La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Leandro Cabrera repasa su trayectoria en el Espanyol: “Soy un poco rencoroso y vengativo y quise cerrar bocas”

Leandro Cabrera repasa su etapa en el Espanyol, elogia a Manolo González, habla de RDT y sus críticas a Diego Martínez, de su deseo de seguir en el club y de su visión sobre jóvenes como Riedel y Omar.

por Xavier Boró
13 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

El Espanyol tiene 37.017 socios: un récord que rompe todos los techos

El Espanyol podría haber preguntado por Robinho Jr., joya del Santos, según ‘O Globo’

Carlos Romero habla de su momento personal, su futuro y los objetivos del Espanyol: “Estar sextos es un premio, pero hay que ser realistas”

Leandro Cabrera, uno de los pesos pesados del vestuario del Espanyol, se ha sincerado en una extensa entrevista concedida a Mundo Deportivo. El defensa uruguayo repasó su trayectoria en el club perico, habló del pasado reciente del club y dejó claro su deseo de quedarse mucho tiempo más. “Me encantaría retirarme en el Espanyol”, aseguró sin dudar, aunque entre risas añadió: “Lo que no sé es si el Espanyol seguirá soportándome cuando esté demacrado”.

Recuerdos de su etapa con Raúl de Tomás

El central recordó también la época en la que coincidió con Raúl de Tomás, quien recientemente había hablado de su mala experiencia con Diego Martínez. Cabrera explicó cómo vivió él aquellos meses tan movidos: “Fueron semanas un poco turbias. Estaba esa mezcla de ilusión por juntar a Joselu y Raúl, que eran los dos mejores delanteros españoles del momento. Raúl vino tarde por un tema de la selección, con molestias y había entrenado poco. Lo que él vivió con Diego nadie se lo puede cuestionar, es lo que él sintió. Yo personalmente no presencié esas situaciones que él describe. No lo pondré en duda, es un tema de ellos. Lamentablemente se termina resolviendo mal, lo terminaste malvendiendo y fuera de mercado. Fueron un montón de malas decisiones”.

diego martinez raul de tomas rueda de prensa

Cabrera fue muy claro: no quiso desautorizar a su excompañero, pero tampoco alimentar polémicas. Prefirió centrarse en el recuerdo deportivo y en lo que significó tener a RDT en el equipo.

Los mejores jugadores que ha visto en el Espanyol

A la hora de hablar de talento puro, Cabrera no dudó. “Vi dos rendimientos increíbles en este club: uno es el de Raúl, a nivel calidad no hay un jugador mejor que yo haya visto aquí en el Espanyol. Y después, el rendimiento que tuvo Darder una temporada, que hizo ocho goles y 10 asistencias, fue una barbaridad. Esos dos son los dos mejores”.

sergi darder espanyol despedida comunicadoUna respuesta que demuestra lo mucho que valora el uruguayo la calidad y el liderazgo dentro del vestuario.

“Me encantaría retirarme en el Espanyol”

En un tono cercano y divertido, Cabrera habló sobre su futuro y si le gustaría colgar las botas cuando llegue el momento en el Espanyol: “Yo creo que sí, a mí me gustaría. Lo que no sé es si el Espanyol seguirá soportándome cuando esté demacrado (risas). A mí me encantaría, pero como mi intención es jugar mucho tiempo, no sé si en mucho tiempo tendré el nivel para seguir estando aquí. Me encantaría, ojalá dar el nivel hasta el último día”.

“Hasta que tire la máquina”

Sobre su futuro como jugador, Cabrera lo tiene clarísimo: no piensa retirarse pronto. “Hasta que tire la máquina. Me encanta ser futbolista, lo soñé toda mi vida y lo cumplí, estoy viviendo mi sueño. Y como sé que tiene un final, lo voy a aprovechar hasta el último día”. Palabras que reflejan la pasión de un futbolista que, a sus 33 años, sigue compitiendo con el entusiasmo del primer día.

Su visión del futuro: formar, no competir

Al ser preguntado si se veía como entrenador cuando deje el fútbol, Cabrera fue igual de sincero. “Entrenador de primer equipo o de primer nivel creo que no. Sí me veo como entrenador de cantera, de formación. Creo que son dos conceptos diferentes, formar personas y jugadores a entrenar para ganar. Me veo más capacitado para lo otro que para vivir en esa vorágine de competir-ganar”.

