• Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comparativa de gasto de las cinco grandes ligas europeas en el mercado de fichajes

Estas son las cifras de gastos e ingresos de cada una de las cinco grandes ligas europeas

por Emilio Blanco
1 de septiembre de 2024
en RCD Espanyol

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Una vez cerrado el mercado de fichajes, estas son las cifras de cada una de las cinco grandes ligas europeas. En el viejo continente las ligas que mayor inversión han hecho son las comúnmente conocidas como cinco grandes, que son: la española, la inglesa, la italiana, la alemana y la francesa (la cual cada vez pierde más terreno y lucha por ser la quinta en discordia junto a la liga portuguesa y la neerlandesa).

1. Premier League: Gasto de 2340 millones. Ingreso de 1590 millones. Balance -748 millones.

De esta reducida lista, como es frecuente en los últimos mercados, la competición que más gasta, con muchísima diferencia, es la inglesa con un total de 2340 millones de euros. La Premier League reina y condiciona el mercado de fichajes. Los clubes ingleses pagan mucho por las incorporaciones. El fichaje más caro del mercado inglés ha sido la incorporación de Solanke al Tottenham (procedente del Bournemouth) por más de 65 millones. Además, el valor de un jugador Premier es muy superior al resto y esto se refleja en ventas como las de Palhinha o Michael Olise al Bayern de Múnich por alrededor de 50 millones cada uno. Movimientos internos en la competición doméstica como el de Max Kilman (cambia los Wolves por Aston Villa por cerca de 50 kilos) o Amadou Onana (cambia Everton por Aston Villa por cerca de 60 millones), reflejan la inflación del valor del producto inglés. El poder de los equipos ingleses se refleja en que los tres equipos que más han gastado en el mercado son ingleses: Chelsea, Brighton y Manchester United, por ese orden. Por su parte, la competición británica acumula un total de 1590 millones de euros en ventas, lo que la convierte, también, en la liga que más ha ingresado en cuanto a ventas. A nivel general estos datos se traducen en un balance de -748 millones en relación a gasto y venta.

Imagen

2. Serie A: Gasto de 1000 millones. Ingreso de 691 millones. Balance de -309 millones.

La liga italiana, aunque parece sorprendente, es la segunda que más capital ha inyectado en la actual ventana de traspasos. Los clubes italianos acumulan un total de 1000 millones invertidos en fichajes. La Juventus, que ha gastado más de 160 millones lidera una competición en la que el fichaje más caro ha sido el de Teun Koopmeiners por la misma Juventus de Turín (procedente del Atalanta) por un total de 55 millones de euros. En lo que a ingresos se refiere, la Serie A ha vendido por un valor de 691 millones, lo que se traduce en un balance negativo de -309 millones.

Imagen

3. Ligue 1: Gasto de 723 millones. Ingreso de 581 millones. Balance de -142 millones.

Con un total de 723 de gasto la Ligue 1 cierra el ‘top 3’ de ligas que más han invertido. No sorprende demasiado de una competición que cuenta con la contínua inversión del PSG para destacar en estos registros. El gigante francés ha gastado 170 millones en fichajes. El Olympique de Lyon tampoco se queda corto con cerca de 145 millones. El fichaje más caro es João Neves que se incorpora al PSG por 60 millones procedente del Benfica. En cuanto a ingresos, la Ligue 1 ha recibido 581 millones, cifra muy similar a la de la inversión, por lo que el balance se queda en -142 kilos.

Imagen

4. Bundesliga: Gasto de 606 millones. Ingreso de 483 millones. Balance de -123 millones.

La liga alemana ha hecho una inversión de 600 millones. El fichaje más caro de la competición ha sido Michael Olise, que recala en el Bayern de Múnich por 53 millones (procedente del Crystal Palace). Por su parte, la Bundesliga ha ingresado 483 millones que cuenta con un balance de -123 millones.

Imagen

5. La Liga: Gasto de 556 millones. Ingreso de 543 millones. Balance de +61 millones.

La Liga es la que menos dinero ha gastado en fichajes con 556 millones, sin embargo, este es el gasto más alto de los últimos 5 años. Además, es la competición que menos pérdidas ha generado con un balance de -13 millones. Que La Liga sea la que menos gasta refleja la realidad de la competición española, que cada vez tiene más dificultades económicas para salir al mercado y debe agarrarse a jugadores de perfil menor o lanzarse al mercado de agentes libres. La liga ha gastado 556 millones y ha ingresado 543. El fichaje más caro de la competición ha sido el de Julián Álvarez por el Atlético de Madrid (equipo que más ha gastado con una inversión de 185 millones) por un total de 75 millones de euros en lo que ha represntado el fichaje más caro de todo el mercado.

Imagen

Últimas noticias

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Pere Milla: “El fútbol se debería acabar a las 7 de la tarde del domingo”

Borja Iglesias se moja: su delantero favorito de LaLiga es Kike García, del Espanyol

La Grada US

  • Confirmed—the world’s oldest van is still running and was manufactured by Mercedes-Benz over a century ago
  • Confirmed—the first space solar panel is already producing electricity and could power entire cities
  • Confirmed—Restaurants in the United States are applying hidden fees such as “Kitchen Appreciation Fees,” angering consumers
  • Confirmed—WhatsApp will display the name of anyone who contacts you from a number not in your contacts list—a revolution for your privacy
  • It’s official—Saab unveils the A26, the fifth-generation submarine that redefines NATO’s submarine defense
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada