Edu Expósito ha visitado ‘Tiempo de Espanyol’ el programa de Javier de Haro y ha repasado la actualidad del cuadro perico, así como su trayectoria como jugador blanquiazul. El centrocampista es uno de los cuatro capitanes de la nueva temporada. “Me hace mucha ilusión. Tenía claro que si me lo ofrecían era un privilegio”, afirmaba sobre lucir el brazalete.
Expósito dio una de las noticias más esperadas por el espanyolismo: Alan Pace ha hablado con jugadores. Concretamente con los cuatro capitanes. Así lo explicaba el ‘8’: “Alan parece una persona cercana. Hemos hablado con él los capitanes. Cuando vino aquí hablamos con él en castellano. Transmitió cercanía. Vino para ver cómo está todo. La primera toma de contacto fue buena”. El centrocampista también recalcó la grandeza del club y la ilusión de esta nueva etapa: “Creo que se están haciendo las cosas bien. Yo vine con Rastar, que hizo un desembolso importante por mí. Yo no tengo malas palabras, al menos con lo que yo he vivido. Ha habido temporadas malas, pero hay gente que está peor. Somos una entidad muy grande. Vamos a empezar la temporada 89 en Primera División. Somos un club muy grande. No creo que estemos en un momento crítico, pero sí que es verdad que la nueva etapa parece ilusionante”.

Sobre las expectativas de la nueva temporada, Edu reconocía que eran altas y tiene clara la clave del éxito: “Necesitamos hacernos muy fuertes en casa, sino vamos a sufrir. Es nuestra casa y con nuestra gente”. Además, esto decía al ser preguntado sobre la posibilidad de entrar en el top 10 de La Liga: “Yo creo que, si vienen dos o tres jugadores del nivel de Kumbulla o algo menos, podemos estar ahí. Tenemos un buen grupo y a Manolo, que es el capitán del barco”. En esta línea, Edu habló sobre un Manolo al que tiene mucho respeto: “Hay un respeto mutuo. Con alegría, con bromas, con muchas cosas… El jugador se siente identificado con el entrenador. Todos estamos en el mismo barco”.
Finalmente, al margen de hablar del grupo, Expósito remarcó su situación personal: “Tengo contrato hasta 2026. Hay cosas del contrato que hay que cumplir. Me gustaría seguir aquí, pero nunca se sabe. No depende solo de uno, pero yo aquí estoy muy contento”.
Al margen de la actualidad, Expósito repasó también la temporada pasada y su trayectoria como perico. Estas han sido sus declaraciones más destacadas:
Balance de sus cuatro años: “El primer año fue raro. Con el Mundial en medio de la temporada… fue extraño. Había muchos dardos: de la plantilla a la dirección deportiva y de la dirección deportiva a la plantilla. El segundo año fue un palo al estar en Segunda División. Lo de Martin, por ejemplo, fue algo que no había vivido nunca. Abandonar a un grupo por estar en desacuerdo con el club… Cosas que no me habían pasado. Él luego tuvo un papel diferencial y agradecido. Luego llega la lesión en un año clave. Y luego esta permanencia ha sido vital”.
Sobre si fue más complicado el ascenso o la permanencia: “Igual de complicado. El año de segunda fue muy complicado: hubo muchos entrenadores e inestabilidad. Pero hay que seguir. Al final subimos por playoff, la vía más difícil. Para mí es muy complicado l ascenso. Luego la permanencia juegas contra equipos muy complicado. A los ocho primeros es muy difícil hacerle cara y más siendo recién ascendido. Este año vamos a dar ese plus que nos faltó el año pasado la primera vuelta”.
Más sobre la permanencia: “Juegas con el sentimiento de muchísimas personas, no solo con tu contrato. Juegas con un club, sus trabajadores, la prensa… Jugamos para todos. No es lo mismo ir a ganar un título que jugarse la permanencia”.
Sobre su lesión, que le hizo perderse más de media temporada: “Cuando ascendimos me sentí mentalmente recuperado. Para jugar fue después de Anoeta. Que me cambiaran el descanso fue duro, pero primero va el colectivo. No importaba mi lesión, sino puntuar. A un jugador que viene de lesión le jode que le quiten. Cuando juego titular ante el mallorca me siento más preparado, pero el cambio fue contra el Atlético de Madrid, que juego 15 minutos, me siento muy cómodo y conseguimos empatar. A partir de ahí quiero un poco más y a partir de ahí juego casi todo de titular”. Aun así, hasta el momento de la lesión, el centrocampista estuvo siempre con el grupo: “El club me facilitó viajar porque no me gusta ver los partidos en casa. Necesito estar en el estadio. Compartir eso con mis compañeros fue espectacular.
Sobre el fichaje de Terrats: “Son decisiones que uno toma y Ramón ha venido al equipo del que ha sido hincha. Así que qué mejor que venir aquí y ser importante. Es importante tener gente de casa, aunque no hayan estado aquí en la cantera como Ramón o yo”.
Sobre la llegada de fichajes como Calatrava: “Es muy complicado. Los clubes tienen tu contrato y tus derechos y si los equipos no quieren ya puedes hacer lo que quieras. No es fácil dejar ir a un jugador. Son situaciones muy complicadas”.
Sobre la mala racha de resultados a principio de temporada: “Yo pensaba que le iban a echar tras la derrota en Girona, sinceramente. Por como fue y cómo estábamos. Por las sensaciones, no porque fuera mal entrenador. Pero en el momento que vemos que continua es espectacular para todos dentro del vestuario. Todos hacemos fuerza para sacarlo adelante porque él es nuestro capitán. Nosotros vamos a muerte con él y ahí nos demuestran, aún más, que es nuestro entrenador. El partido de después de Girona, ante el Celta, ganamos y es espectacular”.
Sobre el primer partido, ante el Peralada: “Buenas sensaciones. Cogiendo los automatismos del entrenador y poco a poco pillando ritmo. Mañana tenemos un partido importante y Southampton el sábado. El primer partido de liga es contra el Atlético de Madrid y hay que llegar al mil. Hay que estar preparados”.