Manolo González, un líder honesto y cercano

El capitán perico no quiso dejar pasar la oportunidad de elogiar al actual técnico del Espanyol. “Tenemos una relación muy buena, todo el mundo la tiene. Es un entrenador muy honesto, muy frontal y muy campechano. Incluso los que no juegan, aunque puedan estar más cabreados que otros, cae bien. Y personalmente yo estoy muy feliz con él, estoy muy agradecido, también. Ha conseguido cosas muy difíciles en el club y muy importantes, se merece el respeto que tiene”. Cabrera destacó el papel de Manolo González como figura aglutinadora dentro del vestuario y su capacidad para sacar el máximo de cada jugador, algo que han reconocido diferentes futbolistas de la actual plantilla.

“Ha conseguido algo muy difícil”

Cabrera fue todavía más allá al valorar la labor de Manolo González desde su llegada al banquillo. “Llegó en un momento muy complicado, faltando 10 o 12 jornadas para terminar la Segunda División. Y conseguir un ascenso, con lo difícil que es, imagínate conseguirlo con tres entrenadores diferentes. No sé si había pasado. Y él lo consigue, consigue llegar a un punto medio entre lo que fue el trabajo de Luis García y de Ramis, intentar equilibrar las virtudes que teníamos. Es muy difícil entrar en febrero-marzo, que no tienes ni un parón de selecciones. Tuvo que ir adaptándose a las manías buenas y malas del equipo y sortear resultados, hizo algo muy difícil. Es un muy buen entrenador que por suerte le están acompañando los resultados, que no siempre pasa”.

Una declaración que resume el sentir general del vestuario: respeto, gratitud y confianza hacia el técnico que cambió el rumbo del equipo.

“Es el mejor momento del club”

Preguntado por la situación actual del Espanyol, Cabrera se muestra más ilusionado que nunca. “Creo que es el momento que mayor tranquilidad se respira, hay optimismo por todos lados. Creo que es el mejor momento del club”. Un mensaje que confirma el buen ambiente que se vive en el vestuario y en el entorno blanquiazul tras años de turbulencias.

“Los veteranos controlamos la euforia y el pesimismo”

Cabrera también explica el papel de los jugadores con más experiencia en un equipo tan joven: “Hay muy buenos jugadores jóvenes, con mucha predisposición y ganas de ser mejores, de ser jugadores de Primera durante mucho tiempo. Y eso lo hace más fácil para nosotros. Obviamente, el apoyo de Kike, Marko, Edu, Javi Puado… Por nuestra parte solamente controlar un poco la euforia y el pesimismo: ganas mucho y te vienes arriba; pierdes dos partidos y te vienes abajo. Es la clave de cualquier jugador con experiencia en cualquier vestuario, intentar mantener el equilibrio”.

 

“Omar está centrado y Riedel es espectacular”

Sobre los más jóvenes, Cabrera no ahorra elogios. “Omar está bien, es muy joven aunque lleve mucho tiempo jugando. En algún momento se te puede mover el suelo o confundir, pero él está muy centrado. Tiene un objetivo muy claro, que es jugar cada fin de semana. Es perro, en el buen sentido, y se le ve bien. Ahora tuvo unos partidos que le tocó jugar a Rubén, pero porque Manolo intenta gestionar eso. Le viene bien a los dos, la competencia es buena y sana”.

Y sobre Clemens Riedel, todavía más contundente: “Me parece un central espectacular, tiene unas cualidades impresionantes a todos los niveles: físicamente, en el duelo, en velocidad, con pelota… ¡y porque todavía no lo habéis visto tirar a puerta! Tiene un rifle en el pie. Me parece de los centrales más completos que he visto y el más completo de la plantilla. Lo mejor de todo es que tiene una predisposición brutal para aprender”.

“Es normal que se hable de fichar en enero”

El defensa también entiende el debate sobre posibles refuerzos. “Es normal que esas cosas se vean y se pidan, porque uno siempre tiene que intentar mejorar e ir a más. Estamos en una situación muy buena pero la exigencia no para. Que no quiere decir que lo estemos haciendo mal, pero la gente siempre quiere mejorar. Si pudiera entrar un central izquierdo mejor que yo, lo ficharían, y está bien, porque el club siempre tiene que estar por delante de las ambiciones personales de los jugadores”.

