miércoles, 25 de mayo de 2022
    ca
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Mercato
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Mercato
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO
ENTREVISTA

Luis Blanco: “Los chicos han crecido una barbaridad”

El míster del Espanyol B, Luis Blanco, asegura que el hecho de competir “en situaciones de estrés muy alto” ha hecho madurar a los jugadores

Por Carlos Fanlo
3 de junio de 2021
en Espanyol B
Tiempo de lectura:8 mins lectura
0
Luis Blanco: “Los chicos han crecido una barbaridad”

Finalizada una temporada difícil, es momento de poner notas y repasar lo que ha dado de sí el curso. Y quién mejor para hacerlo que el entrenador del equipo, un Luis Blanco (Barcelona, 31 de mayo de 1978) que ha conseguido evitar que el equipo caiga a la Tercera RFEF, el objetivo que se le encomendó cuando suplió a José Aurelio Gay al frente del equipo. El técnico, que acaba contrato el próximo 30 de junio y está a la espera de un encuentro con los responsables del fútbol base espanyolista para saber qué intención tienen de cara al próximo curso con su figura, se muestra satisfecho con el trabajo realizado en los nueve encuentros en los que ha dirigido al equipo, con el crecimiento de los futbolistas esta campaña y admite entre líneas que el objetivo de cara al próximo curso debería ser el de ascender a Primera RFEF.

El objetivo para el que se te ascendió del Juvenil A se ha acabado logrando en la última jornada. ¿Dudaste en algún momento sobre poder conseguirlo?

Sabíamos que la dificultad iba a existir. Sí que es cierto que no contábamos con que tuviéramos que sumar tantos puntos para poder conseguir la permanencia. Teníamos claro que afrontar una liguilla de descenso con un equipo tan joven no era sencillo, contra equipos mucho más experimentados; claro que hubo momentos que te generan un poco de incertidumbre, pero creo que el equipo supo revertir la situación bien, sobre todo tras esos dos partidos que perdimos seguidos. El equipo volvió a coger confianza a partir del trabajo y de la implicación de los jugadores, y creo que hemos terminado la fase de una manera muy buena, haciendo buen juego, confiando en que teníamos el objetivo al alcance y ello nos ha ayudado mucho.

Hablas de la juventud del equipo. ¿Hasta qué punto el tema de la edad y la falta de experiencia ha sido un hándicap?

Como todo, tiene sus cosas positivas y negativas, estas últimas sobre todo en el aspecto competitivo. También hay que tener en cuenta que este año ha sido muy diferente, el formato de competición ha cambiado mucho. No era fácil, ya que era necesario empezar de una manera muy buena y quizás ese proceso de adaptación ha costado un poco más, algo que ha podido perjudicar a nivel clasificatorio. Pero son jugadores que han crecido una barbaridad esta temporada, con todo lo que les ha pasado; a nivel emocional, los chicos han podido competir en situaciones de un estrés muy alto, y todo eso son aprendizajes que se llevan.

En las últimas jornadas habéis sumado diez puntos de 12. Da la sensación que, tras tanto sufrimiento, al equipo se le ha quedado corta la temporada.

Se ha acabado muy bien, y en el momento más importante de la temporada. Eso dice mucho del equipo, porque en una situación así es fácil que entren dudas. Pero en el día a día y a nivel emocional hemos ido trabajando bien, intentando sacar el máximo rendimiento a todos los jugadores y al final se ha conseguido algo que era complicado.

Te hiciste cargo del equipo en la última jornada de la primera fase. ¿Qué crees que ha ocurrido para que no se haya amarrado la salvación hasta el último partido?

Hemos hecho un gran número de puntos para lograrlo, pero los rivales también. El formato de competición era muy complejo, solo se salvaban dos equipos y la posibilidad de que el tercero también lo hiciera. Entramos en la fase con una mínima ventaja tras sumar tres puntos en el último duelo de la primera parte del campeonato, pero también ha habido equipos que han hecho las cosas bien. No nos ha ayudado tampoco el hecho de que al ser tantos equipos los que descendían, ha habido algunos que no han tenido casi posibilidades de poder salvarse y ha condicionado un poco, y eso es lo que ha hecho que necesitemos tantos puntos para lograr la permanencia.

 

Es obvio que el trabajo táctico es muy importante, pero en la situación que habéis vivido también lo es, y mucho, el psicológico. ¿Cómo estaba el equipo cuando te hiciste cargo de él?

