El tropiezo del Espanyol de Manolo González ante el Andorra, que compromete sus opciones de ascenso directo, hace que el partido de esta próximo sábado ante el Elche adquiera tintos de auténtica final. Los blanquiazules no pudieron vencer al último de la tabla y tras no ser capaces de capitalizar el fallo del líder, el Leganés, para colmo, vieron cómo el Valladolid y el Eibar, sus más directos competidores por el ascenso directo, les superaban por dos puntos. Ahora, el conjunto blanquiazul debe recuperarse ante un Elche que, de ganar, también sobrepasaría a los pericos en la tabla. Manolo González enfrenta el desafío de motivar a sus jugadores tras una actuación la pasada jornada ante el conjunto tricolor que no cumplió con las expectativas, para que finalmente den un paso al frente y pongan en el campo los argumentos necesarios para no descolgarse y seguir teniendo opciones de volver al ascenso directo.
Primeras críticas a Manolo González: el debate sobre la cantera
Ante todo este escenario, hay ya críticas a Manolo González, no sólo por lo que se vio en la primera parte del partido ante el Andorra sino que también se cuestiona la conveniencia de que ante el bajo rendimiento de algunos futbolistas, no esté dando más oportunidades a los jóvenes de la cantera. El gallego es quien mejor conoce a unos jugadores a los que tuvo bajo sus órdenes hasta hace poco más de un mes y que actualmente no viven un buen momento, ya que a falta de dos jornadas para que acabe su competición no han podido aún garantizar su permanencia y están a sólo dos puntos del descenso. Además, existe la obligatoriedad de tener siempre, como mínimo, a 7 futbolistas con ficha profesional sobre el césped, en la disputa de un partido.

¿Cómo centran los laterales del Espanyol?

Nuestro analista Àlex Cobas ha traído a su sección una comparativa de cómo centran los centrales del Espanyol. Unos datos bastante preocupantes, ciertamente, que hay que sumar al hecho de que tampoco hay en plantilla extremos con gran capacidad de centro al área, un problema éste de los perfiles que faltan en nómina que se arrastra desde la pasada temporada.
Pesimismo entre la prensa perica al entorno de las opciones del Espanyol
Este miércoles hemos querido preguntar a 5 periodistas del entorno perico qué opciones dan al Espanyol de subir, qué creen que podría hacer caso de haber de jugarse el ascenso vía playoff, y también qué opinan de toda la polémica arbitral que acompaña últimamente a los blanquiazules.

Quique Iglesias de ‘COPE’ es pesimista respecto a las opciones del equipo, y vista la situación en el del vestuario blanquiazul, tampoco ve claro que pueda subirse vía playoff: “Me da la sensación que ahora mismo el ascenso directo y la promoción están al 50%, lo del otro día fue un palo muy gordo. Se esperan en Elche probabilidades de sufrir hasta el final altas, no hay nadie que pegue 4 gritos y si perdemos en Elche sufriremos para ser sextos, y veo una promoción de difícil éxito viendo el estado de nervios de la gente y el estado de tensión del vestuario. Se ha demostrado que la plantilla no era tan importante y tan buena como quisieron hacernos creer, y que hay futbolistas que no saben aún donde están y qué se están jugando. El partido de Elche más que un partido de fútbol es vivir un final con mucha angustia o recuperar el espíritu que nos ha de llevar a Primera división de manera directa, porque sigo pensando que si no subimos directo, ‘miau…’”

Marc Mosull, de ‘Relevo’, reflexiona sobre las opciones del equipo de Manolo González: “Ahora mismo y habiendo digerido ya el empate contra el Andorra no me da la sensación que el Espanyol suba de manera directa; si gana y hace un buen partido en Elche pueden cambiar las sensaciones, pero ahora mismo no lo parece. Es el golpe del Andorra me parece importante, es cuando me parece más superado y puede dar gracias de rascar un punto. Caso de hacer un playoff es cierto que este Espanyol tiene más opciones de competir que con Luis García y Luis Miguel Ramis”. Por lo que respecta al tema arbitral, Mosull considera que sí ante el Leganés hubo “un robo importante”, ante el Andorra no puede servir de excusa.

Anna Cordovilla, de ‘Mundo Deportivo’, considera que “ahora mismo el ascenso directo está complicado, no veo al equipo capacitado para acabar primero o segundo. No lo veo para subir de manera directa, pero se ha de intentar sumar de tres en tres porque de empate en empate no se sube a Primera. Al equipo lo veo muy flojo últimamente, con falta de liderazgo en el campo, es más problema de plantilla que de entrenador, la plantilla no ha servido a ninguno de los tres entrenadores que han pasado por el banquillo. Alguien ha de coger el liderazgo, sobre todo en el centro del campo, han de ejercer los capitales como tal, y el equipo ha de tener más fortaleza mental. El partido ante el Andorra fue un golpe muy fuerte, nadie pensaba que podía perderse, se había de ganar sí o sí. Quedan seis finales y el Espanyol ha de dar sobre todo en estos cuatro primeros encuentros un golpe sobre la mesa. No lo veo preparado para un playoff de ascenso, se ha de continuar exigiendo el ascenso directo”. La periodista considera que pese a todo, el tema de los arbitrajes no puede servir de excusa a los blanquiazules, que deberían dar un paso adelante para evitar que las decisiones erróneas puedan alterar el desenlace de los partidos.

