La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha propuesto que el play-off de ascenso de Segunda RFEF se deje de jugar a partido único desde la próxima temporada. Esta proposición debe ser ratificada, pero no se prevé que vaya a haber ningún problema para ello. Por tanto, todo apunta a que las eliminatorias por el ascenso recuperarán el formato clásico y volverán a contar con un duelo de ida y otro de vuelta a partir del curso 2022-23,. Este mismo criterio se aplicará en las fases por la permanencia de Segunda RFEF y en el play-off de ascenso de Primera y Tercera RFEF.
Las eliminatorias para subir de categoría en Segunda B y Tercera División se empezaron a disputar a partido único a partir de 2020. En aquel año, la RFEF impuso este criterio tras el estallido de la crisis sanitaria del COVID-19 con el objetivo de que ambas competiciones pudiesen acabarse de forma rápida tras haber tenido que suspenderse por la pandemia. Este mismo formato se ha mantenido durante las últimas tres temporadas, incluso cuando Segunda B y Tercera División se subdividieron hace un año en tres categorías: Primera RFEF, Segunda RFEF y Tercera RFEF.
Esta noticia supone que el Espanyol B no se reencontrará con el play-off de ascenso a partido único la próxima temporada tras la mala experiencia vivida en la última campaña. El filial perico accedió a las eliminatorias para subir de categoría tras acabar la liga regular en segunda posición y cayó eliminado en la primera ronda al perder ante el Arenas Club de Getxo por 4-2.
Finalmente, el conjunto vasco tampoco logró ascender porque perdió la final del play-off ante el CF La Nucía por 2-1. Los otros cuatro equipos que consiguieron acceder a Primera RFEF a través de las eliminatorias por el ascenso fueron el CD Eldense, el AD Mérida, el AD Ceuta y el Real Murcia. Por su parte, el CF Pontevedra, el Osasuna B, el CD Numancia, el Córdoba CF y el CF Intercity también subieron de categoría al finalizar primeros en sus respectivos grupos de la liga regular.