Como explicábamos ayer en el portal, el Espanyol ha anunciado a primera hora de este sábado la convocatoria de la Junta de Accionistas, en la que se aprobarán las cuentas de la temporada; la cita será el 4 de diciembre de este año 2024. Éste es el escrito de la entidad al respecto:
Por acuerdo del Consejo de Administración de la compañía REIAL CLUB DEPORTIU ESPANYOL DE BARCELONA, S.A.D. (en adelante, la “Compañía”), adoptado en fecha 31 de octubre de 2024, se convoca reunión de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la Compañía que, en virtud de lo previsto en los artículos 17 y 20 de los Estatutos Sociales de la Compañía, se celebrará en su domicilio social, sito en Cornellà de Llobregat (Barcelona), Avenida del Baix Llobregat, número 100, el día 4 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas, en primera y única convocatoria.
El Consejo de Administración ha acordado posibilitar, asimismo, la asistencia por medios telemáticos de los Accionistas y representantes de los Accionistas a la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, permitiendo a aquellos accionistas que así lo deseen, asistir y participar en la Junta General mediante conexión remota y en tiempo real, de conformidad con lo previsto en los Estatutos Sociales de la Compañía.
De conformidad con lo anterior, la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas se celebrará bajo la modalidad de asistencia mixta (presencial y telemática), según los términos que se describen a continuación, en la que serán objeto de debate y votación los asuntos contenidos en el siguiente, ORDEN DEL DÍA:
| Primero. – | Informe del Presidente. |
| Segundo. –
| Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales Individuales y del Informe de Gestión Individual de la Compañía, acompañados del Informe de Auditoría Individual, correspondientes al ejercicio social cerrado a fecha 30 de junio de 2024. |
| Tercero. –
|
Examen y aprobación, en su caso, del Estado de Información no Financiera Individual de la Compañía, correspondiente al ejercicio social cerrado a fecha 30 de junio de 2024. |
| Cuarto. –
|
Examen y aprobación, en su caso, de la aplicación del resultado correspondiente al ejercicio social cerrado a fecha 30 de junio de 2024. |
| Quinto. – | Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales Consolidadas y del Informe de Gestión Consolidado de la Compañía, acompañados del Informe de Auditoría Consolidado, correspondientes al ejercicio social cerrado a fecha 30 de junio de 2024. |
| Sexto. – | Examen y aprobación, en su caso, del Estado de Información no Financiera Consolidado de la Compañía, correspondiente al ejercicio social cerrado a fecha 30 de junio de 2024. |
| Séptimo. –
|
Examen y aprobación, en su caso, de la gestión social llevada a cabo por el Consejo de Administración de la Compañía durante el ejercicio social cerrado a fecha 30 de junio de 2024. |
| Octavo. – | Reelección de auditor de Cuentas Anuales Individuales de la Compañía. |
| Noveno. – | Ruegos y preguntas. |
| Décimo. –
|
Delegación de facultades en el Consejo de Administración, con expresa facultad de sustitución, para la formalización, interpretación, subsanación, y/o ejecución de los acuerdos adoptados por parte de la Junta General de Accionistas. |
La prevista ampliación de capital deberá esperar
Como anunciábamos este viernes en La Grada Online, esta JGA no incluirá la ampliación de capital inicialmente prevista. Esta operación, pensada para equilibrar las finanzas y mejorar el límite salarial del club, se pospondrá hasta mayo de 2025: a pesar de los riesgos financieros, el Espanyol asegura que los préstamos participativos de Rastar mantienen su estabilidad económica.
La decisión de retrasar la ampliación busca optimizar su impacto en el límite salarial de cara a la temporada 2025-26. Además, el club prevé una renovación profunda de la plantilla para esa campaña, apuntando a diez nuevos fichajes y una gran venta, con Joan García como principal candidato a una posible salida.
En el corto plazo, la cúpula blanquiazul admite que la ampliación no hubiese mejorado su capacidad para reforzar la plantilla en el mercado de invierno, y trabajará en la salida de jugadores para liberar espacio salarial. Asimismo, la renovación de Javi Puado sigue en la agenda, aunque su contrato vence en junio y podrá negociar con otros clubes desde el próximo uno de enero.
