El FC Barcelona “copia” al RCD Espanyol una de sus iniciativas más comentadas de los últimos años, dar nombre a las puertas de su estadio. Como es sabido, las obras del remozado coliseo barcelonista, el nuevo Camp Nou, avanzan cara a su reinauguración supuestamente en noviembre, coincidiendo con el 125 aniversario de la entidad, para dar una nueva vida a un recinto al que pesaban enormemente los años y los defectos constructivos. Mientras, los responsables barcelonistas han decidido que los accesos de la instalación se bautizarán con nombres de futbolistas, presidentes o personalidades históricas; así lo avanzó el programa ‘Que t’hi jugues?’ de la ‘Cadena SER’, con lo que es posible que en el futuro la puerta ‘10’ del estadio barcelonista lleve el nombre de Leo Messi, o el ‘14’ de Johan Cruyff.
En 2016, el Espanyol ya llevó a cabo una acción para bautizar las puertas de su estadio, lo que pretende hacer ahora el FC Barcelona
Una iniciativa que inevitablemente recuerda a la que llevó a cabo el Espanyol en su nuevo estadio en Cornellà-El Prat, el actual Stage Front Stadium. En su día, en concreto en 2016 y en el marco del proyecto “Glòria als herois”, el club blanquiazul, con el apoyo de ‘La Fundació’ y de ‘La Grada’, decidió que las 98 puertas de acceso al recinto deportivo llevasen nombres de ex jugadores, y que cada número tuviese un simbolismo especial. Especialmente significativo es el acceso 21, dedicado a la memoria del eterno capitán blanquiazul Dani Jarque; mientras, en la puerta 1 luce el nombre de Ricardo Zamora, el portero español más internacional de nuestra historia; en la 5, el gran defensa Josep Parra; en la 8 y en la 11, los grandes goleadores y leyendas pericas Dani Solsona y Rafa Marañón; en la 13, el mítico arquero Thomas N’kono; o en la 23, el máximo anotador perico en liga, el ídolo Raúl Tamudo. La mayoría de nombres están vinculados a un número por la fecha de nacimiento, el año del debut con el primer equipo, su incorporación a la disciplina del club o su dorsal histórico, entre otros criterios simbólico. La elección de los nombres se produjo tras una votación con cerca de 32.000 aportaciones de nombres por parte de la afición y la intervención de un grupo de estudiosos del RCD Espanyol para corregir el sesgo histórico. Ahora, de tirar adelante el proyecto, el club barcelonista se encontrará posiblemente con algunas dificultades como las que se encontraron en su día los encargados de bautizar las puertas del templo blanquiazul, evitar olvidos y también el herir algunas susceptibilidades.
