El Juvenil A 2018-19 contará con bastantes novedades con respecto a la plantilla de la pasada temporada. Pero no se trata tanto de fichajes (solo dos, Aokai Zhang y Óscar Gómez), sino por los muchos jugadores, 12, que han subido del Juvenil B: Fortuño, Joan García, Sergi Benítez, Barri, Sanchís, Alejandro Pérez, Carmona, Nil Jiménez, Villahermosa, Roger García, Jofre y Kenneth. En cambio solo seis jugadores se mantienen del Juvenil A de la pasada campaña (Genar, Coro, Coll, Iván Gil, Nico y Ribelles). Mientras que también se suman al equipo un par de jugadores que estaban cedidos (Carles García y Álex González).
La etapa de juveniles es de tres años en lugar de los dos de las otras categorías. Eso hace que habitualmente el Juvenil A esté formado en su mayoría por juveniles de segundo y tercer año, abierto lógicamente a algún juvenil de primer año que destaque (el año pasado Nico empezó en el Juvenil B y acabó siendo titular en el Juvenil A). Y este será el caso esta campaña, con diez juveniles de tercer año (Genar, Carlos García, Coro, Nil Jiménez, Coll, Gil, Álex González, Aokai, Óscar Gómez y Ribelles) y 12 de segundo año (Fortuño, Joan García, Sergi Benítez, Barri, Sanchís, Alejandro Pérez, Carmona, Roger García, Villahermosa, Nico, Jofre y Kenneth).
Los jugadores de tercer año, lógicamente, son los que tienen más experiencia en la categoría. El central Genar y el centrocampista Iván Gil, por cierto, superaron la barrera de los 2.000 minutos la pasada campaña en el Juvenil A. Gil, de hecho, en su día como juvenil de primer año ya tuvo sus minutos en el Juvenil A junto a un Víctor Gómez que ahora está asentado en el filial. Además, el lateral Coro y el mediocentro Coll también fueron titulares la pasada temporada en el equipo entrenado entonces por Luis Blanco. Mientras que el delantero Ribelles también formó parte del equipo siendo el reserva de un Brugué que ha dado el salto al filial. Ahora tendrá más responsabilidad ante puerta.
Fichajes
Óscar Gómez será el otro punta con la responsabilidad de marcar. Procede del Juvenil B del Nàstic, fue determinante para que su equipo mantuviera la categoría (pichichi de los grana con 14 goles). El otro fichaje del equipo es el extremo chino Aokay, que de hecho ya lleva varios meses en el club. La pasada campaña estuvo entrenando con el filial y es ahora cuando ya podrá jugar, con los papeles en regla.
Los otros juveniles de tercer año son el lateral Nil Jiménez, que la pasada campaña estuvo jugando en el Juvenil B; y el central Carlos García y el mediapunta Álex Gónzalez, que regresan de sus cesiones a la Damm y la Unificación Bellvitge.
De los 12 juveniles de segundo año hay un par que ya tienen cierta experiencia en la División de Honor Juvenil. Como decimos, el mediapunta Nico acabó subiendo al Juvenil A mediada la pasada campaña y rozó los 900 minutos de juego, mientras que el portero Joan García combinó ambos juveniles (ocho partidos con el Juvenil A y 11 con el Juvenil B).
Los demás juveniles de segundo año vienen de jugar con asiduidad en el Juvenil B. El portero Ángel Fortuño, los centrales Víctor Sánchís y Alejandro Pérez, el mediocentro Roger García y el extremo Jofre, que fue el pichichi del Juvenil B con 16 goles, superaron la barrera de los 2.000 minutos en liga. Además, el mediocentro Villahermosa también lo hubiera hecho si no fuera por una lesión.
No siguen
Varios juveniles de segundo y tercer año no continúan, ya sea por decisión del club o porque han preferido irse a otros equipos. Se trata de los defensas Mario Gila (Real Madrid) y Bruno Lorente; los mediapuntas Jordi García (Gimnàstic Manresa), Brian Peña (Barça) y Marc Gulias (Gimnàstic Manresa) y el delantero Erik Rafael (Betis B). Además, Gerard Brossa sigue entrenando en el club tras sufrir una lesión, pero en principio no seguirá.
Novedad en el banquillo
Lógicamente, a primera vista lo que destaca en el Juvenil A es la presencia de Moisés Hurtado en el banquillo. Seguro que su experiencia como jugador en el fútbol base del Espanyol le será de mucha ayuda a la actual plantilla. Además otro experico, Albert Moñino, realiza las prácticas de entrenador formando parte del cuerpo técnico que lidera Moisés.