana desde los once metros.
El teatro de Xavi Hernández y otros casos
Solo un curso más tarde, esta vez en el Camp Nou, el FC Barcelona venció por la mínima, de nuevo con un tanto desde el punto de castigo… Y de nuevo con un penalti inventado. En el minuto 37′ de juego, y al ver que no llegaba a un centro al área del Espanyol, Xavi Hernández se dejó caer ante un Raúl Baena que estaba pendiente del balón. Iturralde González, que ya había tenido a lo largo de su carrera varios arbitrajes polémicos contra el cuadro blanquiazul, señaló penalti para asombro de los jugadores espanyolistas en una jugada que además le costó la amarilla al centrocampista perico, el cual vería más adelante una segunda amonestación y sería expulsado. Zlatan Ibrahimovic no desaprovechó el regalo arbitral.
Tras el encuentro, Xavi Hernández mentía deliberadamente al asegurar que había habido contacto, mientras que Raúl Baena ha indicado ya no solo tras el duelo, sino a lo largo de los años, que ni siquiera agarró al jugador del FC Barcelona en esa acción.
Quizás menos recordados son otros casos, como el acontecido en la campaña 2011-12 en el Camp Nou. Clara victoria azulgrana (4-0), pero que hubiera podido cambiar si el árbitro de ese partido, Teixeira Vitienes, no hubiera señalado penalti en una acción en la que pitó manos de Cristian Gómez, cuando el centrocampista se giró para que el balón no le impactara en la cara y en ningún caso le pega en la mano. Fue el 2-0.
Tampoco hay que pasar por alto el 0-2 acontecido en el RCDE Stadium en la temporada 2014-15. El segundo tanto del FC Barcelona, obra de Leo Messi, llegó tras una jugada en la que Luis Suárez se encontraba en fuera de juego. Y vosotros pericos, ¿recordáis algún caso más durante estos 17 años tan flagrante como los comentados?
