LaLiga Iberdrola regresa este mismo fin de semana y hemos querido hablar con Raquel Cabezón, máxima responsable del fútbol femenino perico, para repasar lo que ha dado de sí la competición en clave espanyolista hasta el momento, así como lo que espera de lo que queda por delante de campaña. Cabezón ve al equipo en la buena línea, reconoce que ha faltado gol y confía en que Modin ayude a paliar esta falta de pólvora, considera que el equipo merece más puntos de los que ostenta y espera que esta campaña sea la primera piedra para construir de nuevo un Femenino A ganador.
‘Tenemos que luchar para que el Femenino esté donde tiene que estar’, dijiste en tu presentación. ¿Le queda mucho para lograrlo?
Estamos en el camino que hemos de seguir para volver a estar en las posiciones de arriba y lograr lo que Espanyol ha conseguido en otras ocasiones. Peleamos para empezar a forjar esos objetivos.
¿Cómo valoras tus primeros casi nueve meses como responsable del Femenino?
Bien, se está trabajando muy bien a nivel general, desde la coordinación a las jugadoras y el staff técnico. El equipo llegaba tocado de la temporada pasada, pero hasta ahora el balance es positivo; estamos en la línea correcta de trabajo y el equipo está compitiendo, aunque quizás los resultados no están siendo justos con el trabajo realizado y merecemos más puntos de los que tenemos, pero más tarde o más temprano van a acabar llegando.
Empecemos desde el inicio. ¿Por qué alguien que no conocía el mundo del fútbol femenino como Rubén Casado para el banquillo?
Rubén es una propuesta del club. Se trata de una persona que conoce la entidad a nivel interno a la perfección, y a nivel futbolístico no lo vamos a descubrir, sabe mucho de fútbol y lo está demostrando. Que no conociera el fútbol femenino no es un problema, ya que el fútbol no entiende de género.
¿Qué opinas de la temporada que está haciendo el equipo hasta el momento?
El equipo compite muy bien y tiene mentalidad ganadora, no debemos olvidar que la temporada pasada no ganó ningún partido. Está sumando puntos, espero que siga así y alejarnos lo antes posible de la zona baja de la tabla. Aunque insisto, creo que la clasificación es injusta ya que el equipo ha merecido más de los puntos que lleva.
¿Costó dar la vuelta a la mentalidad de las jugadoras tras una campaña tan mala como la anterior?
Lo primero que se intentó es cambiar el chip y que olvidasen la línea negativa. Tanto las jugadoras que ya estaban el año pasado como las incorporaciones de esta campaña están sumando, cada una en su medida. En este aspecto estamos súper contentos con todas las futbolistas; a nivel de número de jugadoras la plantilla es justa, pero las incorporaciones que ascienden del Femenino B están ofreciendo un gran nivel.
¿Hasta qué punto han mermado al equipo las lesiones de Vanina Correa y Karpova?
Se han notado, a pesar de que Montse ha estado muy bien en la portería y que el equipo ha creado ocasiones y ha seguido metiendo goles; no le podemos recriminar nada porque la temporada está siendo buena. La llegada de Nicole debe ayudarnos cara a puerta, ya que quizás nos ha faltado un poco más de gol; está trabajando muy bien para lograr su forma física ideal.
Cuando se lesiona Karpova, ¿pensasteis al momento en reforzar ataque?
Sí, al momento decidimos buscar una incorporación de sus características. Muchas otras jugadoras pueden aportar en el aspecto goleador, pero a nivel físico no teníamos ninguna jugadora como ella en la demarcación de delantera.
¿Qué puede aportar Modin?
Puede ayudar, obviamente, a paliar la falta de gol, a nivel táctico a desahogar la zona de arriba y que las demás lleguen con margen. Nos va a ayudar mucho en el modelo de juego y para llegar con más agresividad, no solo a nivel de goles.
Una de las grandes noticias hasta el momento es, sin lugar a dudas, la irrupción de Montse Quesada.
Contábamos con que esta campaña entrase en dinámica de primer equipo tanto por trayectoria como por condiciones, dadas las circunstancias se ganó la titularidad y ha rendido a un nivel altísimo. Ahora que Vanina Correa está recuperada la competencia va a ser muy alta también con Dossey. Cuanto más difícil sea elegir, mejor para el equipo.