“Quise cerrar bocas”

Cabrera no esconde que hubo momentos duros con la grada y los medios. “No fue fácil y obviamente me dolía, primero porque sabía que no estaba dando el nivel. Te toca el orgullo y en ese sentido intenté mejorar desde el día a día y personalmente yo me lo tomaba como ‘les voy a cerrar la boca a todos’. En mi vida soy un poco rencoroso y vengativo e intenté, en cierto modo, cerrar bocas. Luego cuando llega el buen rendimiento no lo piensas, sencillamente disfrutas del momento”.

Y añade, sobre su relación con la afición: “Lo más lindo que hay para el futbolista es el reconocimiento de tu gente, así como he sido pitado también siempre valoré a los que me aplaudían. Tampoco me habrás visto hacer un gesto a la grada o mandar a callar porque, aunque te aplaudan cuatro, esos cuatro merecían mi respeto”.

“Me duele más la crítica del aficionado que la del periodista”

Cabrera reconoce que ya no lee prensa ni redes: “Cae peor la crítica del aficionado, yo personalmente no leo mucha prensa, ni me fijo mucho. Hay otros que lo persiguen, se hacen el harakiri, pero a mí no me gusta porque de joven sí que lo hacía y me hacía mal. Entonces, dejé de hacerlo. El del aficionado es peor porque juegas por y para la gente, yo no juego para el periodista”.

“No le cerraría la puerta a la selección”

A sus 33 años, Cabrera no pierde la ilusión por vestir la camiseta celeste. “No le cerraría jamás la puerta a la selección, faltaría más. Pero no estoy en vilo ni espero las convocatorias. Si llegara el día que me necesitaran, súper dispuesto y encantadísimo. Pero entiendo que ahora mismo Uruguay tiene muchos centrales muy buenos y muy jóvenes”.

Sobre el momento actual de su país, lo tiene claro: “Siempre es una selección muy complicada, molesta. Ahora mismo es un equipo muy dinámico, muy fuerte, con gente muy joven, pero a su vez hay muchos jugadores en la edad perfecta. Es la primera vez que en su mejor momento se juntan jugadores en la selección. Seguro que van a dar la cara y que van a hacer que nos sintamos orgullosos”.

“No renuncio a Europa”

Cabrera cerró la entrevista dejando una frase que resume su ambición y la del grupo: “Ojalá que sí (estar en Europa). Ahora mismo no es un objetivo, tenemos un objetivo muy claro que es primero conseguir la permanencia, pero yo personalmente no lo descarto, no renuncio a ello en ningún momento. Ya tuve la suerte de clasificar con un equipo que en los papeles no estaba entre los primeros de LaLiga y se terminó dando. Yo tengo muchísima ilusión con este equipo”.

Artículos relacionados

Carlos Romero habla de su momento personal, su futuro y los objetivos del Espanyol: “Estar sextos es un premio, pero hay que ser realistas”

Debate intenso en La Grada Ràdio sobre la ambición europea del Espanyol, las decisiones de Manolo González y las palabras de Joan García antes de su vuelta al RCDE Stadium como jugador del Barça

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Del Estadi Balear a la Dani Jarque: la Copa, el mural vandalizado y el primer Espanyol-Burnley de la era Pace

LaLiga hace oficiales los horarios de la jornada 16: el Espanyol visitará al Getafe el sábado 13 de diciembre a las 21:00h

El Atlético Baleares – Espanyol de la Copa del Rey ya tiene fecha y hora

La Grada US

  • It’s official—the paradise country that bans smoking for an entire generation and fines violators thousands of dollars
  • Goodbye to privacy behind the wheel—modern cars record up to 60% more personal information
  • Confirmed—this is the real reason why road signs in the US are green with white letters
  • Surprise change from the IRS—how Trump’s new law will affect those who resell tickets on platforms such as StubHub or Ticketmaster
  • It’s official—several U.S. states are raising the minimum wage to over $16 per hour thanks to the One Big Beautiful Bill
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada