España podría dar acceso hasta a cinco equipos para la próxima edición de la UEFA Champions League. El ranquin UEFA, una vez finalice la actual temporada, será decisivo para ver qué ligas llevan un quinto equipo a la máxima competición europea y un total de ocho a todas las competiciones UEFA.
Los buenos resultados de los equipos españoles en las competiciones europeas -sumado a los malos resultados de los conjuntos italianos- han propiciado que España esté cerca de superar a Italia en el ranking UEFA. El primer y el segundo clasificado tienen el privilegio de poder dar paso a cinco equipos a Champions, dos a Europa League y otro a Conference, por tanto, en caso de que España supere a Italia, la competición nacional podría dar acceso a un equipo extra a la máxima competición europea. Este es el actual top 5 del ranking UEFA:
- Inglaterra: 20.892 puntos
- Italia: 17.562 puntos
- España: 17.464 puntos
- Alemania: 15.171 puntos
- Portugal: 15.150 puntos
Cómo funciona el coeficiente UEFA
Son los resultados en las competiciones europeas lo que definen el ranking UEFA, por lo que cuanto más lejos lleguen los equipos españoles en competiciones UEFA -y cuantos más equipos italianos caigan tal y como está el panorama actual- es beneficioso para el fútbol español. Actualmente hay seis equipos españoles vivos: Real Madrid, Barça, Atlético de Madrid (Champions League), Athletic Club, Real Sociedad (Europa League) y el Betis (Conference League). El único eliminado hasta la fecha es el Girona.
El coeficiente que se realiza al final de temporada recoge los coeficientes de las últimas cinco. Para calcularlo se suman todos los puntos que acumulan los distintos clubes de un país/asociación en las competiciones UEFA; después de obtener esa cifra se divide entre los clubes que han participado en competiciones UEFA de dicha asociación. Por ejemplo, la actual temporada, en España, han participado siete clubes en competiciones UEFA: Real Madrid, Barça, Atlético de Madrid, Girona (Champions League), Athletic Club, Real Sociedad (Europa League) y el Betis (Conference League). Una vez finalice la temporada se sumarán todos los puntos acumulados por todos estos clubes y se dividirá por siete. Ese será el coeficiente final de la temporada 2024/25 de España.
Puntos por equipo
En función de los resultados de los partidos se otorgan una serie de puntos. Estos son los puntajes establecidos por la UEFA:
- 2 puntos por victoria (1 punto por partidos de clasificación y play-off)
- 1 punto por empate (0’5 puntos por partidos de clasificación y play-off)
- 0 puntos por derrota
- 1’5 puntos extra por cada equipo que alcance los octavos de final de la Champions League
- 1’5 puntos extra por cada equipo que alcance los cuartos de final de la Champions League
- 1’5 puntos extra por cada equipo que alcance las semifinales de la Champions League
- 1’5 puntos extra por cada equipo que alcance la final de la Champions League
- 1 punto extra por cada equipo que alcance los octavos de final de la Europa League
- 1 punto extra por cada equipo que alcance los cuartos de final de la Europa League
- 1 punto extra por cada equipo que alcance las semifinales de la Europa League
- 1 punto extra por cada equipo que alcance la final de la Europa League
- 0’5 puntos extra por cada equipo que alcance los octavos de final de la Conference League
- 0’5 puntos extra por cada equipo que alcance los cuartos de final de la Conference League
- 0’5 puntos extra por cada equipo que alcance las semifinales de la Conference League
- 0’5 puntos extra por cada equipo que alcance la final de la Conference League
Por ahora, con seis equipos vivos en competiciones Europeas, es probable que el fútbol español pueda alcanzar la segunda plaza del ranking UEFA y, por consiguiente, poder dar acceso a cinco clubes a la próxima edición de la Champions League.
