Con el empate infructuoso frente al Amorebieta, el Espanyol se veía obligado a decir adiós a la posibilidad de un ascenso directo a la élite del fútbol español, y ahora su destino queda en manos de la incertidumbre de los playoffs, donde deberá luchar por un lugar en la Primera división. La estrategia de Manolo González, plasmada en una formación inicial que causó cierto estupor entre los seguidores pericos, no logró imponerse al equipo vasco. Esta imposibilidad del equipo para asegurar una victoria en un día clave, ya que era un requisito esencial para mantener vivas las esperanzas hasta el final, pone en tela de juicio el verdadero alcance de su capacidad de cara a una promoción de ascenso que se anticipa implacable.

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ hemos hablado de esta situación que le toca vivir al Espanyol, y hemos seguido buscando los responsables de que el futuro de toda la entidad dependa de los resultados de esta incierta promoción de ascenso. En el programa hemos ido detallando los diferentes pasos que desde hace un año se han ido siguiendo desde la entidad, que ya hacían prever que no se estaba haciendo una buena gestión: la tardanza en llevar a cabo el relevo en la dirección deportiva, la nefasta operación Joselu, la llegada de un Fran Garagarza que fichó tarde y mal, sus problemas con Luis García que acabaron desembocando en la destitución del asturiano, la elección de Luis Miguel Ramis, un mercado de invierno con cero inversión, la destitución tardía del tarraconense para apostar por Manolo González, que se ha encontrado un panorama muy complicado, y todo ello, bajo la mirada de un Mao Ye incapaz de poner orden en la institución y con un Chen Yansheng desaparecido. Sin olvidar, por supuesto, el papel de los jugadores, que han visto como se sucedía un desfile de técnicos por el banquillo. Evidentemente, la gestión de la entidad ha sido nefasta en los últimos tiempos, lo que hace que muchos pericos vean en el cambio de propiedad la única esperanza cara al futuro.
La importancia de Keidi Bare en el Espanyol
Nuestro analista, Àlex Cobas, ha dedicado su espacio analizando la figura de Keidi Bare, de quien este lunes se sabía estaría disponible para Manolo González para la disputa del playoff de ascenso al no haber sido convocado por la selección de Albania para la Eurocopa. El centrocampista del Espanyol, que por cierto acaba contrato a final de año, es vistos los datos una pieza que para nada sobra en esta promoción tanto para jugar como de ‘6’ como de ‘8’, ya sea para ser titular o como futbolista de recambio.

Abrimos teléfonos y tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, que hemos combinado con las llamadas de los oyentes de ‘La Grada Ràdio’, hemos contado con la presencia de Manu Cebrián, de ‘Ambició Perica’, Beto Herruzo y Ferran Granell. Cebrián, miembro de este movimiento que trabaja por un Espanyol ambicioso y ganador, y que pretende canalizar el descontento existente entre la masa social con una propuesta constructiva destinada a devolver al club a la posición de prestigio deportivo y social que merece y desde la unión de todos los pericos, ha explicado los detalles de la consulta que tienen abierta y con la que pretenden que el espanyolismo se decante entre el actual modelo de club u otro alternativo (recordemos que se puede votar de manera telemática en www.ambicioperica.org/votar).