Normalmente cuando te encuentras en una situación así, el aspecto emocional es lo primordial. Al principio aprovechamos la energía que siempre trae un cambio de entrenador, y a partir de ahí es cuestión de actuar conforme lo que iba sucediendo, ajustar a los chicos a nivel emocional de la mejor manera cada semana; era un trabajo continuo tanto con un resultado positivo como con uno negativo. Hemos tenido que incidir mucho en eso, creíamos que era vital porque durante las semanas pasan cosas, se juega mucho con los resultados de otros partidos, con la clasificación, has de tener controladas muchas cosas… En el día a día, el trabajo a nivel emocional es clave.

staff técnico filial luis blanco
Luis Blanco (centro) posa con su staff técnico en el Espanyol B. | David Ramírez

Cinco victorias, dos empates y dos derrotas. ¿Qué balance haces de tus primeros meses como entrenador del filial?

Positivo, porque más allá de que hayamos conseguido el objetivo de no descender otra categoría es el cómo lo hemos hecho. Creo que el equipo ha realizado buen juego, ha transmitido siempre intencionalidad de ir a ganar los partidos, ha sido muy protagonista en todos los encuentros generando más ocasiones que el rival… Era un poco lo que queríamos inculcar, y creo que eso sí que lo hemos conseguido, los chicos lo han asimilado bien. Ello ha sido una de las cosas importantes para poder sacar todos esos puntos que necesitábamos.

¿Te esperabas que esta campaña te tocara hacerte cargo del filial?

Uno siempre tiene que estar preparado para cualquier cosa que surja, pero no creía que pudiera suceder. Estaba muy tranquilo trabajando en el Juvenil A, donde estábamos haciendo una temporada fabulosa, y por circunstancias se dio y se aceptó el reto. Al final, cuando formas parte de una estructura así, este tipo de cosas puede pasar, pueden haber cambios durante la temporada. En su momento agradecí la oportunidad, porque pese que era una situación difícil, lo consideré.

Exceptuando las dos últimas jornadas, en las que se anotan seis dianas, al equipo le ha faltado algo de acierto cara a portería esta campaña.

Ya no solo con nosotros, sino también en la primera fase de campeonato, es cierto que le ha faltado pólvora para el número de ocasiones que ha tenido por partido. A nivel estadístico es un conjunto que genera muchas ocasiones de gol, algo importantísimo, y quizás no se ha tenido el acierto necesario para todo lo que  se generaba. Pero es algo a corregir, a trabajar, son chavales jóvenes y no es lo mismo competir en un contexto como la Segunda división B que en juveniles, y hace que todo aquello que generas no lo acabes materializando de la mejor manera. Pero está claro que por todo lo que ha generado el equipo, que es la base, ha faltado un tanto por ciento de acierto.

También en defensa el equipo no ha conseguido estar del todo fino en ocasiones, aunque ha acabado muy bien.

Más allá de que en algún partido concreto hayamos cometido algún error individual, creo que a nivel colectivo el equipo se ha mostrado  bastante seguro en líneas generales, sobre todo en los últimos partidos, en los que casi no nos han generado ocasiones de gol. En esta faceta el equipo también ha crecido; para salir de una situación como la que estábamos, necesitábamos estar bien en todas las fases del juego y hemos intentado partir de una base de que el equipo contrario nos generase poco partiendo sobre todo de intentar jugar siempre en campo contrario, de tener al rival lo más lejos posible de la portería para que te genere menos peligro.

A nivel de juego, el Espanyol B de Luis Blanco construye mucho más desde atrás que el filial de José Aurelio Gay.

He tenido la gran suerte de que muchos chicos de los que estaban en el filial habían pasado por mis manos, los había entrenado y habíamos estado juntos en otras temporadas. Muchas de las cosas que exigía las tenían bastante dominadas, y eso la verdad es que es algo que nos ha ayudado mucho en este tramo para que los chicos asimilasen lo antes posible lo que queríamos de ellos. La idea era cambiar un poco la intencionalidad, el querer hacer más ocasiones, el querer llegar antes a portería contraria, el ser más determinantes en esas zonas, crear más… Pero sabiendo que eso siempre conlleva más riesgos, con lo que se ha trabajado mucho las situaciones de compensación, de estar muy atentos a defender con muchos metros a la espalda. Es mi idea de juego, lo que quería instaurar, sabía que lo dominaban y no tenía ninguna duda.

Algunos de los cambios más importantes que realizas a nivel de nombres es retroceder a Alejandro Pérez al eje de la zaga y dar mayor protagonismo a Nabil Touaizi.

En el caso de Alejandro, sabía que en la posición de central podía rendir muy bien, creíamos que un perfil como él con muy buena salida de balón y que siendo un chico que es capaz de hacer mejor a sus compañeros podía rendir mucho mejor en ese puesto, y es algo de lo que el equipo se vio beneficiado. Está claro que cuando hay un cambio de entrenador todo cambia, a los chicos les entran energías nuevas y no solo está el caso de Nabil, sino que otros jugadores también han pasado a contar con más minutos. Hemos puesto a los que mejor veíamos durante la semana.

