El Barça se ha vuelto a hipotecar. Esta vez, el acuerdo se ha realizado para llegar a la norma 1:1 e inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor: el club ha vendido a inversores de Oriente Medio los palcos del futuro Spotify Camp Nou para los próximos 30 años. El club ha anunciado el acuerdo mediante un comunicado oficial en el que se explica la detallada venta de 475 palcos por tres décadas. En el comunicado el Barça no especifica la empresa que ha realizado la compra.
𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝗖 𝗕𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗼𝗻𝗮
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 16, 2025
El Barça ha vuelto a hipotecar su futuro. Esta vez por llegar a la regla 1:1 y poder realizar las distintas inscripciones. Después de que un juez denegara la cautelar hasta dos veces para inscribir a los jugadores y llegar al 1:1, el club ha recurrido a medidas desesperadas y ha firmado una nueva palanca, la cual consiste en la venta de los palcos del futuro Camp Nou -todavía en obras- a Oriente Medio durante los próximos 30 años. Esta operación, que se ha cerrado por alrededor de 100 millones, ha avanzado una cantidad económica que ha servido al club para inscribir al jugador, pero que restará ingresos asegurados para las próximas tres décadas.
Medida desesperada
La directiva blaugrana decidió llevar a cabo esta operación tras fracasar en los juzgados. El club consideraba que con el nuevo acuerdo con NIKE sería suficiente para regular las cuentas, pero el juez decretó que no y que el Barça no cumplía la normativa del fair-play. Tras la negativa en los tribunales el Barça debía hacer malabares económicos para tratar de llegar a la norma 1:1 e inscribir a un Dani Olmo que, en caso de no ser inscrito antes del 31, quedaba libre el 1 de enero -como hemos visto a posteriori, el CSD le ha concedido una polémica cautelar para realizar la inscripción fuera de plazo, pero esa es otra historia-. Así explica el Barça el acuerdo:
“El Club ha cerrado la operación por un total de 475 asientos con dos inversores distintos procedentes de Oriente Medio, territorio con un gran mercado para productos de este tipo, y por un plazo máximo de 30 años. Estas operaciones, a instancias de los inversores, contienen cláusulas de confidencialidad destinadas a preservar la ventaja competitiva de los grupos inversores en el sector del hospitality y los productos VIP, tal y como también se incluyeron en otras operaciones financieras del Club (como ejemplo la financiación del Espai Barça). En ambos casos, los grupos inversores, después de haber sido objeto de la preceptiva revisión, recibieron el informe positivo por parte del Área de Compliance del Club, así como un informe positivo de la Comisión Económica”.