Ivan Molero, de ‘As’, considera que “el ascenso directo pasa por ganar cuatro partidos e intentar no perder los otros dos, lo veo verdaderamente difícil pero no imposible. Siguiendo el patrón del equipo con Manolo González el equipo sufre en casa pero fuera no se arruga, en partidos de seis puntos como serán los próximos se puede ganar perfectamente los seis puntos y seguir optando al ascenso directo. Es la hora de los jugadores, ya lo fue el otro día ante el Andorra y fracasaron estrepitosamente; si bien es cierto que la mayoría no tienen aptitud fruto de la planificación de Garagarza y la herencia de Catoira, no les queda otra que tener actitud con ‘c’, aunque sea sólo porque les va el sueldo”. Para Molero, en el tema arbitrajes se repite el patrón de la temporada pasada, cuando más falta hace equidad, más falla, por lo que la solución pasa por “ganar los partidos por 2-0”.

Oriol Vidal, de ‘Tv3’, es el más optimista de todos: “Ahora lo fácil es pensar que el ascenso directo es una quimera, que la impotencia en la primera parte ante el Andorra será la nota dominante por la lesión de Melamed, pero pese a todo yo me aferro al ascenso porque hay el factor Manolo González. Siempre ha hecho evolucionar a sus equipos a medida que pasan las jornadas, si el equipo cree y no baja los brazos creo que este Espanyol mantendrá sus opciones hasta el final”. Por lo que respecta al tema de los arbitrajes, confirma que el club ya ha hecho sus movimientos ante los organismos competentes, insiste que “no quiere ver a los jugadores perder ni un poco de energía protestando si no son capaces de presionar y dar continuidad al juego”.
Daniel Soriano: “No tengo nada claro, lo llevamos diciendo todas las jornadas, cada semana cambia mucho la película”
Como cada semana Daniel Soriano, de ‘Camino al cielo’, nos ha dado su particular visión de la situación en LaLiga Hypermotion. Pese a que equipos como el Eibar y el Leganés están al alza, el periodista no da nada por seguro: “No tengo nada claro, lo llevamos diciendo todas las jornadas, cada semana cambia mucho la película. Esta competición es impredecible, y a los de arriba les cuesta ganar. Hay media categoría luchando por el top 6, y de todos sólo ganaron tres. El Valladolid bien con sensaciones muy buenas, y el Eibar también mejora registros fuera, son favoritos cara a esta jornada, después será otra historia. El tiempo está dando la razón a Pezzolano, lleva 5 partidos sin perder y tres victorias consecutivas; tiene muchas porterías a cero, y ofensivamente tiene piezas muy destacadas. Con más o menos suerte este Valladolid está sabiendo responder y está arriba por merecimiento”.
La sensación es que al Leganés, líder desde hace más de media temporada, dse le puede hacer larga la temporada y acabar sufriendo: “Estos cuatro partidos sin ganar hacen daño; de no ganar ante el Zaragoza tiene dos salidas seguidas ante Eldense y Albacete, que se están jugando la permanencia. Todos se van a estar jugando cosas y a todos les cuesta ganar”

Soriano, buen conocedor de la categoría, ha valorado si el tema arbitral está teniendo incidencia o no en la clasificación: “Influencian porque son parte del juego, pero todos los futbolistas dicen lo mismo, son humanos y no se quieren equivocar. En los últimos tiempos se equivocan más que aciertan, pero no decantan el 100% de los partidos, son detalles, como decía Borja Jiménez, el técnico del Leganés, ‘si no creo de la honestidad de los árbitros me voy de este deporte’. Tras una decisión en contra vas a redes sociales y críticas, pero pensando más en frío piensas que a veces te van a favor y otras en contra”.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, que ha contado este miércoles con la presencia de Àlex Noguera, Ander Mirambell y Javier Osorio, hemos sondeado cuál es su estado de ánimo ante la situación del Espanyol. Noguera se ha mostrado de entrada muy preocupado ante la perspectiva de que pueda repetirse en lo que resta de curso esa mediocre cara B del equipo, altamente anticompetitiva, que se vio en la primera parte del partido ante el Andorra, y que todo pasa por que Manolo González logre recuperar a los suyos y sacar su mejor versión; en esto se basa para no perder la esperanza. Mirambell opta por ser realista cuestionándose cuántas veces un equipo ha subido cambiando tres veces de técnico en una misma temporada, lamentando que la misma estructura del club sea “inestable”, y viendo el panorama reconoce que éste “es muy triste”. Sin embargo, no quiere descartar que se produzca un milagro y el equipo obre el milagro de ganar los seis partidos que restan. Osorio, por su parte, pragmático, insiste que no queda otra que ser optimista y apoyar a los nuestros mientras existan opciones de conseguir el objetivo.
