El Espanyol no pudo sumar en su visita al estadio Benito Villamarín, donde cayó derrotado 1-0 frente al Real Betis en un encuentro marcado por el talento de Giovani Lo Celso. El argentino volvió a ser decisivo para el conjunto dirigido por Manuel Pellegrini, anotando su quinto gol en cinco partidos a tan solo cinco minutos del final. El conjunto blanquiazul, pese al resultado, ofreció hasta el gol una sólida actuación defensiva, con Joan García como su principal baluarte. El joven guardameta fue la gran figura del Espanyol, salvando a su equipo en varias ocasiones. La intervención más destacada llegó en la primera mitad, cuando detuvo un penalti lanzado por Abde, manteniendo al equipo con vida durante la gran parte del encuentro. En la segunda parte, Joan García continuó siendo un muro frente a las ofensivas verdiblancas, frustrando a los atacantes locales con par de intervenciones de gran mérito. Sin embargo, los esfuerzos del portero no fueron suficientes para evitar la caída de los pericos. A los 85 minutos, una jugada desafortunada acabó con el único tanto del partido. Un potente disparo de Pablo Fornals fue desviado por la defensa, y el balón cayó en los pies de Lo Celso, quien no dudó en fusilar la portería con un zurdazo imparable que dejó sin opciones al portero perico.
Con esta derrota, el Espanyol sigue inmerso en la lucha por alejarse de la zona baja de la clasificación; tras tres derrotas consecutivas, un frustrante 0 de nueve, el equipo es 17º a sólo dos puntos de las plazas de descenso, lo que convierte la visita del Mallorca el próximo sábado en un partido de enorme trascendencia.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: Tras las tres derrotas seguidas, ¿cómo está tu grado de confianza en el equipo?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) September 30, 2024
“Manolo no se toca”
Como ha explicado nuestro director Francesc Via en La Grada Ràdio, el Espanyol está condenado a luchar contra la lógica de los resultados, y es que el equipo adolece de una alarmante falta de calidad y de esa figura diferencial que sí tienen otros equipos para decantar los encuentros a su favor. Pese a que ya hay quien está apuntando a la figura de Manolo González, lo cierto es que el verdadero responsable de la situación no es otro que el presidente y propietario del club, Chen Yansheng, que con su gestión ha convertido a la entidad en una máquina de hacer sufrir a sus aficionados. “El circo de los horrores de Chen Yansheng“, como lo ha definido Via, que sigue censurando la gestión del mandatario blanquiazul, que ha optado por cerrar el grifo de la inversión, y negarle el dinero a Fran Garagarza para construir una plantilla de garantías para luchar por la permanencia. Ante estas circunstancias, el trinomio afición-técnico-jugadores es lo único que puede hacer que el equipo y por extensión la institución salgan del agujero en que se encuentra actualmente. Y a mode de petición a Fran Garagarza, al que ha insistido se le ha obligado a trabajar en la miseria, Francesc Via ha solicitado evitar el cese del entrenador para esconder la incompetencia de la cúpula directiva.

El arrepentimiento de Òscar, el autor del lanzamiento del vaso a Quintero González
Evidentemente, ante este escenario el triunfo ante el Mallorca se antoja clave para el Espanyol; hay que esperar aún algunos días, en concreto hasta el miércoles, para conocer la sanción que recibe el club por el lanzamiento de un vaso al colegiado del partido ante el Villarreal, Quintero González; en principio, teniendo en cuenta que en caso de cierre total o parcial de la grada la entidad podría acogerse a medidas cautelares. En este sentido, pese a que la gravedad del hecho sigue siendo la misma, es de alabar el hecho que el autor del lanzamiento, Òscar, haya asumido públicamente la responsabilidad de los hechos, descargando de culpas a la entidad.

El análisis de Àlex de Llano
Como después de cada encuentro del Espanyol, hemos contado con el análisis de Àlex de Llano, que reflexionaba sobre este 0 de nueve: “Hay que poner en una balanza quienes somos, cómo estamos compitiendo y quiénes son los rivales. Lo más importantes es saber ponderar que el equipo viene de tener partido malos en Segunda y ahora en Primera, está compitiendo bien, lo que le ha faltado las dos veces que ha perdido la categoría. Los últimos partidos pese a los resultados acercan más al equipo al objetivo”. El analista considera que esta competitividad está tapando otros aspectos mejorables: “Las carencias del equipo se están camuflando a nivel táctico, por ejemplo, hay falta de gol y no hay magia en ¾, hay carencias arriba. El equipo se mueve en marcadores cortos y es algo que hay que aprovechar, cuando aparecen las opciones hay que aprovecharlas porque si no pasa como en el Villamarín, en la acción del gol”.

De Llano no considera que el trivote que plantó Manolo González en el Villamarín desaprovechase a una pieza como Alex Král: “La opción del trivote tenía mucha lógica por el talento del Betis en el pasadizo interior, entendía que este cambio de sistema tenía sentido, es cierto que en la primera mitad nos llegaron mucho pero el equipo se fue asentando. Me gustó la titularidad de Gragera, Pol Lozano aporta mucho físico en el centro del campo, y Král tenía un rol muy significativo que le restó a nivel físico. Con el 1-0 el análisis es más complicado, pero creo que estuvo bien”.
Cara al partido del sábado ante el Mallorca, avisa De Llano que “el equipo ha crecido mucho estas últimas semanas, Arrasate ha aprovechado la base que había haciendo un par de retoques, está aprovechando bien la pelota parada y está siendo una de las sorpresas de LaLiga. Es un partido pese a ello que has de ganar sí o sí, confío en lo que estoy viendo del equipo a nivel de funcionamiento y habremos de cruzar los dedos en los temas Javi Puado y el posible cierre del estadio”.
Tiempo de tertulia: el del Espanyol, un problema de inversión y de talento

En el tiempo de tertulia, han visitado este lunes los estudios de RCE Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats. Caseiro se lamentaba, en la línea de lo manifestado en el speech inicial de Francesc Via, por el hecho de que “estamos perdiendo los partidos porque en los rivales siempre aparece un jugador determinante. Nosotros lo tenemos en Joan García, pero sólo nos puede dar el 0-0”. Maymó coincidía en que “hemos de ser consecuentes y coherentes con la realidad, ya dijimos antes de este mes que sería un Tourmalet. De hecho, he de decir que el equipo está por encima de mis expectativas, veo una evolución del equipo, compite, pero al final es lógica lo que está pasando. El equipo compite y muy bien, pero los rivales son mejores que tú, tienen esa individualidad que es diferencial. Ahora no toca quemarlo todo y hay que seguir adelante, porque el equipo lo está haciendo bien. Si alguien va ahora en contra de Manolo González se equivoca, ¿a quién quieres traer? Es un tema de talento y de proyecto, si no lo tienes, a luchar”. Terrats, por su parte, recordaba que “acabamos cuartos en Segunda, empezamos como el 20 en Primera y ahora somos el 17 en la tabla. No me sorprende el 0 de nueve. Aquí hay una cosa clarísima, no invertir viniendo de Segunda es un harakiri, si los dirigentes no aprenden que así no se puede ir en Primera, apaga y vámonos. Me gusta el equipo, pero fijaos a quién fichan los rivales”.
