Esta semana, la actualidad del Espanyol está marcada por una sensación agridulce. Por un lado, el equipo nos dejó una imagen de solidez y contundencia el pasado viernes en Vallecas, con un 0-4 que reforzó la esperanza de que el equipo podría haber encontrado el camino para salir de la crisis. La victoria ante el Rayo Vallecano fue un baño de confianza para un equipo que necesitaba reencontrarse con su mejor versión, y en ese sentido, la reacción de los jugadores y la estrategia de Manolo González se valoran positivamente.
Sin embargo, junto a la alegría por la victoria, hay una sombra que sigue planeando sobre el club: el caso de la denuncia contra Álvaro Aguado por presunta agresión sexual. Aunque en otras circunstancias, esta semana habría estado centrada únicamente en lo deportivo, el silencio del club ante esta situación se ha convertido en uno de los temas más comentados. La falta de una respuesta oficial, tras la difusión pública de la existencia de esta denuncia genera inquietud, y la sensación de que la gestión de la crisis a nivel comunicativo podría haber sido manejada de otra manera.
La postura del Espanyol ha sido clara hasta el momento: no se emitirá ningún comunicado público hasta que el caso avance judicialmente. Según la información desvelada por El Español, la entidad conocía la denuncia desde hace más de dos meses, pero decidió no hacerla pública, alegando la necesidad de proteger tanto al jugador como a la persona denunciante. Por ahora, Aguado sigue entrenando con normalidad, sin ser apartado del grupo, y no se han tomado medidas disciplinarias. El club se ha limitado a apelar al principio de presunción de inocencia, aunque se especula que podría haber decisiones a corto plazo, como su posible ausencia en la convocatoria para el partido ante el Celta.
Mientras tanto, el entrenador Manolo González es el único portavoz visible del club ante los medios, algo que ha generado críticas, ya que no le corresponde asumir el rol de portavoz institucional en un caso de esta magnitud. Se espera que el técnico comparezca este viernes en la rueda de prensa previa al partido, aunque podría acoger la fórmula legal que le permita evitar responder a preguntas sobre el caso.
A pesar de la victoria en Vallecas, la sensación general entre los aficionados es que el club necesita ser más transparente y dar explicaciones claras sobre este asunto. La gestión de la comunicación sigue siendo un tema polémico y ha generado debate tanto dentro como fuera del entorno perico. Hoy, en La Grada Ràdio, se han abordado estos temas, buscando ofrecer una visión equilibrada sobre la situación deportiva del equipo y los dilemas que enfrenta en estos momentos.
La polémica de Aguado: “No podemos fingir normalidad en esta situación”, clama Francesc Via
Francesc Via, director de La Grada Online, ha sido muy claro al hablar del silencio que sigue guardando el Espanyol respecto al caso Álvaro Aguado: “Encuentro a faltar la voz de algún representante del club. Mañana hay una rueda de prensa con Manolo González de protagonista, y lo que es un despropósito es que la primera voz que se oirá sobre el tema será la de Manolo. No puede ser. El Espanyol esperará a la comparecencia del jugador en el juzgado, y s a partir de aquí lo encausan, habrá un comunicado. Entiendo que se clame por la presunción de inocencia, peo yo clamo por otro, el de la imagen de mi club, y preferiría que Aguado no estuviese ligado a la imagen de mi equipo y de mi club. Se ha de apartar al jugador al menos, no convocarlo”

“¿Qué pasa si Aguado juega y hace un gol, hemos de gritar su nombre con alegría? No podemos fingir normalidad en esta situación, que no lo es. Viendo los cargos de los que se le acusa, violación con penetración, ¿no es suficiente para aislar al primer equipo de esta situación, para que el club hable y que podamos preguntar a Manolo de temas deportivos y no de este tema? Esta semana estaban previstas algunas entrevistas personales con jugadores, como la nuestra con Urko. Con buen criterio se han pospuesto, porque no podría no preguntarle sobre qué pasa con su compañero de entrenos diario. ¿Sería justo que Urko hubiese de hablar de esto? No, no se le puede poner en esa tesitura. Esa es la realidad, es un tema que está en todos los medios nacionales, se ha publicado que el CEO del club lo sabía desde hace dos meses, y el club debería hablar porque podría ser acusado incluso de encubrir el tema. Es un jugador que acaba contrato en mes y medio, y todo esto contamina el resto de cosas. Ahora mismo este tema afecta gravemente a la situación del Espanyol, si el jugador llevase la camiseta del Barça se le estaría acusando y eso se llama hipocresía. Hay que aislarlo del resto del grupo, los jugadores necesitan segur tirando y luchar por la permanencia”.
Nombres de mercado: Álex Calatrava, José Salinas… ¿y Tănase?
Como apuntábamos, hoy han aparecido varios nombres como posibles objetivos del Espanyol; en nuestro portal avanzábamos que el club ha preguntado por Álex Calatrava, centrocampista del Castellón, y AS explicaba que interesa José Salinas, lateral izquierdo del Elche. De hecho, se ha preguntado por bastantes jugadores de Segunda con proyección, a poder ser que acaben contrato, y que puedan ver en la propuesta económica y deportiva del RCDE una mejora en sus carreras.

