La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

De la controversia a la normalidad: la senyera se consolida en la camiseta del Espanyol

La bandera catalana se consolida como símbolo habitual en la camiseta del Espanyol. Joan Collet reivindica la senyera: "Los que ven la bandera como un tema político seguramente son los que no la quieren. Es una seña de identidad de un club catalán, y no debería ser noticia que se lleve a la camiseta. Yo siempre digo lo mismo: quien no respeta Catalunya, no respeta al Espanyol; y quien respeta al Espanyol, respeta a Catalunya"

por Xavier Boró
27 de julio de 2025
en RCD Espanyol

RCD Espanyol – Villarreal: El Villarreal impone su ley en Cornellà (0-2)

El Espanyol se da de bruces con la realidad antes del parón: falta de gol y distancia con la élite

OPINIÓN | La contracrónica del Espanyol – Villarreal: “Parte del proceso”

Mientras la actualidad institucional y deportiva del RCD Espanyol sigue marcada por la llegada de Alan Pace y el desarrollo del nuevo proyecto tanto deportivo como a nivel institucional bajo su dirección, un detalle que otras veces hubiese acaparado el debate ha pasado relativamente desapercibido durante esta pretemporada. El equipo perico estrenó en la final de la Copa Catalunya ante el Girona su tercera equipación, donde destaca la bandera catalana situada entre el cuello y el pecho, una incorporación simbólica cuya recepción por parte de socios y aficionados contrasta con la polémica que en años anteriores generaron gestos similares.

La samarreta és la nostra bandera. pic.twitter.com/NXdYkNPt1m

— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) July 16, 2025

La camiseta, de color azul marino y con la senyera bien visible en el pecho, fue presentada oficialmente con un eslogan bastante definitorio: “La samarreta és la nostra bandera”. En la nota del club coincidiendo con la presentación se explicaba que el diseño “se inspira en la rica historia y cultura catalana” y que está pensada “para quienes quieren mostrar su orgullo por Catalunya y por el Espanyol”. A diferencia de anteriores ocasiones en que la aparición de símbolos catalanes provocó divisiones internas o debate externo, el estreno de esta prenda ha sido recibido con bastante naturalidad y sin generar una controversia significativa.

Una evolución en el uso de símbolos identitarios

Marc Mosull dedica en Ara una pieza a analiza esta temática, recordando que no es la primera vez que el club introduce elementos del imaginario cultural catalán en sus equipaciones. Desde hace dos décadas, el Espanyol ha venido incorporando progresivamente referencias al territorio, como la cruz de Sant Jordi en la camiseta visitante de 2008, o la serigrafía con los nombres de pueblos catalanes en 2009. En 2020, todas las equipaciones se inspiraron en el trencadís de Antoni Gaudí. Además, desde la temporada 2013-14, la senyera aparece en pequeño en la parte posterior del cuello, un detalle que se ha mantenido de forma continuada hasta hoy; entonces sí hubo una encendida polémica por la incorporación de la cuatribarrada.

Lo que sí representa una novedad en el diseño actual es la ubicación frontal de la bandera, de manera muy visible y adquiriendo gran protagonismo. En este sentido, Joan Collet -presidente del club entre 2012 y 2016- explica en declaraciones a Ara que la incorporación de estos elementos comenzó durante la presidencia de Dani Sánchez Llibre, con impulso también de Antonio Martín, entonces accionista.

“No es un tema político. Los que ven la bandera como un tema político seguramente son los que no la quieren. Es una seña de identidad de un club catalán, y no debería ser noticia que se lleve a la camiseta”, señala Collet. El ex dirigente perico defendió que la catalanidad del Espanyol forma parte de su esencia y añadió que “quien no respeta Catalunya, no respeta al Espanyol; y quien respeta al Espanyol, respeta a Catalunya”. También matizó que “la bandera no debe ponerse por obligación ni para que otros clubes lo hagan”.

Un contexto institucional coherente

La introducción de la senyera en un lugar más visible de la camiseta coincide con una línea discursiva y estratégica que el Espanyol ha ido reforzando en los últimos años, especialmente en el ámbito formativo y también en la estructura del primer equipo. En la presentación del fútbol base de esta temporada, el director deportivo Fran Garagarza declaró que “por cultura, filosofía y sentido de pertenencia, nuestra prioridad es el jugador catalán”.

Este objetivo se ha trasladado a la planificación deportiva, con la incorporación de jugadores como Ramon Terrats, Marcos Fernández o Hugo Pérez, y con la renovación del barcelonés Javi Puado. Actualmente, tres de los cuatro capitanes del primer equipo -el propio Puado, Pol Lozano y Edu Expósito- son catalanes, y la pretemporada arrancó con 18 jugadores formados en la Dani Jarque o nacidos en Catalunya, como apunta Mosull.

A nivel institucional, la nueva propiedad también ha mostrado gestos en esa misma dirección. El propio Alan Pace eligió dirigirse por primera vez a la afición perica mediante un mensaje en catalán e inglés en sus redes sociales, a pesar de dominar de manera fluida el castellano. El texto fue elaborado con el apoyo del departamento de comunicación del club, según explica Mosull, pero el uso de la lengua catalana fue una decisión consciente.

Estimada família de l’Espanyol,

Només volia compartir la meva il·lusió per formar part ben aviat d’aquest club increïble. Des que es va anunciar l’acord, m’ha commogut profundament l’orgull, l’esperit i la història que envolten l’Espanyol.
El procés formal encara està en marxa i… pic.twitter.com/LzltZp4CsQ

— Alan Pace (@AlanPaceBFC) July 19, 2025

Una normalización que avanza

La aparición de la senyera en la parte frontal de la camiseta del Espanyol representa un paso más en la integración simbólica de la identidad catalana dentro de la imagen del club, en un contexto que ya no genera tensiones y polémicas encendidas como en el pasado, asumiéndose con cierta naturalidad a pesar de que el contexto socio-político hace que las susceptibilidades con el uso de los símbolos esté a flor de piel. Y por lo que parece lejos de ser un gesto puntual, se enmarca en una estrategia deportiva, institucional y comunicativa que se considera coherente con el territorio.

Artículos relacionados

Manolo González: “El equipo está sexto con 18 puntos a estas alturas. Todos lo hubiéramos firmado”

El 1×1 del RCD Espanyol – Villarreal CF

LaLiga EA Sports 25 – 26 | El Espanyol conserva la 6ª plaza, pendiente de lo que haga el Getafe

Gerard Moreno no lo celebra: “He pasado muchos años aquí, es especial”

Cabrera pone voz a la impotencia tras caer ante el Villarreal: “La actitud fue muy buena, pero te matan en un detalle”

La Grada US

  • Farewell to a classic—Outback Steakhouse closes its iconic restaurant on Long Island after nearly 30 years in business
  • It’s official—New York will extend its mandatory driver’s education course from 5 to 6 hours for all new drivers
  • The COLA increase for 2026 will be 2.8%, but the rise in Medicare Part B could leave you with less than expected
  • It’s official—the IRS debunks the fake $2,000 federal checks circulating on social media
  • Confirmed—human remains found in an Indiana river are over 4,000 years old and baffle scientists
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada