Esta semana ha comenzado el juicio entre Manchester City y Premier League. Se habla de que, en caso de perder, el conjunto cityzen podría tener una sanción que le descendería a la segunda división inglesa. ¿Es esto cierto y posible? ¿Por qué juzgan al Manchester City?
Desde que en 2008 un fondo de inversión de Abu Dabi se hiciera con el control del club, se ha especulado que la propiedad ha llevado a cabo una serie de violaciones a las normativas económicas de la competición británica. En 2019, ‘football leaks’ (medio de comunicación inglés) filtró una serie de correos electrónicos que dejaban en evidencia el buen hacer de los propietarios del Manchester City. La Premier League investigó el caso y en febrero de 2023 acusó al conjunto mancuniano de violar 115 normas del ‘fairplay’ financiero; finalmente han sido 129. A raíz de esta acusación, un comité independiente asumió el caso y esta misma semana comienzan los juicios al club.
¿De qué se acusa al Manchester City?
- 54 cargos por no ofrecer información financiera precisa del 2009 a 2018.
- 14 cargos por no ofrecer datos exactos de pagos a jugadores y entrenadores del 2009 al 2018.
- 21 cargos por romper el ‘fairplay’ financiero de la Premier League de 2009 a 2018.
- 5 cargos por romper el ‘fairplay’ financiero de la UEFA de 2013 a 2018.
- 35 cargos por no cooperar con la investigación de la Premier League de 2019 a 2024.
El Manchester City, por su parte, para ganar el juicio solo debe demostrar una cosa: que no infló las cifras económicas con patrocinios falsos. Es decir, que todo el dinero ingresado estaba justificado (ya sea por publicidad, patrocinios, etc.) y no provenía directamente del jeque Mansur, dueño de la propiedad y el fondo de inversión. De demostrar esto, el club británico quedaría impune porque: los 54 cargos de información financiera y los datos exactos de pagos a jugadores y entrenadores quedarían en nada; por ende, no se habría incumplido el ‘fairplay’ financiero ni de Premier ni de UEFA; finalmente, los 35 cargos por no cooperar se retirarían. En resumen, demostrar que todo ha sido legal.
¿Cuánto durará la audiencia?
La BBC habla de aproximadamente 10 semanas. Por tanto, a principios de diciembre finalizaría. Sin embargo, el veredicto no tiene fecha exacta. Se habla de que en enero podría haber sentencia, pero aun así el Manchester City podría recurrir. En caso de apelar no podría hacerlo ante el TAS (tribunal arbitral del deporte), sino que debería hacerlo a un nuevo comité independiente. Hay que destacar que el TAS ya libró, en 2020, al conjunto ‘skyblue’ de la sanción que le impuso la UEFA de estar dos temporadas sin disputar competiciones europeas. Sea como sea, todo apunta que no habrá una resolución firme hasta, mínimo, final de la temporada 2024-2025.
En líneas generales, pese a que la investigación al equipo inglés lleva vigente cerca de un lustro, el caso acaba de comenzar. A día de hoy es arriesgado vaticinar quién ganará el juicio o cuál será la posible sanción. Son todo especulaciones. Primero hay que ver cómo se resuelve el juicio y una vez los tribunales decidan, se decidirá la posible sanción. Queda mucha historia por delante.