El objetivo de esta campaña, ¿es la permanencia?
Después de una temporada tan difícil como la pasada, creo que todos estaríamos de acuerdo en que la permanencia es uno de los objetivos, aunque una vez se consiga el equipo va a seguir trabajando para sumar siempre y salir a ganar cada partido sin ponernos techo, aunque con los pies en el suelo. Cada vez está más caro mantenerse en la Primera Iberdrola.
En los dos últimos duelos ante rivales directos como Athletic y Rayo, el equipo no ha dado la talla. ¿Preocupa?
Sabemos que son equipos que están en nuestra liga y que son rivales directos con los que estaremos ahí. Pero lo que tenemos que hacer es seguir en esta línea, hacernos fuertes en casa y fuera salir a lo mismo. Competir, ponérselo difícil al rival y tratar de ganar en cada encuentro.
Para ello, se deben evitar debacles como la sucedida ante el Real Madrid en la primera vuelta.
Ese partido es el desastre que hemos tenido esta temporada. Se dieron muchas circunstancias ante un rival muy bueno. Pero el planteamiento fue el de cada partido: ir a competir y ponerse por delante del rival en el marcador. Hemos de ser un equipo al que el rival le cueste ganarnos, ponérselo muy difícil.
¿Volveremos a ver con Raquel Cabezón un equipo potente con jugadoras de la casa? En los últimos años se han escapado muchas…
Es uno de los objetivos del club con el modelo actual, trabajar la cantera y que muchas jugadoras de casa tengan su oportunidad, algo que ya está sucediendo con Montse Quesada, Xenia o Joanna. Siempre va a haber alguna incorporación, pero la cantera va a ser y ha de tener un papel importante en este proyecto. Queremos crear un equipo competitivo y cuantas más jugadoras de la casa haya en el equipo, mejor.
Eso parece que, de momento, queda lejos. El Femenino B lo está pasando verdaderamente mal en Reto Iberdrola…
Está claro que ascender a Reto Iberdrola fue todo un éxito para el Femenino B, pero es una competición muy difícil para un equipo tan joven que, además, ha sufrido bajas ya que el primer equipo le ha cogido jugadoras, ya que es nuestro filial y esa es su principal función. Hay que seguir trabajando, sacar el máximo de puntos y en la segunda parte liguera luchar por la permanencia.
Lo del femenino me da una rabia que no puedo.
Q cuesta montar un equipo en condiciones?
menos que los finiquitos de Javi López y Víctor Sánchez
Con lo que costó Oier para ser suplente montas un equipo para ganar la copa mínimo
Con lo que costó Vargas u aspirante a Champions.
Típica entrevista masaje que no aporta nada.
Porque el único fichaje medianamente en condiciones es Soldevilla, que sabíamos todos iba a cumplir. Como puede ser que tengamos una portera norteamericana que se lleva un pellizco del presupuesto que no marca las diferencias ?.
Como puede ser que estemos al borde de descenso en navidad, viendo que los demás equipos de nuestra liga se están reforzando y nosotros únicamente traemos una delantera (que desconoce nuestro futbol y va más perdida que un pulpo en una cristalería) cuando como está jugando el equipo, ni con De Tomas depilado marcaría ya que no llegan a campo contrario, pero ojo no contra los grandes sino contra un mismo Femenino Logroño que va detrás nuestro
Correcto el fútbol no entiendo de sexo, por que cuando a ella la nombraron en su cargo era por su conocimiento en el fútbol femenino ?, entonces no hubiera sido mejor alguien con experiencia sepa o no del femenino ?. Personalmente pienso que es muy importante tener un entrenador que conozca como se desenvuelve un vestuario femenino, si es tan bueno el entrenador por que no lo han puesto en el B masculino ?
Porque el femenino es el único equipo de los que tienen masculinos que no juega en el mismo campo que el B sino que tiene que ir al de césped artificial.
Porque no se cubrieron las bajas de las mejores jugadoras del B y ahora yendo últimas y destacadas los únicos fichajes son chicas de segunda catalana ?.
Por que se han salido de la asociación de clubes femeninos ?, que van a hacer ahora ?