A pesar de que todos los equipos tienen una columna vertebral que apenas varía y que en los filiales eso no siempre se cumple, Alejandro Pérez es pieza clave en este Espanyol B. El pivote, reconvertido esta campaña a dicha posición tras brillar durante toda su etapa en el fútbol base como central, es la extensión del entrenador blanquiazul sobre el césped y organiza, corta y reparte juego. Titular en los nueve partidos disputados, solo en la tercera jornada contra L’Hospitalet no acabó el duelo al ser sustituido en el 78’ por Julen Álvarez en busca del gol del empate a dos, el cual nunca llegó. El polivalente futbolista, que en caso de necesidad retrasará su posición hasta su puesto natural en el eje de la zaga, suma un total de 798 minutos, y solo nueve jugadores de todo el subgrupo 3A le superan en minutos disputados. Hay otros jugadores como Lluís Recasens, Roman Tugarinov o Juan Camilo Becerra que también son muy importantes en este filial blanquiazul, aunque todos ellos han probado la amargura del banquillo en las nueve jornadas disputadas por el equipo, siendo Alejandro Pérez el que menos ha pisado el banco.
Alejandro Pérez, que la pasada campaña fue el juvenil más utilizado por José Aurelio Gay –jugó 548 minutos repartidos en siete encuentros, seis de ellos como titular, cinco completos y todos como central– es intocable en el once titular de un Espanyol B con una plantilla muy joven que se marcha al parón en novena posición con 11 puntos, ocupando plaza de descenso pero a dos de las de ascenso y con opciones de todo.
Otros que, como Alejandro Pérez, son importantes en el Espanyol B
Como Alejandro Pérez, otro que con el paso de los partidos ha ido ganando presencia en el once titular del Espanyol B es Gori. Se intuía que iba a tener poca participación al tener por delante a Dani Villahermosa, que actuó en el doble pivote las tres primeras jornadas y estaba destinado a ser uno de los importantes del equipo. Pero su lesión abrió las puertas de la titularidad al nombrado Gori, que desde la cuarta jornada no ha habido partido en el que no esté en el once titular, mejorando encuentro a encuentro y completando los tres últimos partidos. Uno de los jugadores en edad juvenil que esta campaña están en dinámica de filial ha ido a más con el paso de los partidos y ha sido de los mejores en las últimas jornadas. Habrá que ver qué ocurre con él cuando regrese Villahermosa, el cual estará listo al regreso del parón.
Otros jugadores que también han tenido gran presencia en este primer tramo liguero son Roman Tugarinov, titular en las primeras ocho jornadas y sacrificado en la última en favor de Ricard Pujol, y Lluís Recasens, que jugó completos los dos primeros duelos pero desapareció misteriosamente de la convocatorias las dos jornadas siguientes. El central ruso, que no está teniendo una temporada demasiado acertada, es el segundo futbolista que más minutos acumula, 724. Mientras, el defensa juvenil regresó ante el Llagostera y ha completado los últimos cuatro partidos. Ferran Jutglà, con 719 minutos, es el tercer futbolista más utilizado, aunque últimamente pasa más desapercibido y ha sido sustituido en tres de las últimas cuatro jornadas. En la restante, entró desde el banquillo.