Moisés Hurtado presentó su dimisión hace tres semanas como entrenador del Juvenil B del Espanyol. El exjugador perico no compartía algunos de los cambios que decidió la nueva coordinación del futbol base. “Me gustaría un club donde rememos todos hacia el mismo lugar, que no quiere decir que todos tengamos las mismas ideas…pero sí que miremos solo por el bien del club y no el personal”, explicaba en la entrevista concedida al diario AS.
Hurtado habla de tensiones e incomodidades, pero también piensa que el año pasado fue bueno en muchos aspectos ya que “había una perfecta sintonía con el cuerpo técnico, los chicos crecieron y el equipo rindió muy bien”. Al exjugador le comunican que seguirá en el Juvenil A con el mismo cuerpo técnico, pero cuando llega la nueva coordinación, no es así, lo ponen en el B, y lo separan de Javi Chica porque a criterio del club no se podían permitir dos exjugadores en el mismo cuerpo técnico. “Cuando te separan de un cuerpo técnico que funcionaba, sabe peor; además, fui el último en enterarme”, manifiesta el exjugador. “En verano discuto bastante la decisión. Pienso en dejar el club, pero debido a la situación tan extraña que vivimos, decido seguir adelante.” A raíz de eso hay diversas tensiones y es expedientado por un comentario en Twitter.
Durante todo ese período de tiempo, hubo muchos despidos en el Espanyol. “Quiero creer que esos despidos son un cambio estratégico en ciertas áreas”. “No me gustan las cazas de brujas gratuitas en el Espanyol”, declara. Además, Moisés Hurtado añade que el club tenía disputas internas del pasado, “con lo que ya nos hacen desde fuera, es una pena que a veces nos hagamos daño entre nosotros”. Por otro lado, se da cuenta de que la decisión de la dimisión es acertada porque por ejemplo nadie en la coordinación le intenta convencer de que no lo hiciera. “O era incómodo o no les gustaba. Y yo quiero ser valorado por lo que hago y no por lo que fui en su día”, sentencia el exjugador periquito.
Respecto a la actualidad, Moisés Hurtado piensa que La Segunda es complicada: “Es muy larga y el Espanyol tiene el problema que es el rival a batir, y eso genera ansiedad. Pero iban a suceder rachas malas. No tengo dudas de que en el tramo final será un equipo solvente como el de todo el año y no hay que entrar en crisis mentales. La mentalidad es lo principal. Los líderes del vestuario deben tirar del carro en esos momentos. Es todo un estado de ánimo.” El exjugador del primer equipo finaliza la entrevista afirmando que le gustaría que el Espanyol fuera más agresivo, “miro al Espanyol de Valverde, con sus virtudes y defectos, y siempre iba a por los partidos. Es lo que me gusta”.
Yo miro al Espanyol de Valverde y veo un buen entrenador (podríamos recuperarlo para 1a) , una defensa con Zabaleta, Jarque, Torrejon y Chica y un ataque con De la Peña, Riera, Luis García y Tamudo…miro lo de hoy y se me caen las lágrimas
Oscar, recuerdo que a Torrejón y especialmente Chica los ponían a caldo fin de semana sí y el siguiente también. Y creo que es uno de los laterales con un nivel técnico más bajo que hemos tenido, eso sí todo carácter y amor por unos colores
Ha dicho lo que todos sabemos. Este club siempre se ha regido por amiguismos. Se ocupan los puestos no por la competencia debidamente demostrada para ocupar el cargo, sino por ser amigo de éste o aquel.
Mientras no se erradique éste sistema que como dice Moisés priman más los intereses personales que los del club no seremos nada. Un club vegetando en Primera aspirando sólo a la permanencia y poco más y considerando tal “logro” como un éxito.