No vive sus mejores días la cantera del Espanyol. Resultados en contra abultados y derrotas sorpredentes se encadenan en los últimos tiempos. El filial, el último paso antes de dar el salto al primer equipo, cayó la pasada jornada por un contundente 0-6 ante el Valencia Mestalla, en un duelo en el que el cuadro che tuvo suficiente con cortar las internadas de los carrileros blanquiazules y tapar a la sala de máquinas espanyolista formada por Roger Martínez y Dani Villahermosa. En los tres últimos cursos, los que suman los actuales responsables deportivos del fútbol base en el cargo, apenas hemos visto jugadores de la casa asomar en el primer equipo.
Y los fichajes externos para el Espanyol B tampoco es que hayan mejorado lo que hay. Once jugadores han llegado en las últimas tres campañas para reforzar el filial, a los que hay que añadir siete más que reforzaron en su día al Juvenil A y que han o deberían haber dado el salto al segundo equipo de la entidad.

De esos 18 jugadores, cinco no siguen en el club, dos están cedidos y solo tres han debutado con el primer equipo, los dos últimos la pasada campaña: Álvaro García ante el CD Solares Medio-Cudeyo; Nabil Touaizi, con dos minutos disputados en la primera jornada de LaLiga, y Kenneth Soler, que jugó 13 minutos ante el CD Rincón en Copa del Rey. A continuación, todos los refuerzos realizados para el Espanyol B.
Temporada 2020-21
- Josema Raigal: Extremo procedente del Murcia, llegó a cambio de 50.000 euros. Nunca se adaptó a Barcelona y, tras salir cedido al UCAM Murcia, este pasado verano firmó por La Nucía. Se desconoce la cantidad.
- Nabil Touaizi: Llegó con la carta de libertad desde el Manchester City. Pese a ser delantero, le costó hacerse con un hueco en el equipo y ver puerta: tardó 41 partidos en marcar su primer gol con el Espanyol B.
- Juan Camilo Becerra: Máximo realizador del equipo con 11 dianas, tras un buen curso sumó la pasada temporada dos cesiones infructuosas a Ponferradina y Nàstic de Tarragona. Ha regresado al filial, pero no puede subir al primer equipo al ser mayor de 23 años -si lo hiciera, no podría volver al B-.
- Pedro Torres: Centrocampista considerado una de las joyas del Hécules CF, firmó en el mercado invernal y solo duró media campaña.

Temporada 2021-22
- Álvaro García: Fijo en la zaga del filial, incluso fue varias jornadas convocado con el primer equipo ante la falta de centrales y debutó ante la SD Solares Medio-Cudeyo. Se encuentra cedido en el CD Ibiza.
- Carlos Mangada: Parecía que llegaba para ser titular, pero el juvenil Roger Martínez le ganó la partida desde el primer minuto. Este curso empezó jugando ante la ausencia de Villahermosa, pero una vez bajó el capitán ha vuelto al banquillo.
- Abde Damar: Aterrizó a préstamo por el Atlético de Madrid B y fue uno de los mejores. Este curso, el Espanyol se ha hecho con él en propiedad y se ha tenido que adaptar a la posición de carrilero diestro pese a actuar en posiciones de ataque.
- Óscar Romero: FC Barcelona y Espanyol se peleaban por este delantero que en edad juvenil fue máximo goleador de División de Honor con el Nàstic de Tarragona. Llegó en invierno desde una Pobla Mafumet en la cual aapenas tenía oportunidades y no ha demostrado nada. Solo suma un gol.
Temporada 2022-23
- Joan Puig: Lateral zurdo que también puede actuar de central izquierdo, es el que mejor sensaciones ha dejado. Alterna titularidad y suplencia.
- Kenneth Soler: Marchó del Juvenil A blanquiazul al Real Madrid Castilla y dos campañas después está de vuelta. Reconvertido a carrilero izquierdo, ha debutado con el primer equipo.
- Bakary Cissé: Extraña cesión desde la Académie des Etoiles du Mandé maliense, ha jugado 15 minutos en cuatro partidos y constantemente está con problemas físicos.

Fichajes para el Juvenil A que ascieden al Espanyol B
- Raúl Dacosta (2020-21): Llegó desde la cantera del Real Madrid. Sigue en el club y es un fijo para Luis Blanco en la mediapunta, pese a que pudo slair en verano.
- Javi Lancho (2020-21): Mismo camino que Dacosta, pero en el mercado invernal. Lateral zurdo que no acababa de convencer, este curso está actuando como central izquierdo con acierto.
- Martí Riera (2020-21): Llegó desde la Damm. Una grave lesión le dejó k.o. casi toda la temporada. En el filial, apariciones esporádicas. Se marchó este pasado verano al Girona B.
- Marc Grau (2020-21): Fichado del Nàstic de Tarragona, llegó a debutar con el Espanyol B con gol. La llegada de Bakary Cissé no le dejó sitio en el filial, al igual que a Aleix Grabulosa. Se encuentra en la SD Formentera.
- Isaac Obeng (2021-22): Extremo fichado del Elche CF, no encontró continuidad en el Juvenil A. Cedido este curso a Unionistas CF.
- Armand Vallés (2021-22). Alternaba titularidades con banquillo en el Juvenil A, pocos minutos este curso con el Espanyol B. Llegó desde la cantera del Real Madrid.
- Lisardo Antequera (2021-22): También se convirtió en perico tras abandonar la casa blanca, pero en su caso en el mercado invernal. Extraño fichaje ya que los de Xavi Corominas contaban para la meta con Iker Venteo y Marc Marroco. Es el actual tercer portero del Espanyol B; debutó la pasada jornada por la lesión de Iker Venteo.
De todos ellos no parece que ninguno vaya a tener recorrido en el primer equipo en un futuro, ni por nivel y por la poca confianza mostrada por Diego Martínez en los jugadores del filial. Pero en cuanto los fichajes para el Espanyol B no es nada nuevo, puesto que para encontrar un refuerzo para el segundo equipo de la entidad que se asiente en el conjunto principal hay que mirar muy atrás. Atentos a las siguientes ediciones de este análisis de la cantera en los últimos años.
Vaya panorama. Se puede gestionar peor? Los clubs amateurs de regional gestionan peor que los «dirigentes gorristas»?
Vaya panorama. Se puede gestionar peor? Los clubs amateurs de regional gestionan peor que nuestros gerentes (traídos por el gorras)?
Tengo un empacho de la Grada que no veas. Cualquier noticia tiende al negativismo. Hay jugadores que estan jugando bien y el comentario es negativo. Estoy hartito, de echo el programa ya ni lo oigo por qué me pone enfermo el sr.? Vía. Si esto fuera televisión, la Grada sería Tele5, canal que no soporto. Adéu.
Buenos días, no confundamos decir la verdad y la realidad del club con ser negativos, este club va a la deriva en todos los sentidos, el que quiera blanquearlo desde los medios flaco favor le hace al Espanyol, pero eso solo mi humilde opinión. Yo prefiero mil veces la grada a otros medios porque quiero saber la realidad del club además que ma grada es más que el Vía, hay otros grandes profesionales.