lunes, 12 de abril de 2021
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO

CARLES SORIA, LA “GARRA ESPAÑOLA” DEL ESTORIL

"Cuando te llega una propuesta de un club como el Estoril es complicado no aceptarla"

Por
lunes, 5 de octubre de 2020
en Entrevistas
Tiempo de lectura:4 mins read
2
CARLES SORIA, LA “GARRA ESPAÑOLA” DEL ESTORIL

Contenido relacionado

  • Fin a la etapa de Carles Soria
  • UNA ENORME AMISTAD REFLEJADA SOBRE EL VERDE

Aunque estuvo cerca de subir a la primera plantilla del Espanyol, Carles Soria ha terminado desembarcando con su “garra española” en el Estoril Praia, un salto al mundo profesional que era “complicado no aceptar”, cuenta en una entrevista con EFE.

Soria (Calaf, 1996) es lateral derecho y ha dejado atrás once años en el Espanyol, donde ya era un veterano y un “padre” en el filial, para ser el nuevo en el vestuario del Estoril y enfrentarse a una segunda división portuguesa donde le ha sorprendido la competitividad que hay.

Con sólo 20 años ya tuvo una breve experiencia internacional en el AEK Larnaca chipriota entrenado por el vasco Imanol Idiakez. Ahora, en Portugal, vuelve a salir de casa para buscar su hueco en un equipo con historia que lucha por volver a primera división.

Pregunta: ¿Qué le hizo dejar el Espanyol para poner rumbo a Estoril?

Respuesta: Muchas veces centramos el foco en que sólo hay vida en el fútbol español, sólo queremos jugar en España y no vemos más allá, no queremos salir de nuestra zona de confort. Yo soy un amante del fútbol y cuando te llega una propuesta de un club como el Estoril, que hace años estuvo en Europa, que ha estado muchos años en primera, es complicado no aceptarla.

P: ¿Sentía que se había agotado su tiempo en el filial del Espanyol?

R: Ya no es que se agotara sino que al final también tienes el objetivo de querer ser profesional. Yo llevaba ya once años en el club, me sentía incluso como un padre en el equipo, de gente muy joven que estaba subiendo. Al final, a lo mejor sí que se te quedaba corta la etapa y necesitabas un cambio de aires. Tuve muy cerca la opción de subir al primer equipo, por ciertas circunstancias no se dio.

P: Allí era uno de los veteranos y aquí es de los nuevos.

R: Necesitamos estar en el mundo profesional y la vida en un filial es totalmente distinta a la elite.

En un filial, muchas veces, al ser un jugador joven y con poca madurez, el pensamiento es un poco más egoísta. Cuando llegas a un vestuario profesional la mentalidad es totalmente colectiva, por el bien del equipo. Esa competencia es lo que te hace crecer.

P: ¿Cómo se define como jugador?

R: Como le llaman aquí: la garra española, el ímpetu, el corazón, el trabajo y el sacrificio. Muchas veces son conceptos generales que la gente habla por hablar y no las sienten de verdad. Pero yo las siento dentro, el trabajar cada día, el disfrutar, el dar el máximo de mí, no entender el relajarse y trabajar como el que más y correr.

P: ¿Le ha sorprendido el nivel que hay en la segunda división portuguesa?

R: Los españoles nos pensamos que en España está el mejor fútbol, que somos los mejores. Aquí me ha sorprendido muchísimo la competitividad que hay, los equipos son muy fuertes.

Hay jugadores de mucha calidad, sobre todo en ataque. Y los defensas aquí son defensas. En otros lados nos equivocamos queriendo que los defensas se vean en ataque y al final nos olvidamos de que somos defensas.

P: ¿Cómo es trabajar con el entrenador Bruno Pinheiro?

R: Desde el primero hasta el último se siente importante en este equipo. Las ideas que Bruno tiene tanto dentro como fuera del campo son súper claras, fáciles de entender. Eso ayuda mucho a que el jugador pueda percibir rápido los objetivos.

P: ¿Cómo fue la experiencia en Chipre?

