La tertulia de hoy de La Grada Ràdio, dirigida por Francesc Via, reunió a Juan José Caseiro, Jan Carrillo, Enric Monge y Juan Antonio de Haro, además de contar con la participación de Àlex de Llano por videollamada. Entre todos repasaron la actualidad blanquiazul, desde la derrota en el Bernabéu hasta el inminente duelo contra el Valencia y la exigente semana que se avecina.
“No me voy a unir a la ola apocalíptica”
Caseiro abrió el debate con un mensaje claro: “No me voy a unir a la ola apocalíptica tras la derrota en Madrid, como muy bien retrataba Alex Segura ya queda retratado lo que es el Madrid con el escenario. Hacer un apunte sobre la retransmisión de Movistar, que se podría plantear la figura del apuntador. No costaría llamar a Omar por su nombre y apellido, o decir bien el nombre de Dolan”.
Olvidar el Bernabéu y centrarse en lo que viene
De Haro coincidió en pasar página: “Tenemos que olvidar la derrota del sábado y mirar a estos dos partidos, afrontarlos con las mismas ganas e intensidad de los anteriores. Es muy difícil sacar algún punto del Bernabéu; el equipo estuvo muy bien, los dos goles hubieron de ser desde fuera del área pero faltó punch arriba. Pero a olvidarlo, estos dos partidos que vienen los podemos sacar si jugamos con esta intensidad”.
Monge, por su parte, tiró de ironía con el arbitraje: “Podemos dar gracias también que salimos indemnes del arbitraje, no nos expulsaron a nadie, por aquí nos escapamos porque el árbitro es del colegio valenciano. Llevábamos 29 años sin ganar, ahora llevaremos 30, y a saber cuándo será”.
“El resultado es normal, pero el equipo compitió”
Jan Carrillo fue en la misma línea: “Todos estamos de acuerdo con que el resultado es normal, me quedo con que hemos podido sonar en ir al Bernabéu y sacar puntos. El primer gol te da un golpe grande porque el equipo estaba bien. Contento de tener esta dinámica y a prolongarla mañana. Y sobre la retransmisión, queda claro que aquí solo importan Madrid y Barcelona, de ahí los errores en los nombres y que los equipos que juegan contra los dos grandes”.
Via resumió con una reflexión: “En España no hay neutralidad, los que no somos de Barça y Madrid somos minoría, habría que ver qué pasa si nos juntásemos el resto de aficiones que no somos de estos dos clubes. A Mao Ye le pusieron Manolo Mao Ye Wun…”.
Àlex de Llano: “Este año el equipo tiene mucha más alma”
El analista entró en ese punto del programa para dar su visión del partido en el Bernabéu: “El partido del Madrid, el Espanyol fue capaz de competir hasta el primer gol, en zona final es donde el equipo se frenó. La pausa de hidratación fue, ‘esccha, que nos falta esa pausa en ese último tercio y a Dola, run inside’. Una de las estrategias está siendo este inicio de temporada esa, pero Carreras estuvo muy bien y bloqueó ese factor x porque a Puado le está costando, no está fino en este inicio de temporada y tampoco estaba Pere Milla; y en tema de un Espanyo que al atacar se precipitó y no puedo aprovechar la pelota parada. El equipo dio la cara ante el equipo que está marcando los mejores registros de la competición, y el equipo no se desmontó; puede tener días en que a nivel de inspiración no es el que querría Manolo González pero se mantiene en pie. Este año tiene mucha más alma que en años anteriores, lo que rodea al equipo le está dando un alma impresionante”.
El Valencia, un examen exigente
Sobre el rival de este martes, De Llano fue muy claro: “Es fundamental ganar el centro del campo, ante el Athletic le dieron la vuelta al partido cuando se impusieron ahí. Es un equipo peligrosos en momentos de transición, será un partido de controlar mucho al rival. El Espanyol puede hacerle un partido muy complicado, puede ganarle pero hay que controlar esas acciones del centro del campo. Sus debilidades, el centro de la defensa, y la portería me deja dudas, lo que me hace pensar que Kike García pueda ser titular ya que es letal aprovechando las vacilaciones del eje de la defensa”.
En cuanto a posibles cambios en la medular, añadió: “Creo que veremos el mismo centro del campo del Bernabéu, aún sin Pere Milla. Es cierto que Urko está aún en proceso de adaptación, en parte porque este Espanyol juega algo diferente, ya no tiene el bloque tan bajo, ha dado varios pasos adelante”.
Y sobre la semana que arranca: “Sí, la veo como una semana de seis puntos”.
Crítica a la retransmisión
De Llano, al respecto de lo apuntado al inicio del programa, no fue corporativo y se sinceró al hablar del trato televisivo: “El problema que hay gente comentando a la que no le gusta ver fútbol. Dicho esto es una falta de respeto con la gente que paga, lo mínimo es decir bien los nombres de los jugadores”.
El debate sobre Puado y la rotación
La tertulia acabó con el nombre de Javi Puado sobre la mesa. Caseiro opinó: “Yo lo hablaría con él y lo quitaría. Es un momento en que sería justificable por esta acumulación de partidos, si Manolo cree que debe hacerlo”. Carrillo replicó: “No sé si lo quitaría pero Manolo González dijo que aquí se lo habían de ganar todos”.
Via planteó la duda: “Puado no está bien decís y no os puedo llevar la contraria pero, ¿de los tres jugadores de banda, Jofre, Antoniu y Koleosho, los tres merecen jugar antes que Puado?”.
Y De Haro cerró: “Soy también de los que piensan que podría estar algún partido en el banquillo, pero tenerlo también hace un efecto psicológico en el contrario. Entrega no se puede negar pero no le salen las cosas”.
Una semana frenética
Todos coincidieron en que el Valencia se cerrará atrás y que el Espanyol tendrá que aprovechar sus momentos. Además, con la visita del viernes a Girona en el horizonte, la tertulia dejó claro que será una semana que puede marcar mucho. “Si no ganan en San Mamés sería un muy buen escenario para que el Espanyol gane en Girona”, apuntó Carrillo.
Olvidar el Bernabéu y centrarse en lo que viene
