Las gradas de animación de toda España siguen alzando la voz contra las nuevas normas impuestas por LaLiga y la Comisión Antiviolencia. En las últimas horas, tanto Curva RCDE como Juvenil publicaron de manera simultánea un mensaje claro y contundente, en el que se posicionan junto al resto de grupos que ya han mostrado su rechazo.
El comunicado, difundido en sus redes sociales, arrancaba con un lema que empieza a sonar como un grito compartido entre aficiones:
“MENTALIDAD Y CULTURA DE GRADA
Ponemos a disposición de cualquier afición las medidas de la grada visitante del RCDE STADIUM.
Asimismo, exigimos que puedan acudir al templo con su respectivo material de animación.”
MENTALIDAD Y CULTURA DE GRADA
Ponemos a disposición de cualquier afición las medidas de la grada visitante del RCDE STADIUM.
Asimismo, exigimos que puedan acudir al templo con su respectivo material de animación.@FASFEaficion #DerechosParaLaAfición#CulturaDeGrada pic.twitter.com/LIcU62XzEr
— Curva RCDE (@CurvaRCDE) September 11, 2025
MENTALIDAD Y CULTURA DE GRADA
Ponemos a disposición de cualquier afición las medidas de la grada visitante del RCDE STADIUM.
Asimismo, exigimos que puedan acudir al templo con su respectivo material de animación.@FASFEaficion #DerechosParaLaAfición#CulturaDeGrada pic.twitter.com/hElor0M2jd
— 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗜𝗟 𝟭𝟵𝟵𝟭 (@Juvenil1991) September 11, 2025
La acción de Curva y Juvenil copia el mismo modelo que días atrás lanzó Iraultza 1921, el grupo de animación del Alavés. Ellos también habían compartido las medidas de su fondo visitante en Mendizorrotza, bajo idéntico encabezado y con un mensaje directo contra lo que consideran una campaña de control más que de seguridad:
“En nuestra casa, Mendizorrotza, queremos tifos, elementos de animación (banderas, megáfono, percusión) y derechos para las aficiones. Ponemos a disposición las medidas de la grada visitante y así dar un paso adelante hacia el fútbol que queremos.”
MENTALIDAD Y CULTURA DE GRADA
En nuestra casa, Mendizorrotza, queremos tifos, elementos de animación (banderas, megáfono, percusión) y derechos para las aficiones.
Ponemos a disposición las medidas de la grada visitante y así dar un paso adelante hacia el fútbol que queremos. pic.twitter.com/3aS8RIaStP
— Iraultza 1921 (@Iraultza1921) September 10, 2025
La chispa: las nuevas normas de LaLiga
Todo esto llega después de que se conociera que, a partir de la temporada 2025-26, habrá multas de entre 3.000 y 10.000 euros a los aficionados que superen controles de alcoholemia dentro de los estadios, y sanciones de hasta 50.000 euros a los clubes que vendan alcohol en los recintos.
La medida más polémica, sin embargo, es la prohibición de los tifos sorpresa, que sólo podrán hacerse oficiales con autorización previa del club y la Policía Nacional. Además, en cada grada de animación solo una persona podrá usar megáfono y deberá estar identificada en un informe policial.
En resumen: menos libertad en las gradas, menos espontaneidad y más control. Eso es lo que denuncian las aficiones, que consideran que el fútbol corre el riesgo de convertirse en un espectáculo descafeinado.
Protesta generalizada
El lema “Mentalidad y cultura de grada” ya se ha convertido en el símbolo de esta protesta. Primero lo gritó Iraultza, ahora lo replican Curva y Juvenil, y no sería raro que en los próximos días se sumen más grupos de animación de todo el país.
El trasfondo está claro: las aficiones sienten que LaLiga no sólo aprieta en lo económico con abonos y entradas cada vez más caros, sino que también limita la esencia del fútbol popular. O dicho de otra manera, quieren estadios llenos de clientes, pero vacíos de pasión.
