El RCD Espanyol ha emitido un comunicado institucional en el que expresa con firmeza su preocupación y malestar tras el atropello múltiple que tuvo lugar el pasado jueves en las inmediaciones del RCDE Stadium, justo antes del derbi ante el FC Barcelona. La entidad blanquiazul no solo muestra su apoyo a las personas afectadas y a sus familias, sino que lanza un mensaje claro: no se puede justificar lo que ocurrió ni banalizar sus consecuencias.
“Desde el RCD Espanyol de Barcelona pedimos respeto para nuestra afición”, arranca el comunicado, en una declaración de principios que deja clara la postura del club. La nota continúa con una denuncia explícita sobre las interpretaciones que han intentado desviar la atención o responsabilizar a las propias víctimas del caos vivido: “No podemos permitir que se quiera justificar la pérdida del control del coche, por parte de la persona que provocó el atropello masivo, por la reacción airada de las personas que, presas del pánico, se encontraban en la zona del gravísimo incidente”.
En relación a la celebración del encuentro, el Espanyol subraya que la decisión de no suspender el partido no fue suya. “Reiteramos que el partido no se aplazó porque quienes tienen potestad para hacerlo, con la información que tenían, así lo decidieron”. Una manera de trasladar la responsabilidad a las autoridades competentes y desmarcarse de una decisión que ha generado un fuerte debate en el entorno perico.
Desde el club aseguran haber actuado desde el primer momento, acompañando a los afectados en lo que ha sido un episodio profundamente traumático. “Desde el primer momento estuvimos en el lugar de los hechos y nos hemos interesado por el estado de los afectados. Reafirmamos nuestro apoyo a todos ellos y a sus familias y estamos a su disposición para lo que sea necesario”.
Pero la entidad no se queda solo en el apoyo moral. También exige que se revisen los protocolos de seguridad, especialmente los vinculados a la movilidad en días de partido, para evitar que se repita una situación similar: “Entendemos que es necesario e imprescindible que las instituciones que tienen la responsabilidad y ponen las normas revisen el protocolo de movilidad de los días de partido”.
Finalmente, el comunicado concluye con un mensaje de unidad, subrayando la importancia de aprender de lo ocurrido y avanzar hacia un entorno más seguro para todos: “Somos conscientes de que un hecho imprevisible, como éste, ha generado mucha crispación y exigimos que se tomen las medidas que garanticen que se pueda ir al fútbol con la máxima seguridad. Por eso, haremos el seguimiento necesario en la investigación con la voluntad de preservar los intereses de nuestra afición, a quien solicitamos que mantenga la máxima unidad por el bien de nuestra entidad”.
COMUNICAT OFICIAL #RCDE
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) May 17, 2025
Este es el texto del comunicado oficial:
Desde el RCD Espanyol de Barcelona pedimos respeto para nuestra afición. No podemos permitir que se quiera justificar la pérdida del control del coche, por parte de la persona que provocó el atropello masivo, por la reacción airada de las personas que, presas del pánico, se encontraban en la zona del gravísimo incidente.
Reiteramos que el partido no se aplazó porque quienes tienen potestad para hacerlo, con la información que tenían, así lo decidieron.
Desde el primer momento estuvimos en el lugar de los hechos y nos hemos interesado por el estado de los afectados. Reafirmamos nuestro apoyo a todos ellos y a sus familias y estamos a su disposición para lo que sea necesario.
Entendemos que es necesario e imprescindible que las instituciones que tienen la responsabilidad y ponen las normas revisen el protocolo de movilidad de los días de partido.
Somos conscientes de que un hecho imprevisible, como éste, ha generado mucha crispación y exigimos que se tomen las medidas que garanticen que se pueda ir al fútbol con la máxima seguridad. Por eso, haremos el seguimiento necesario en la investigación con la voluntad de preservar los intereses de nuestra afición, a quien solicitamos que mantenga la máxima unidad por el bien de nuestra entidad.
