El Espanyol, tras el empate del domingo frente al Amorebieta (0-0), ha perdido cualquier opción matemática de poder ascender directamente a Primera división, y a falta de una jornada para finalizar la fase regular de la temporada, se verá obligado a disputar la promoción de ascenso, el tan temido playoff. En la tabla de clasificación, los blanquiazules ocupan la cuarta posición con 66 puntos, a cinco puntos del actual segundo clasificado, el Leganés, que tiene 71; por su parte, el Valladolid, con 72 puntos, ya ha asegurado su lugar en Primera División. La igualdad en la zona de playoff es enorme, con tan solo cuatro puntos separando al tercer clasificado, el Eibar (68) del sexto, el Racing de Santander (64 puntos). Además, no se puede descartar al Sporting, que ocupa la séptima plaza con 62 puntos. Dependerá de la última jornada liguera cómo queda la clasificación en LaLiga Hypermotion, y en consecuencia las eliminatorias de playoff.

El factor campo no ha sido todo lo determinante que se esperaba para el Espanyol
Por el banquillo del Espanyol, durante esta temporada, han pasado hasta tres entrenadores: Luis García, Luis Miguel Ramis y Manolo González. Con este último, el bloque blanquiazul ha mejorado su seguridad defensiva, aunque no ha logrado firmar resultados suficientes para alcanzar el gran objetivo de la temporada, el ascenso directo a Primera.

Uno de los grandes problemas del equipo ha sido que no ha sabido convertir su feudo, el Stage Front Stadium, en el fortín que necesita un equipo que quiere aspirar a las plazas de privilegio, más si como el Espanyol tampoco a domicilio ha sido una apisonadora, algo que por el factor ambiental se daba por garantizado antes de empezar el curso: a falta de que se juegue una jornada en casa, el Espanyol es tan sólo el séptimo mejor equipo de la categoría en su condición de local, con 41 puntos, tras Valladolid (47), Burgos (44), Eibar (43), Racing Club (42) y Sporting (42). De los equipos del top 6, tan sólo el Leganés tiene peores guarismos en su condición de local -38- algo que compensa sobradamente con su condición de mejor visitante (suma así 33 puntos, seis más que el segundo, el Huesca y ocho más que el Espanyol, tercer mejor visitante).
El mal papel del Espanyol ante los equipos de la zona baja de la tabla
Hay otra estadística posiblemente más contundente, y es la que habla de cómo el Espanyol tan sólo ha podido lograr 9 puntos -dos victorias, tres empates y una derrota- ante los tres equipos que a falta de una jornada ya han perdido la categoría, Alcorcón, Andorra y Villarreal; ante el conjunto alfarero, triunfo en casa 2-0 y empate 1-1 en Santo Domingo; sendos empates ante el cuadro tricolor tanto en la primera como en la segunda vuelta (sendos 1-1); y derrota ante el equipo groguet en La Cerámica, 3-1, con triunfo en el SFS por 2-1.

También sintomático es que ante esos tres equipos más el Amorebieta, es decir los actuales 4 últimos clasificados, únicamente se hayan conseguido tres triunfos, todos ellos en casa -a los comentados frente a Villarreal B y Alcorcón habría que sumar el conseguido ante el Amorebieta en el Stage Front Stadium por 3-2-; es decir, no ha sido capaz de ganar en el campo de ninguno de los hasta ahora cuatro peores equipos de LaLiga Hypermotion.
