Evidentemente, uno de los hechos que ha alejado al Espanyol del objetivo del ascenso directo y ha obligado a reorientarse al playoff ha sido la acumulación de empates. Un dato curioso es comprobar la media de partidos ganados, empatados y perdidos de los equipos que han quedado en las últimas temporadas en esa codiciada segunda posición que otorga derecho al ascenso directo; desde la temporada 2010-11, en que se implantó el sistema de playoff con dos plazas que dan derecho a subir de manera directa y un playoff a disputar entre el 3º y el 6º, la media de triunfos de los segundos clasificados es de 21,38 victorias, es decir, son las que necesita un equipo que quiere acceder a la segunda plaza. El Espanyol lleva a falta de tres jornadas 15, por lo que ni en el mejor de los escenarios se aproximaría a esos guarismos.

Partidos empatados para el ascenso directo a la Primera división
Evidentemente, la cifra de partidos empatados estará muy condicionada por la cantidad de partidos ganados y perdidos; en todo caso, la media de partidos empatados es de 12,31 por temporada (aproximadamente 12 empates). El Espanyol suma con tres jornadas por disputar 17; pese a que aún puede marcar récord histórico, se ve superado provisionalmente en esta estadística por el Sporting 2014-15, que empató hasta 19 encuentros, aunque únicamente perdió dos; distinto es el caso la pasada temporada de la UD Las Palmas, que ganó 18, empató otros 18 y perdió 6 partidos.

Partidos perdidos para el ascenso directo a la Primera división
Mucho más regular es la cantidad de partidos perdidos que puede acumular un equipo que aspire al ascenso directo a la Primera división. A la segunda posición de la clasificación se llega con una media de 8,31 partidos perdidos, lo que significa que los equipos que ascienden directamente, de media, no han acumulado más de 8 partidos perdidos durante la temporada. El Espanyol está este curso ligeramente por debajo de esa cifra, lo que viene a demostrar que la clave de la actual situación es la elevadísima cifra de igualadas firmadas hasta la jornada 39 de LaLiga Hypermotion.
- 2010-11 Rayo Vallecano, 23-10-9
- 2011-12 Celta de Vigo, 26-7-9
- 2012-13 Villarreal, 21-14-7
- 2013-14 Dépor, 19-12-11
- 2014-15 Sporting, 21-19-2
- 2015-16 Leganés, 20-14-8
- 2016-17 Girona, 20-10-12
- 2017-18 Huesca, 21-12-9
- 2018-19 Granada, 22-13-7
- 2019-20 Cádiz, 19-12-11
- 2020-21 Mallorca, 24-10-8
- 2021-22 Valladolid, 24-9-9
- 2022-23 UD Las Palmas, 18-18-6
- 2023-23 Espanyol: 15-17-7

Otro aspecto revelador es el de los goles a favor y en contra; los segundos clasificados han logrado estas 13 temporadas una diferencia de goles favorable de +24; esta temporada, pese a que el Espanyol no lleva una mala cifra en términos de goles anotados, 54 -tampoco es para nada la mejor en esta comparativa-, se ve muy penalizado por los 39 encajados, lo que deja el diferencial en un discreto +15, muy por debajo de la media.
- 2010-11 Rayo Vallecano, 73-48: +25
- 2011-12 Celta de Vigo, 83-37: +46
- 2012-13 Villarreal, 68-38: +30
- 2013-14 Dépor, 48-36: +12
- 2014-15 Sporting, 57-27: +30
- 2015-16 Leganés, 59-34: +25
- 2016-17 Girona, 65-45: +20
- 2017-18 Huesca, 61-40: +21
- 2018-19 Granada, 52-28: +24
- 2019-20 Cádiz, 50-39: +11
- 2020-21 Mallorca, 54-28: +26
- 2021-22 Valladolid, 71-43: +28
- 2022-23 UD Las Palmas, 49-29: +20
