Tras quedarse sin opciones de ascenso directo por el empate obtenido ante la SD Amorebieta en Lezama en la jornada 41, el RCD Espanyol ha recibido hoy la visita del FC Cartagena para disputar la última jornada de LaLiga Hypermotion. El conjunto perico ha llegado al partido con la sombra en la afición y sabiendo que están mirados con lupa. A gritos de “directiva, dimisión”, ha empezado un partido con muchos cambios de jugadores y posiciones en la alineación, siendo un claro prólogo de lo que se iba a ver en el partido.
Consigna: ¡Balones a la olla!
Primeros minutos de nerviosismo, donde el RCD Espanyol ha tenido la pelota, pero con precipitaciones en los pases. Primero Álvaro Aguado y más tarde Keidi Bare han buscado balones largos, terminando en nada y ofreciendo saques de puerta. En el 10′ ha llegado la primera ocasión clara del partido. Óscar Gil ha logrado poner un centro desde la derecha conectando con Martin Braithwaite, que ha podido rematar a media chilena y logrando poner en verdaderos apuros a Lizoain, portero del Cartagena, que ha enviado a saque de esquina.
Manolo González ha utilizado una disposición táctica muy agresiva, buscando carrileros muy abiertos a banda para vivir en campo contrario. Además, en medio campo ha utilizado un cuadrado con Keidi Bare y Álvaro Aguado más atrasados y, por delante, a Javi Puado y Rafa Bauza, dejando en punta a Martin Braithwaite. Esta disposición táctica era muy utilizada en el ‘B’ hace unos meses, cuando el técnico de Lugo dirigía al filial.
Con los pitos y los cánticos de la afición expresando el “directiva, dimisión”, en el 27′ ha llegado el primer aviso del FC Cartagena. Un balón filtrado por banda izquierda ha conectado con el delantero Ortuño, quedándose solo delante de Joan García, pero siendo jugada invalidada por fuera de juego.
El FC Cartagena había dado un paso más y ha empezado a tener algo más la pelota. Ya en el 33′, una pelota perdida por Rafa Bauza al borde del área ha sido encontrada por Musto, que ha filtrado para Ortuño, y este se ha quedado solo contra Joan García, donde le ha metido un quiebro y el cancerbero perico ha hecho un posible penalti, pero que se ha anulado por fuera de juego previo.
En el partido se ha visto ansiedad y no ha habido jugadas con conexiones eficientes. Todo han sido centros sin sentido y perdiendo oportunidades por malas decisiones. El único que lo ha intentado ha sido el delantero danés Martin Braithwaite, que en el 38′ ha tenido la ocasión más clara del encuentro. Un balón por banda derecha -en otro centro- le ha llegado al danés, que ha hecho una finta y ha ejecutado al palo corto del portero, estampando la pelota en el poste. Esta ha sido la más clara del partido. El Espanyol se ha dedicado a meter balones a la olla -contabilizadas unas 14 pelotas- sin tener a nadie para rematar. Primera parte donde lo mejor han sido los gritos al palco.

Otra mentalidad en la segunda mitad
Un poco mejor ha empezado esta segunda mitad con la entrada al campo de Nico Melamed. En los primeros cinco minutos se han botado dos saques de esquina pericos y uno de ellos casi entra como gol olímpico -ejecutado por Pere Milla-. Quizá tiene que ver porque el FC Cartagena, en estos primeros compases de la segunda mitad, ha decidido dar un paso adelante e intentar jugar más de tú a tú. Sin embargo, poco les ha durado. En el 55′, Salvi Sánchez ha hecho una jugada por banda derecha, poniendo un centro raso y conectando con Javi Puado, que ha rematado de primeras con la pierna izquierda, consiguiendo batir al cancerbero cartagenero.

Acto seguido, el Espanyol ha seguido yendo arriba. Salvi Sánchez -más activo- ha vuelto a tener una jugada individual, donde ha buscado el filtrado sin mucho éxito. Minutos más tarde, Nico Melamed ha recibido una pelota y ha puesto un centro-chute donde Javi Puado no ha querido rematarla solo a puerta, aunque la jugada ha sido invalidada por previo fuera de juego.
Con la entrada de Melamed, el equipo ha tenido otro color y otro carisma. Ha atacado más y se ha notado al conjunto perico algo más estable. Además, con los cambios y la entrada de Pol Lozano y Jofre Carreras, se ha buscado darle más velocidad al equipo, pero ha costado porque el FC Cartagena también ha tenido las suyas. En el 62′, Iván Calero ha rematado al palo corto de Joan García y, en el 67′, Ortuño ha rematado con potencia arriba, salvando la pelota el cancerbero perico, que ha logrado enviar a saque de esquina.
Partido más rápido en la segunda parte
Jofre Carreras, Javi Puado y Nico Melamed le han dado más velocidad al juego en este tramo final. Los canteranos han combinado sin finalizar jugadas. Asimismo, como el FC Cartagena ha ido por detrás en el marcador, ha intentado jugar más la pelota, ofreciendo más espacios. Tanto ha sido así que, en el 82′, una buena presión de Leandro Cabrera en campo rival, ha ofrecido un error del defensa del Cartagena, dando un pase atrás y siendo interceptado por Martin Braithwaite, que se ha quedado solo frente al cancerbero y lo ha batido sin mucho problema, picándole un poco el esférico. El delantero danés ha sumado su gol número 22 en esta Liga Hypermotion y ha conseguido que su equipo haya renacido después de una primera parte completamente estrepitosa e indigna del escudo que han lucido en el pecho.
En los minutos finales ha habido un último poste. En el 88′, una jugada individual de Jofre Carreras ha encontrado en segunda línea a Nico Melamed, que ha golpeado la pelota con calidad y no ha podido hacer el tercer gol porque se ha encontrado con el palo. Eso sí, en el descuento, Nico Melamed no ha perdonado y, tras un pase de tacón de Jofre Carreras, ha batido por abajo a Raúl Lizoain para poner el 3-0 definitivo en el marcador. Además, cuando parecía estar todo finiquitado, Martin Braithwaite ha marcado un gol, pero ha sido anulado y, posteriormente, el árbitro ha pitado el final del encuentro.

El Espanyol ha hecho su faena ganando el partido, pero no ha habido suerte de ser terceros – la SD Eibar ha ganado su partido contra el Real Oviedo (4-3)- en la clasificación y ya espera el Sporting de Gijón para el playoff de ascenso.
Ficha técnica
RCD Espanyol: Joan García; Óscar Gil, Fernando Calero, Leandro Cabrera, Pere Milla (Jofre Carreras, 62′); Rafa Bauza (Nico Melamed, 45′), Álvaro Aguado (Pol Lozano, 62′), Keidi Bare, Salvi Sánchez (Sergi Gómez, 74′); Javi Puado (José Carlos Lazo, 82′), Martín Braithwaite
FC Cartagena: Raúl Lizoain; Iván Calero, Pedro Alcalá, Kiko Olivas, José Fontán (Darío, 62′); Tomás Alarcón, Damián Musto (Jonathan Carmona, 76′), Andy Rodríguez; Jairo Izquierdo (Diego M., 62′), Luis Muñoz (Narváez, 62′), Alfredo Ortuño (Juan Carlos, 76′)
Goles: 1-0 Javi Puado (55′), 2-0 Martin Braithwaite (83′), 3-0 Nico Melamed (92′)
Árbitro: Óliver De La Fuente Ramos (colegiado vallisoletano)
Tarjetas amarillas: Fernando Calero (53′),
Incidencias: Stage Front Stadium. 19.029 espectadores.