miércoles, 25 de mayo de 2022
    ca
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Mercato
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Mercato
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO
ENTREVISTA

Nico Melamed: “¿Un sueño? Ganarle al Barça y marcar”

Nico Melamed se muestra ambicioso en la línea de RDT y reconoce su fe en el equipo: “Si mañana empezase la liga iríamos a por todo desde el primer partido”

Por Francesc Via
2 de agosto de 2021
en Entrevistas
Tiempo de lectura:6 mins lectura
11
Nico Melamed Espanyol

Nico Melamed, en el stage que el Espanyol ha realizado en Marbella. Foto: RCDE

Nicolás Melamed Ribaudo, ya no es la aparición fulgurante que debutó hace dos temporadas, sino que ya forma parte del grupo de pleno derecho. El descenso y el tránsito por Segunda división le han curtido, pero en su rostro se dibuja la ilusión y una imperturbable sonrisa de ganador. En el campo, le adorna la virtud de los grandes: cada vez que le llega una pelota puede suceder cualquier cosa. En la corta distancia, un chaval amable y con la cabeza bien amueblada, lo que no siempre acompaña al talento y eso es algo que hay que celebrar. Nos concede esta entrevista desde el stage de Marbella, donde ha vuelto a pedir paso para consolidarse como un referente en este Espanyol que regresa a Primera.

Oiga, yo siempre digo cuando le veo jugar que usted ‘maradonea’. ¿Tiene el corazón ‘partío’ entre España y Argentina?
Bueno, es cierto que tengo doble nacionalidad. Si llegase el momento y me llama una u otra selección, me decantaré. De momento estoy cómodo en esta situación.

Bueno, pero usted mucho acento no tiene, en Argentina pensarán que es ‘gallego’…
Lo cierto es que nunca tuve acento, pero es cierto que cuando hablo con mis padres siempre se me va un poco más hacia el argentino, y a veces se me escapa alguna palabra o similar.

Desde fuera, el verano perico, se ha vivido con mucha incertidumbre por la ausencia de fichajes. Hay dudas respecto del retorno del equipo a Primera división. ¿Cómo lo ve usted desde dentro?
Las incorporaciones son buenas, siempre ayudan, pero yo estoy al 100% con el equipo. Creo que tenemos una plantilla muy buena, muy amplia y con muchos detalles. Estoy absolutamente seguro, como jugador ambicioso y plantilla ambiciosa que somos, que si mañana empezase la liga iríamos a por todo desde el primer partido.

A usted se le ha visto bien. Firmó un buen encuentro frente al Rayo Vallecano…
Tuve muy buen partido ante el Rayo, es cierto. Abierto, alegre y con balón. Espero que me salgan así los partidos y que pueda mostrarme siempre de esta manera.

Supongo que habrá escuchado alguna vez que usted rinde mejor como revulsivo que como titular. Debe dar rabia escucharlo ¿no?
(Risas) Da rabia sí, pero pienso que mi rol me lo gano yo solo. Cuando salgo de suplente es porque me he ganado ser suplente y cuando salgo de titular es porque me he ganado ser titular. Es cierto que el míster decide a quién pone y a quién no. Y mira, si cuando he salido de revulsivo he tenido más suerte y he podido marcar o asistir a alguien, es porque ha sido así. No quiere decir que eso condicione mi titularidad, no puede haber una diferencia tan amplia.

Este año cambió usted su dorsal. ¿Por qué escogió el 16? ¿Existe algún motivo?
Tenía claro que quería cambiar, tener un dorsal de primer equipo que tanta ilusión me hacía, y uno de los motivos por el cual escogí el 16 fue porque es el cumpleaños de mi madre a quién tengo mucho cariño y por eso decidí llevar ese número.

Si echamos la vista atrás, en la película del año pasado, aparece usted en dos momentos absolutamente claves. El primero es el gol en Anduva. Un gol que muchos no celebramos enfadados con el equipo…
Pues sí, tengo la suerte de que cuando miras atrás y ves los momentos significativos del año anterior aparezco y, hombre, eso le llena a uno. Contra el Mirandés teníamos uno de esos momentos oscuros del año y teníamos que salir de ahí como fuese, y lo sabíamos desde dentro. Tuve la suerte o esa picardía de delantero de estar ahí, de meter la cabeza como hiciera falta para poder empatar el partido y sé que se celebró poco, pero al final fue importantísimo para el equipo.

¿Y del misil contra el Leganés, que me cuenta?
En el partido del Leganés iba con el subidón y pensaba ‘tengo que marcar sí o sí’. Cuando vi el balón salir de la bota de Keidi me dije, ‘esta va para dentro’ y sí, fue un buen gol, sí.

Igual que el gol ante el Mirandés supuso un punto de inflexión, el de Leganés fue uno de no retorno. ¿Se vio en Primera tras ese gol?
Pues sí, yo también lo sentí así. Desde aquel gol pensé: ‘esto va hacia adelante’. Ya estábamos con la flechita para arriba, como suele decirse, y vi que íbamos a conquistar esa liga.

¿Ha llegado usted a jugar con público? Porque la mayoría de sus partidos han sido en época de pandemia…
Mi debut fue con público hace dos temporadas, en una previa de Europa League en nuestro estadio, con Gallego como entrenador. Es la única vez, curiosamente, que he podido jugar en casa con público. Este año me he tirado de los pelos imaginando un gol como el del Leganés con el estadio lleno… Uf. Hubiese sido increíble. Ya lo fue, pero con público hubiese sido esa sensación multiplicada por tres. Y, evidentemente, a todo jugador le gusta tener público que nos arrope, cuando mejor estamos y cuando peor también. Fíjate, este año cuando fuimos a Burgos en la Copa del Rey nos sentíamos extraños, cuando debía ser al contrario. Lo raro es que no lo haya, pero por fin parece que este año estamos de vuelta otra vez.