También es llamativo cómo has adelantado la posición de Rubén Sánchez en los últimos dos encuentros.

Puede jugar perfectamente en el lateral o en el extremo, es un chico que te va a dar siempre mucha profundidad. Es un trabajador, tiene unas condiciones muy importantes, puede llegar a amenazar mucho; creíamos que ahí nos podía aportar trabajo sin balón y que podíamos hacer mucho daño por ese perfil diestro con él y con Omar, y nos han ayudado mucho.

El que ha sido un refuerzo, debido a que ha estado muchos encuentros con el primer equipo, en determinados partidos, es Ricard Pujol. ¿Qué os ha aportado?

Tiene un rol importante como capitán y nos ha aportado energía, no solo en los partidos sino cuando ha entrenado con nosotros. Los jugadores un poco más experimentados y con jerarquía siempre aportan un plus, no solo en el juego sino también en otros factores; nos ha venido muy bien afrontar las últimas jornadas de liga con la mayoría de la plantilla.

De uno de los ‘veteranos’ del equipo a otro que apunta alto como Roger Martínez, juvenil de primer año al que le das los 90 minutos en un encuentro tan importante como el que disputáis, y ganáis en el feudo de la Peña Deportiva.

Ni a mí ni al club nos tiembla el pulso si un jugador está preparado para competir. Esta temporada muchos juveniles han participado con nosotros a un buen nivel, sabemos que tenemos muy buena materia prima en el juvenil, que son chicos que tienen muchas ganas, que muchos de ellos están preparados y pueden competir perfectamente en el filial, pero los procesos de cada uno son diferentes. En el caso concreto de Roger, ha demostrado en el día a día con el Juvenil A que estaba totalmente preparado para afrontar un partido tan complicado, tan difícil y jugándote tanto como el de la Peña Deportiva.

El Espanyol B competirá la próxima campaña en la Segunda RFEF. ¿Cuál debe ser el objetivo a nivel clasificatorio del equipo el curso que viene?

Tengo la sensación de que hasta que no pasen dos o tres años los equipos no se estabilizarán cada uno en su competición. Ha sido un año difícil, ha habido equipos o canteras importantes que han descendido a Tercera RFEF, como el Atlético B o el Valencia Mestalla. En cuanto al Espanyol B, entiendo que se debe pelear para que el filial esté en la mejor categoría posible, algo que debe suceder siempre, pero sin obviar que el objetivo principal es la formación. Pero eso no quita que tengas la ambición de ascender de categoría, porque ello seguramente te puede ayudar en la formación de esos chicos.

Publicaciones relacionadas

espanyol b arenas gexto play off ascenso primera rfef 2021 22
PLAY-OFF ASCENSO PRIMERA RFEF

Espanyol B – Arenas Club: Qué final tan cruel (2-4)

21 de mayo de 2022
espanyol b arenas getxo cd camilo cano play off primera rfef 2021 22 previa
SEMIFINALES 'PLAY-OFF' A PRIMERA RFEF

Espanyol B – Arenas Club Getxo: La mejor versión debe aparecer para seguir vivos

21 de mayo de 2022
espanyol b arenas gexto play off ascenso segunda rfef donde ver
VÍVELO CON NOSOTROS

Sigue la transmisión del Espanyol B – Arenas de Getxo en ‘La Grada Sports’

20 de mayo de 2022
roger martinez simo pretemporada primer equipo espanyol
DOS PERLAS

Roger Martínez y Simo harán la pretemporada con el primer equipo del Espanyol

18 de mayo de 2022
Por favor, identifícate para unirte a la discusión

Galerías de fotos

mejores imagenes espanyol celta laliga santander
FOTOGALERÍA

Las mejores imágenes del Espanyol – Celta

Por La Grada
11 de abril de 2022

Os dejamos las mejores imágenes del encuentro correspondiente a la jornada 31 de LaLiga Santander entre Espanyol y Celta. Este duelo...

Leer más

Portada

Portada ‘La Grada’: ‘Punto y final’
EN TU KIOSKO U ONLINE

Portada ‘La Grada’: ‘Punto y final’

Por La Grada
23 de mayo de 2022

Aquí tenéis la portada de ‘Diario La Grada‘, el diario de referencia del Espanyol que puedes encontrar en tu kiosko todos los...

Leer más

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2022. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Mercato
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
  • ca
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

¿Estas seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Debloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?