R: Diferencio la experiencia en dos ámbitos, el personal y el futbolístico. A nivel futbolístico no fue tal y como esperaba, jugué muy poco, no entré mucho en el equipo. Pero a nivel personal creo que me cambió, fue un grado de madurez brutal salir con 20 años solo a un país totalmente distinto. Ayudó mucho que nuestro club era casi totalmente español: éramos 15 o 16 jugadores españoles, entrenador español, directiva española. Eso ayudó bastante a que la adaptación fuera más fácil.

P: ¿Y la adaptación a Portugal?

R: Como Portugal está tan cerca, parece que no estoy fuera de España. Es todo mucho más cercano, la gente, tanto dentro del club como fuera, me ha ayudado un montón.

Se nos trata muchas veces de que sólo venimos a jugar al fútbol, pero aparte de futbolistas somos personas. Y si no eres feliz o no te sientes cómodo estás perdiendo el tiempo.

P: ¿Qué compañeros le han sorprendido más?

R: Me sorprende mucho la exigencia de cada uno en los entrenamientos, la competencia que hay en el grupo, la experiencia de los jugadores… En mi posición está João Diogo, que ha jugado en primera división y es un jugador del que tengo que aprender.

P: ¿Le gustaría jugar en otra liga?

R: A nivel futbolístico me encantaría jugar en Inglaterra, porque se vive el fútbol al máximo, o en Alemania. Son grandes ligas donde de verdad ves el fútbol. Polonia, Bélgica y Holanda son países que a nivel futbolístico tienen una visibilidad extrema y en los que también se vive el fútbol.

Me gustaría ir a un sitio donde de verdad haya cultura de fútbol, no que te paguen más o menos. El dinero es una cosa secundaria. Pero que se viva el fútbol, porque al final es lo que amo.

P: ¿Cómo ve al Espanyol esta temporada?

R: No se pueden relajar pero tienen todos los condicionantes para poder estar arriba y subir.

Tienen una plantilla extremadamente buena y capacitada para subir. Tengo grandes amigos en el primer equipo, como Melendo, Lluís (López), Alex (López), Roca…

Pero no pueden desprestigiar la categoría. Es muy complicado, hay equipos muy históricos en segunda que no pueden salir de ahí, al Málaga y al Zaragoza les está costando mucho volver. Tienen una gran oportunidad para aprovechar, un paso atrás para poder dar dos para adelante.

Etiquetas: CanteranoCarles SoriaEntrevistaEstoril

Publicaciones relacionadas

Jonathan Soriano Espanyol
ENTREVISTA JONATHAN SORIANO

Jonathan Soriano: “Mi debut con el Espanyol fue más mediático que otra cosa y no me benefició”

lunes, 29 de marzo de 2021
Eloy Pérez Espanyol campeón de segunda
ENTREVISTA

Eloy Pérez: “El gol anulado a Joan Golobart en Mallorca en la promoción del 89 no tiene justificación”

sábado, 13 de febrero de 2021
Lluís Planagumà: “Que todos digan que el Espanyol es el gran favorito es una trampa muy grande”
La Grada Radio

Lluís Planagumà: “Que todos digan que el Espanyol es el gran favorito es una trampa muy grande”

miércoles, 3 de febrero de 2021
Vicente Moreno, técnico del Espanyol: “Estoy satisfecho y contento”
Entrevista al técnico del Espanyol en La Grada tv

Vicente Moreno, técnico del Espanyol: “Estoy satisfecho y contento”

lunes, 11 de enero de 2021

Comentarios 2

  1. zguille says:
    hace 6 meses

    Mucha suerte en adelante toro, disfrútalo!!

    Responder
  2. BrankoBrnovic says:
    hace 6 meses

    Se vive bien en Estoril. Playa, sol y Lisboa a 15 minutos.
    Felicidades y a disfrutar y aprender.

    Responder

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

  • Responsable: ANTUL INVEST SLU.
  • Fines del tratamiento: gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Galerías de fotos

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21
GALERÍA FOTOS

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21

Por
viernes, 5 de marzo de 2021

Disfruta de las mejores imágenes del encuentro entre el RCD Espanyol y el Real Oviedo, correspondiente a la jornada 28 de...

Leer más

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2021. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?