¿Qué suena en el vestuario?
¡Uf, suena de todo! Sobre todo reggaeton. Los tres que ponen música en el vestuario son Raúl, Vadillo y Adri. Estos se van moviendo con el altavoz por ahí.

Con algunos jugadores como con Diego López, se lleva usted 20 años. ¿Cómo es la relación con ellos?
Desde mi punto de vista son referentes, por los años que llevan en la élite y en Primera. Por todo lo que han vivido. Siempre estoy con las orejas abiertas para escuchar los consejos y experiencias que me pueden transmitir. Y ellos son súper profesionales. Siempre desde el primer momento ayudándome y echando siempre un cable cuando se necesita.

¿Quién es su compañero de habitación?
Este año estoy con Gori, es un año menor que yo y somos amigos.

Ahí ejerce usted de veterano y le debe decir “niño, eso no”.
(Risas) Sí, sí, más o menos.

Escuche, usted siempre juega en banda pero también ha jugado en la mediapunta. ¿Se ve ahí, jugando por detrás del delantero?
Al final los jugadores siempre queremos jugar, pero yo he estado siempre de interior, de mediapunta o por dentro. Es verdad que desde mi época en el filial con David Gallego ya se me asignó el extremo izquierda para aparecer por dentro, pero estoy cómodo en cualquiera de estas posiciones.

Tiene gol, y a la mínima no se lo piensa dos veces…
Siempre. Desde pequeño estoy en una demarcación donde tienes que buscar el gol y mi virtud siempre ha sido el disparo, una de ellas, vaya.

¿Cuál fue su referente futbolístico? Cuidado no me diga a según quién que luego en el Twitter por estas cosas a uno lo ponen verde…
Nooo, jajaja. Mi referente siempre fue mi abuelo, Felipe Ribaudo, que fue cuatro veces campeón de la Intercontinental con Estudiantes de la Plata. Siempre ha sido mi referente, jugaba de extremo, y mi madre me ha enseñado imágenes suyas, y me ha dicho que tengo un físico parecido a él. Conseguir lo que él consiguió o incluso la mitad, sería mi meta.

¿Qué cree que ha heredado del fútbol argentino? ¿El carácter, la picardía?
Justamente te iba a decir eso, esa picardía, con y sin balón. Aprovecharte de una situación o de otra. También quizá fuera del campo, ese espíritu de diversión, de hacer reír a sus compañeros es muy argentino también y yo creo que tengo una chispita de eso.

Los jóvenes necesitan jugar para explotar. ¿Cree que le va a dar minutos Vicente Moreno este año?
Ya te he dicho que mi rol me lo gano yo, y la verdad es que desde el minuto uno estoy dando el máximo para poder ganarme la titularidad o tener el máximo de minutos posibles

Recientemente Raúl de Tomás realizó unas declaraciones en las que situó el objetivo del equipo por encima de la permanencia. ¿Lo comparte?
RDT es muy ambicioso y lo somos todos. Pensamos todos como él y no queremos marcarnos tan solo un objetivo. Queremos ir a más. Pero tampoco queremos marcarnos un objetivo concreto, porque si te marcas uno como tal, te acabas nublando y acaba siendo peor. Así que iremos partido a partido y cuanto más arriba en la tabla mucho mejor.

¿Qué objetivo se marca personalmente para la próxima temporada?
A nivel personal voy a querer superar mis números del año pasado, va a ser difícil pero voy a ir a ello.

¿Con que sueña Nico Melamed?
¿Un sueño?… Ganarle al Barça y marcar.

Mejor colofón imposible. Que cumpla usted todos sus sueños, don Nicolás. 

Publicaciones relacionadas

Manu Morlanes Espanyol
ENTREVISTA

Manu Morlanes: «Me debo al Espanyol. Solo pienso en hacerlo bien aquí»

8 de septiembre de 2021
marta galceran espanyol seccions
ENTREVISTA

Marta Galcerán: «Que el Espanyol no apoye el proyecto de Seccions da pena y duele»

14 de agosto de 2021
Sergi Darder Espanyol
ENTREVISTA

Sergi Darder: «Ahora creo mucho más en mí»

8 de agosto de 2021
José Agustín Gómez Espanyol
ENTREVISTA

José Agustín Gómez: «Es triste ver cómo en el Espanyol se ha ido deteriorando una cantera que fue muy grande”

2 de agosto de 2021
Por favor, identifícate para unirte a la discusión

Galerías de fotos

mejores imagenes espanyol celta laliga santander
FOTOGALERÍA

Las mejores imágenes del Espanyol – Celta

Por La Grada
11 de abril de 2022

Os dejamos las mejores imágenes del encuentro correspondiente a la jornada 31 de LaLiga Santander entre Espanyol y Celta. Este duelo...

Leer más

Portada

Portada ‘La Grada’: ‘Punto y final’
EN TU KIOSKO U ONLINE

Portada ‘La Grada’: ‘Punto y final’

Por La Grada
23 de mayo de 2022

Aquí tenéis la portada de ‘Diario La Grada‘, el diario de referencia del Espanyol que puedes encontrar en tu kiosko todos los...

Leer más

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2022. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Mercato
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
  • ca
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

¿Estas seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Debloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?