Más con pinzas hay que coger, por el perfil, el nombre de Tănase, ya que aparentemente se trata de un movimiento de su agente, al que conviene alimentar los rumores de un posible interés del Espanyol.
Marcos Piedras: “El Celta es pura cantera, nadie esperaba tanto de ellos”
Para hablar de qué va a encontrarse nuestro equipo en Vigo, hemos hablado con Marcos Piedras, del podcast Tenías que haber tirado, toda una referencia para los aficionados del Celta. Del conjunto celesta, confirma que “está en el mejor omento de la temporada, con 8 partidos sin perder, habiendo remontado al Mallorca, y la ilusión en Vigo 8 años después de poder jugar competición europea- Pese a todo, mucho respeto al Espanyol, se recuerda el partido de ida en que se la jugaba Manolo, y un Celta en buen momento perdió 3-1. También hay que recordar que hace poco cotó empatar ante Las Palmas. Con Giráldez, este Celta es definición pura de cantera, se ha tirado de gente de la casa y nadie esperaba el rendimiento que les ha sacado el técnico a estos chicos”.

Uno de los nombres que más llama la atención es el de Alfon, que pese a las informaciones sobre su salida del club a final de temporada estuvo de lujo ante el Mallorca: “Es un futbolista 100% made in Giráldez. Vino del Albacete, la rompió en el filial en Primera Federación. Está en escaparate, en la previa del partido de Son Moix se dijo que tenía un preacuerdo desde enero con el Sevilla, y salvo sorpresa no seguirá”.
Tiempo de tertulia: Álvaro Aguado, entre la justicia, la moral y lo que conviene al Espanyol

En la tertulia del día, hemos contado con la presencia en los estudios de RCE de David Andrés, Arnau Baqué, Alberto Capilla y Luis Navarrete. Tema estrella como no, la situación de Álvaro Aguado y el posicionamiento del club al respecto.
Andrés se lamentaba por el hecho de que este tema extradeportivo haya venido a perturbar un momento de alegría entre el espanyolismo tras la exhibición en Vallecas: “Pensaba que era una semana tranquila, incluso feliz, y nos ha pasado lo que ha pasado. Tengo muchas contradicciones internas entre lo que es más justo, la presunción de inocencia, pero como perico pienso en el interés del equipo y lo que le iría mejor. En cualquier caso, el club ha de salir y alguien ha de hacer su trabajo, que alguien tape esa crisis comunicacional”.
Arnau Baqué, como es sabido abogado de profesión, admite que “es una situación compleja, delicada, con la problemática de que ambas personas pertenecen al club. Una cosa es el debate jurídico, otra el moral, y otra qué conviene al club. Decir también que si hiciesen un comunicado, no gustaría a todo el mundo. Lo de convertir a los directores deportivos en portavoces del club es un mal endémico que nos perjudica mucho”. “Jurídicamente, hay que decir que la presunción de inocencia está hasta para los que están en prisión preventiva; eso hay que respectarlo. No se le puede rescindir el contrato, porque puede denunciar, ni hace falta. Apartarle, hay muchas maneras de hacerlo, la pulcra o no convocarlo. Yo abogaría por actuar con mucha cabeza en este tema y privar el tema deportivo antes de tomar decisiones muy drásticas que puedan afectar a sus derechos como trabajador, y que tenga el club un problema judicial” añadía, avisando también de que hay que tener cuidado con el futbolista, sabiendo cómo puede ser de perjudicial toda esta exposición pública en el caso de que acabe no siendo imputado, o declarado inocente.
Alberto Capilla, otro jurista de prestigio, apuntaba por su parte que “es cierto que la postura del Espanyol, es marca de la casa Mao, esperar a que los problemas se disuelvan y esconder la cabeza bajo el ala del entrenador de turno. Mi condición de jurista me tira a la presunción de inocencia, podría incluso traer problemas apartarle del equipo sin estar encausado. La posición del club es incómoda y compleja, ¿cómo arbitras esta situación cuando denunciante y denunciado están en nómina? Yo creo que se optará por no contar con él, aparentando eso sí una normalidad que no existe. También he de decir que el club ha de ponerse a disposición de la víctima, escucharla, sin que ello suponga vulnerar la presunción de inocencia, aunque reconozco que es complicado encontrar ese punto de equilibrio”.
Finalmente, Luis Navarrete, como es sabido director de una agencia de representación, Anticipasports10, ofrece un punto de visa interesante: “Poner un ejemplo: desde el punto de vista deportivo, si fuera Joan el implicado no hablaríamos así. Hablo por mí, estamos hablando así porque es Álvaro, un jugador prescindible”.
