El mercado de fichajes está llegando a su recta final. Si bien es cierto que todavía quedan algo menos de dos semanas en las que se pueden efectuar traspasos, el tiempo no perdona y se acerca el cierre. La actual ventana de traspasos ha dejado grandes protagonistas: Kylian Mbappé, Dani Olmo, Julián Álvarez, Michael Olise…
Respecto al cierre del mercado de fichajes no hay una fecha común para todas las competiciones domésticas. En La Liga, la Premier League y la Bundeliga el mercado acaba el 30 de agosto a las 23:59 horas. La Serie A y la Ligue 1, sin embargo, cerraran su ventana de fichajes 24 horas después, es decir, el 31 de agosto a las 23.59 horas. Es evidente que, en la presente temporada, no ha habido unanimidad para la fecha de cierre de mercado en las cinco grandes ligas. La problemática del mercado no es solo el fichaje de los jugadores, sino también las inscripciones. La fecha límite para inscribir a los futbolistas irá acorde a la del cierre de mercado, es decir, el día 30 de agosto para la liga española, la liga alemana y la liga inglesa y el 31 de agosto para la liga italiana y la liga francesa. Otras ligas como la portuguesa o la griega tendrán mucho más margen: en Grecia se cerrará el día 14 de septiembre y en Portugal el 16 de septiembre.
En España el mercado de fichajes está muy activo. El Real Madrid parece que no hará más movimientos tras las llegadas de Kylian Mbappé y Endrick. El Atlético de Madrid, que es uno de los principales agitadores de la ventana de traspasos, ha incorporado a Sorloth y Julián Álvarez entre otros, pero todavía tiene muchos frentes abiertos como es el de Connor Gallagher o Joao Félix. El Barça ha fichado a Dani Olmo y todavía tendrá muchos dolores de cabeza, sobre todo en lo que a inscripciones se refiere. La Premier League, por su parte, es la competición que monopoliza el mercado contando con la mayoría de gasto (1.790 millones €) y de ingresos (1.044 millones de €) de todas las ligas. Bundesliga, Ligue 1 y Serie A han tenido más presencia en el actual mercado y algunas de estas competiciones han gastado más que La Liga.
El 30 de agosto será la fecha límite para que los equipos españoles ultimen sus incorporaciones. En España se cambió recientemente la fecha marcada para cerrar el mercado. La Real Federación Española de Fútbol ha aprobó a principios de julio en su la modificación de los plazos tanto del mercado de fichajes de verano y de invierno. A priori, estaba previsto que la ventana de traspasos se cerrara el día 31 de agosto en España, pero la Federación decidió clausurarla un día antes. Por lo que respecta al mercado de invierno tampoco habrá unanimidad. La apertura de la segunda ventana de traspasos de la temporada está fechada para el día 1 de enero de 2025, fecha en la que se abre el mercado en la Serie A, la Ligue 1, la Bundesliga y la Premier League. La Liga, por su parte, abrirá el mercado 24 horas después, es decir, el 2 de enero de 2025. Esta ventana de fichajes se cerrará el día 3 de febrero de 2025 para la liga española, la liga inglesa, la liga francesa y la liga alemana, mientras que la liga italiana cerrará el mercado de fichajes el día 4 de febrero de 2025.
En cuanto al actual mercado, todavía quedan 10 días en los que está previsto que haya muchos movimientos y puede pasar cualquier cosa. Se avecinan fechas frenéticas en las oficinas de los distintos clubes.
