El Mundial de selecciones regresará a España cerca de 50 años después. Esta tarde la FIFA ratificará el Mundial de 2030 para España, Portugal y Marruecos.
La FIFA hará oficiales las sedes de los Mundiales 2030 y 2034
Para la realización de ambos Mundiales, no hay más que una candidatura. Para el Mundial 2030 la candidatura es la de España, Portugal y Marruecos, aunque con asterisco: en Argentina, Uruguay y Paraguay se disputarían algunos partidos de la fase de grupos. Por lo que respecta al Mundial de 2034, la única sede presentada es Arabia Saudí, lugar donde recalará el evento a diez años vista.
Candidatura del Mundial 2030
La candidatura, que incluye a España como país principal, presenta a seis países y 24 estadios para la disputa de todo el torneo. La repartición divide 20 estadios para España, Portugal y Marruecos y cuatro para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Final del Mundial 2030
Con la candidatura ya definida, solo quedan ultimar ciertos detalles, como, por ejemplo, la sede de la final del Mundial o la del partido inaugural. Por ahora hay cuatro sedes que cumplen los requisitos: Santiago Bernabéu, Spotify Camp Nou, Metropolitano y Stade Hassan II (Casablanca) -el Metropolitano parece descartado para la final porque no llega a las 80 mil localidades mínimas que demanda la FIFA-. El Santiago Bernabéu parte como favorito y todo apunta a que será la sede de la gran final, no solo por cumplir todos los requisitos como estadio, sino porque Madrid, como ciudad, tiene todo lo demandado para corresponder a un evento de tal magnitud. Sin embargo, el estadio de Casablanca está realizando una obra que le situará en 2028 con una capacidad de 115 mil espectadores (casi 40 mil más que el Bernabéu), hecho que puede dificultar las cosas a una hipotética final en España.
Una vez se haga oficial la candidatura del Mundial (será España, Portugal y Marruecos a falta de rivales), la FIFA tomará el control de la organización del Mundial y formará un comité encargado de organizar y controlar la cita mundialista. Madrid, tendrá que luchar contra Lisboa y Rabat para ser la capital del Mundial, aún por definir. Si bien es cierto que España parte como favorita para ser la capital y eje de las tres sedes gracias a elementos como su facilidad de transportes o capacidad hotelera en las distintas grandes ciudades, la última palabra la tiene FIFA. Según el organismo internacional, estas son las sedes que cumplen los requisitos de cada país:
España cuenta con nueve sedes, Marruecos con seis, Portugal con dos y Argentina, Paraguay y Uruguay con una. Todo coloca a España como favorita para ser capital del Mundial, pero está por ver, una vez se oficialice todo, cómo evoluciona todo y qué sedes son las seleccionadas para las distintas citas.
