Dani Sánchez Llibre no es un dirigente cualquiera. Fue presidente del Espanyol desde 1997 hasta 2011, nada menos que 14 años al frente del club, un récord que todavía hoy se mantiene. Bajo su mandato, el Espanyol ganó dos Copas del Rey (2000 y 2006), vivió la histórica final de la UEFA en 2007, estrenó el RCDE Stadium y, a la vez, sufrió las tensiones económicas que todavía arrastra la entidad. Ahora, ha sido el invitado principal en el nuevo pódcast de Catalunya Ràdio, Espanyol Reservat, que conduce Sergi Andreu.
El origen de la diferencia con el Barça
Una de las primeras reflexiones de Sánchez Llibre fue sobre la distancia histórica que se abrió entre Espanyol y Barça en la segunda mitad del siglo XX. Según él, todo empezó con un fenómeno social muy concreto: “La inmigración que vino de Andalucía, Murcia o Extremadura, muchísima gente, se apuntó en un porcentaje muy alto al equipo ganador de aquel momento, por las Cinco Copas (temporada 1951-52), y a partir de ahí comenzaron las diferencias”, explicó.
Esa decisión colectiva, motivada en buena parte por escoger el camino fácil para conseguir la aceptación del entorno, marcó para siempre el peso social de cada club en Catalunya, dejando al Espanyol en una posición minoritaria que aún arrastra hoy.
La ambición: volver a mirar al Barça de frente
Pese a esa herida histórica, el ex presidente lanzó un mensaje ambicioso: “El Espanyol tiene que volver a ser el gran rival del Barça”. Y añadió, consciente de la dificultad: “Costará mucho, porque las diferencias son abismales, pero nosotros ganamos dos Copas del Rey y también estaban Real Madrid, Barça y Atlético”.
Un recordatorio de que, incluso en momentos de inferioridad, el Espanyol ha sabido competir contra los grandes y levantar títulos, y que pese a la actual coyuntura ha de ser siempre un objetivo que esté en mente del espanyolismo.
Su récord como presidente y el relevo de Chen Yansheng
Con la marcha de Chen Yansheng, Dani Sánchez Llibre seguirá siendo, de momento, el presidente más longevo de la historia del Espanyol. Lo recordó con un punto de ironía: “Pensaba que Míster Chen aguantaría mi récord, pero ya no podrá hacer los 14 años que yo estuve”.
Más allá de la broma, el ex dirigente, que siempre ha tenido una buena relación con el magnate oriental, tuvo palabras de reconocimiento hacia el propietario saliente: “Míster Chen salvó al Espanyol de una situación muy complicada”. Una afirmación que pone en valor la llegada del tantas veces denostado empresario chino en 2016, cuando la deuda ahogaba al club.
“Mi gran fallo fue el estadio”
Sánchez Llibre no se escondió al hablar del que considera su mayor “error”: la construcción del RCDE Stadium en plena crisis financiera.
“Mi gran fallo, aunque alguien se me eche encima, es haber hecho un estadio en las condiciones económicas que tenía el Espanyol. Pero como cogimos aquella época de la burbuja en que había tanta facilidad para pedir créditos, firmamos uno de 65 millones de euros, lo avalamos entre cuatro o cinco pericos y nos costó asumirlo. Nos hubiéramos salvado igualmente de alguna manera, pero Chen dio tranquilidad”, reconoció.
Una confesión ya hecha otras veces, que demuestra cómo la ilusión de estrenar un estadio de primer nivel vino acompañada de un lastre económico que todavía condiciona al club.
Estrena❗️
⚪️🔵 Espanyol reservat, amb @SergiAndreuG
Dani Sánchez Llibre, primer convidat al podcast “perico” de @CatalunyaRadio
Quina relació té Dani amb la nova propietat?
Això i molt més al primer capítol de l’Espanyol reservathttps://t.co/QzoviZkgVD
— El club de la mitjanit (@ClubMitjanit) October 1, 2025
Alan Pace, un nuevo inicio con ilusión
El ex presidente también habló del futuro inmediato, que tiene un nombre, Alan Pace, que si todo va sobre lo previsto en este mes de octubre cogerá definitivamente las riendas de la entidad. Como ya manifestó recientemente en el acto de presentación de Conservas Dani como patrocinador del primer equipo, recordó que ya lo conoce personalmente: “Me pareció una excelente persona con una ilusión impresionante, con ganas de hacer cosas en el Espanyol. Le pregunté si estaba contento de haber comprado el Espanyol y me dijo que está muy contento y muy feliz, eso es lo que más me gustó. Es un hombre de fútbol”.
Un mensaje que se puede interpretar casi como una bendición viniendo de quien conoce mejor que nadie lo que significa liderar al club blanquiazul.
Su primer recuerdo perico y una vida ligada al club
En el pódcast, Sánchez Llibre también explicó que su primer “recuerdo profundo” del Espanyol se remonta al fichaje de dos leyendas mundiales: Ladislao Kubala y Alfredo di Stéfano, a mediados de los 60. Aquel impacto marcó el inicio de una relación sentimental y directiva con el club que lo ha convertido en una de las figuras más importantes de la historia moderna del Espanyol.
Balance de una etapa con luces y sombras, pero ciertamente inolvidable
Su mandato no estuvo exento de críticas, sobre todo por la gestión económica, pero sin duda dejó huella: dos títulos de Copa, una final europea, un estadio propio y la sensación de que, por momentos, el Espanyol pudo competir contra cualquiera. Ahora, desde fuera, Sánchez Llibre sigue lanzando mensajes claros: autocrítica cuando toca, pero también esperanza para que el club vuelva a tener el sitio que merece.


