LaLiga 2024/2025 tiene aún varios capítulos por cerrar. Aunque la jornada 37 ha dejado muchas dudas resultas, la última fecha del campeonato seguirá contando con dos luchas que prometen emociones fuertes hasta el último segundo.
Ya se saben los equipos que disputarán la Champions League junto con FC Barcelona (campeón), Real Madrid y Atlético de Madrid. Serán, por este orden, Athletic Club y Villarreal. Los bilbaínos, con su victoria en Mestalla aseguraron matemáticamente la cuarta plaza que, da acceso a jugar la Supercopa de España el próximo año. El submarino amarillo, logró tres puntos claves en Montjuic y garantizó su billete a la Liga de Campeones 2025/2026 al quedar 5º gracias a la plaza extra que obtiene LaLiga por coeficiente UEFA.
El Betis, 6º, jugará Europa League, mientras que Getafe y Alavés certificaron la permanencia un año más en Primera. Pero aún no se conoce qué dos equipos ocuparán la 7ª y 8ª posición (Europa League y Conference) ni que equipo acompañará a Las Palmas y Valladolid a Segunda División. Así son las cuentas de cara a la última jornada.
Celta, Rayo y Osasuna se juegan Europa
Hay tres equipos para dos plazas europeas. Celta de Vigo, Rayo Vallecano y Osasuna pugnarán por una séptima posición que da acceso a Europa League y por una octava que, aunque de menor premio, también otorga un billete a Europa. En este caso a Conference.
Con 52 puntos, el equipo que ocupa actualmente el 7º lugar es el Celta. Los de Giráldez, que vienen de perder en casa precisamente frente al Rayo Vallecano, dependen de sí mismos. Los celestes visitan el Coliseum de un Getafe salvado, si ganan da igual como queden sus dos perseguidores serán equipo de Europa League. Sin embargo, un pinchazo les puede dejar en puestos de Conference o incluso sin participación europea.
El Rayo Vallecano con 51 puntos, asaltarían la posición de Europa League si mejoran el resultado del Celta. Para entrar en Conference les vale con igualar el resultado de Osasuna, dependen de sí mismos para lograr la 8ª posición. Además, es el único de los tres equipos que jugará como local (ante un Mallorca que ya no se juega nada) y lo que es más importante, tiene el gol average particular ganado tanto a gallegos como a navarros. Es decir, en caso de empate a puntos, el Rayo iría siempre por delante.
Osasuna también con 51 puntos, no depende de sí mismo y necesita un pinchazo de Celta o de Rayo para poder jugar competiciones europeas la próxima temporada. Si ambos lo hicieran podrían superarles y ocupar la 7ª posición de LaLiga.
Espanyol y Leganés, solo se salvará uno
El descenso parecía prácticamente decidido hace una semana, sin embargo la racha de malos resultados del Espanyol han dado alas a un Leganés que parecía desahuciado. Ayer, el cuadro catalán perdió su quinto partido consecutivo en LaLiga y se metió en graves problemas. Atascado en los 39 puntos desde hace prácticamente un mes, el Espanyol ha visto como de tener la permanencia en su mano, ha ido bajando posiciones hasta asomarse al abismo del descenso. El Leganés con su victoria en Canarias cree en un milagro que ahora ven mucho menos lejano.
Precisamente el Espanyol se la jugará en casa contra Las Palmas en la última jornada. Con 39 puntos, si gana estará salvado y será equipo de Primera División. También le vale un pinchazo del Leganés.
Por su parte el Leganés, con 37 puntos, no depende de sí mismo. Está obligado a vencer al ya descendido Valladolid (igual que Las Palmas) en Butarque y que no gane el Espanyol. Si los pericos empatan, serían ellos quienes bajarían por tener el gol average particular perdido con los pepineros.
