Catalunya vuelve a vestirse de corto y el Espanyol, como de costumbre, tendrá un papel destacado. El presidente de la Federació Catalana de Futbol, Joan Soteras, adelantaba que el combinado catalán contará con cinco jugadores pericos en el amistoso que enfrentará a la Selecció con Palestina el próximo 18 de noviembre en el Estadi Olímpic. La lista oficial, que se hará pública el jueves, incluirá también a “dos o tres del Barça y dos del Girona”, según avanzó el propio Soteras.
Partido benéfico en Montjuïc
La cita, más allá del componente simbólico, tendrá nivel sobre el césped. El objetivo es formar “un once entero de jugadores de Primera división”, insistió Soteras durante la presentación oficial del evento, celebrada en el INEFC de Barcelona. La Federació quiere convertir el Catalunya – Palestina en una fiesta del fútbol y la solidaridad, dentro de la campaña internacional ACTxPALESTINE, que busca recaudar fondos para la reconstrucción de Gaza.
La idea es movilizar entre 20.000 y 30.000 espectadores con entradas a precios populares (entre 5 y 15 euros), y para ello no solo hace falta causa, también cartel. De ahí el esfuerzo para asegurar jugadores de la élite. En principio, los futbolistas de Primera solo disputarán la primera parte del encuentro para no cargar piernas en plena fecha FIFA.
El contexto, entre la causa humanitaria y la controversia política
Aunque el encuentro se presenta como un “gesto de fraternidad deportiva y compromiso social”, no ha estado exento de polémicas. La más evidente, la coincidencia con el partido oficial de la Selección Española ante Turquía, clasificatorio para el Mundial 2026, ese mismo martes a las 20:45h en La Cartuja de Sevilla. El Catalunya – Palestina se jugará a las 18:30h, lo que dividirá el foco mediático y, para algunos, lanza un mensaje político más que deportivo.
Además, VOX ha denunciado públicamente el “despilfarro” de dinero público, acusando al Ayuntamiento de Barcelona de invertir 600.000 euros en un evento “que nada tiene que ver con las prioridades reales de la ciudad”. Desde el consistorio, en cambio, se ha defendido la cita como “un acto simbólico a favor de la paz y los derechos humanos”, y se ha subrayado que el Estadi Olímpic es el lugar ideal para acogerlo.
Soteras reconoció que el Espanyol tiene más jugadores catalanes que el Barça en estos momentos
Aunque aún no se conocen los nombres, no es ninguna sorpresa que el Espanyol vuelva a ser el club que más jugadores aporta a la Selecció Catalana. En el último amistoso, frente a Costa Rica, ya estuvieron Edu Expósito, Pol Lozano, Jofre, Antoniu Roca y Joan García (cuando aún pertenecía al club).
De hecho, el propio Soteras reconoció que el Espanyol tiene más jugadores catalanes que el Barça en estos momentos, y agradeció al club perico su colaboración en facilitar la cesión de futbolistas para el encuentro: “Los clubs catalanes son más sensibles, evidentemente, pero sabemos que tanto el Barça como el Espanyol y el Girona tienen compromisos y que estamos en medio de la Liga. Hay lesiones, en el Barça están como están, y les hemos de excusar un poco. Jugadores catalanes somos los que somos, el Barça tiene muchos y el Espanyol todavía más. Espero que entre los dos y el Girona podamos hacer un equipo como Dios manda”.
Un partido que va mucho más allá del fútbol
El Catalunya – Palestina es un acto enmarcado en la campaña ACTxPALESTINE, con el objetivo de visibilizar la situación en Gaza y movilizar ayuda humanitaria, aunque no falta un componente marcadamente político en el sentido que promueve la denuncia ante las acciones del estado de Israel. De hecho, en su página web anuncian el encuentro recordando que “éste no será sólo un partido de fútbol; será un acto inédito de lucha, solidaridad y construcción de comunidad. En julio de 1936, Barcelona y este mismo estadio debían acoger las Olimpiadas Populares, una iniciativa internacionalista y antifascista que quería hacer frente a los Juegos Olímpicos de Berlín, organizados por el régimen nazi. Ese espíritu de resistencia y fraternidad volverá a Montjuïc el 18 de noviembre. La recaudación del partido y todos los beneficios de la campaña ACT X PALESTINE se destinarán íntegramente a dar respuesta a las necesidades del pueblo palestino a través de tres ejes de acción: ayuda humanitaria y reconstrucción en Gaza, justicia y fin de la impunidad, y cultura como forma de resistencia”. Junto al partido, se celebrarán conferencias, foros, actividades culturales y hasta un concierto-manifiesto previsto para enero en el Palau Sant Jordi.
El Espanyol, en el centro de todas las miradas en un partido donde el fútbol y la política se cruzan
En definitiva, se trata de un evento deportivo pero también es un evento rodeado de interpretaciones políticas, de discursos enfrentados y de lecturas cruzadas, donde el fútbol se mezcla con lo social y lo institucional. En cualquier caso deportivamente que el Espanyol esté presente con cinco representantes en este escenario dice mucho del peso actual del club y también del perfil de su plantilla, e independientemente de lo que pase en la grada, los nuestros estarán en el centro de todo.

