El Espanyol sigue con su hoja de ruta financiera marcada en rojo desde hace meses, y esta vez le ha tocado mover ficha en el apartado del capital. Según ha publicado Palco23, el club ha hecho efectiva la ampliación de capital de 31,99 millones de euros, una operación que ya aparece recogida en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) y que representa un nuevo paso para fortalecer el músculo económico de la entidad blanquiazul.
Este movimiento ya venía cocinándose desde hace semanas. De hecho, fue en la junta general extraordinaria de accionistas celebrada a finales de junio cuando la directiva del Espanyol lo puso sobre la mesa, logrando el respaldo casi unánime del accionariado: un 99,98% de los votos fueron a favor. En aquel momento, se habló de una ampliación de 37,99 millones, pero finalmente la cifra se ha quedado un poco por debajo.
Los detalles del proceso -como el número exacto de acciones emitidas, su valor nominal o si hubo prima de emisión- no han trascendido, pero según apunta el propio Palco23, todo apunta a que podrían haberse emitido alrededor de seis millones de acciones con un valor unitario de unos cinco euros cada una.
Este ajuste de cifras tiene explicación. A finales de mayo, el Espanyol sí que preveía una ampliación mucho más generosa: de hasta 37,99 millones de euros, mediante la emisión de 6,33 millones de acciones con un valor nominal de seis euros cada una. Pero claro, en el fútbol los planes cambian de un día para otro. Y la venta de Joan García al FC Barcelona ha supuesto una entrada inesperada de dinero que ha permitido superar los objetivos presupuestarios y rebajar la necesidad de inyectar capital nuevo.
Este movimiento no es un hecho aislado, ni mucho menos. Encaja dentro del proceso de transformación institucional que está viviendo el club. El pasado 14 de julio, el Espanyol dejó de ser propiedad exclusiva del grupo Rastar, que llegó a un acuerdo con Velocity Sport Limited (VSL), un grupo británico con participación también de accionistas estadounidenses. Burnley FC, de la Premier League, era hasta ahora el único club dentro de este holding, pero con la llegada del Espanyol se da un paso más hacia la consolidación de un modelo de multi-club al estilo Red Bull o City Group.
La operación, según los documentos remitidos por Rastar a la Bolsa de China, valora al Espanyol en 130 millones de euros, de los cuales 65 millones se pagan en efectivo y otros 65 millones en acciones de VSL. Eso sí, Rastar no desaparece del mapa: pasa a tener un 16,45% de participación en el nuevo grupo inversor, lo que garantiza su presencia en las decisiones estratégicas del club.
